• Documentos
  • Archivo
miércoles, septiembre 27, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    753
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    352
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.7k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    689
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    289
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    64
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    64
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    64
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    609
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    177
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    352
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    156
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    753
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    352
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.7k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    689
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    289
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    64
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    64
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    64
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    609
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    177
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    352
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    156
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

¿Hasta dónde llegan los cohetes del Ejército?

Alberto Méndez CastellóbyAlberto Méndez Castelló
martes, 30 de junio, 2015 6:00 am
in Actualidad Destacados
¿Hasta dónde llegan los cohetes del Ejército?

Soldado de guardia (foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Soldado de guardia (foto del autor)
Soldado de guardia (foto del autor)

LAS TUNAS, Cuba. – “No puede pasar, van a tirar con BM”, dijo el soldado. “¿Hasta dónde llegan esos cohetes?”, pregunté. “Veinte kilómetros”, dijo el soldado. Eran las 6:15 AM de este viernes.

Simulando retirarse, cuando el soldado dio la espalda, este corresponsal se adentró en el campo de tiro.

A un lado y a otro se extendían decenas de kilómetros cubiertos de lagunas, lagunatos, canales, canalizos y una profusa vegetación costera surcada por senderos de piedras o arena finísima, y más allá, en el litoral oceánico, dilatadas y hermosas playas.

Piaba un pajarillo cuando comenzó el bra, bra, brabaaa, brum, brumbrum allá lejos. Eran BM, lanzacohetes autopropulsados.

Corriendo apareció un pescador: “Dele pa’ tra’ que por ahí caen lo cañonazos”, dijo.

“No hay problemas, aquí no llegan”, respondí.

“¿Que no llegan? ¿Y los huecos en la orilla del mar quién los hizo?”, exclamó sin detenerse.

Tras el pescador, un cazador submarino venia en retirada, pero, deteniéndose, resopló: “Le zumba al mango”.

Guardafronteras había incautado su equipo; la pesca submarina estaba prohibida porque entre otras razones, hasta el ruido de las escopetas de aire comprimido alteraban el sistema nervioso de los peces.

“¿Y los cañonazos del Ejército no los alteran?”, él había preguntado.

“Eso es otra cosa”, le habían dicho las autoridades.

Antes de comenzar los cohetazos en las lagunas había garzas, flamencos y trinos en las ramas de los árboles; pero iniciadas las explosiones las aves levantaron vuelo. En la arena había huecos de explosiones y cascotes oxidados de metales fragmentados.

Poco después de la entrada de la Bahía de Puerto Padre, y hasta la entrada de Bahía de Malagueta, se extienden unos nueve kilómetros de litoral oceánico y, al frente, dos aguas, una azul claro y otra azul oscuro: la vastedad del océano intercalada por una barra coralina espumosa, que harían sentirse a submarinistas y yatistas de cualquier lugar del mundo como en el sitio predilecto de sus casas.

Tras el litoral, la flora y la fauna harían al amante de la naturaleza andar desde el amanecer hasta la noche, si… atrás no estuviera el Centro de Estudios del Ejército Oriental. Un campo de tiro para cañones, morteros, tanques, obuses, lanzacohetes, infantería y la aviación.

“Si algo bueno trajo la crisis de los noventa fue que obligó al Ejército a disparar menos”, dijo un sociólogo a este reportero.

Con todo, decenas de kilómetros cuadrados de terreno con valor agropecuario, forestal y turístico, permanecen en manos del Ejército, provocando daños socioeconómicos y ambientales a este municipio.

Como reportó el pasado mes CUBANET, las últimas víctimas por explosivos militares fueron dos niños, uno perdió varios dedos de ambas manos y otro un ojo. Pero hay otras víctimas: Puerto Padre, dependiente de una industria azucarera obsoleta, fuera un municipio de mendigos si gran parte de sus habitantes, todos por concatenación de ofertas y demandas, no dependiéramos de remesas extranjeras.

En lo que desde hace más de cincuenta años es un campo de tiro militar, miles de personas pudieran tener empleo; unas en la agricultura y la silvicultura, otras en la ganadería y las más, en todas las fuentes de empleo que genera el turismo.

Pero mientras este viernes en Puerto Padre los militares disparaban con lanzacohetes en un vasto territorio vedado a la industria sin humo, en el X Seminario Internacional de Periodismo y Turismo en La Habana, periodistas de 12 países, incluso cubanos-estadounidenses, llegados de Minnesota, Nueva York o Tampa, unían sus voces a la prensa oficial del régimen para disertar sobre “verdades ocultas” o “turismo de naturaleza”.

(foto del autor)
(foto del autor)
(foto del autor)

Tags: CubaFARLa Habana
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

Related Posts

empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
1.7k
Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
9.4k
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
7.5k
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
957
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
1.4k
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
2.4k
Sin Muela

Next Post
Indeseables aquí y allá

Indeseables aquí y allá

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias