• Documentos
  • Archivo
miércoles, 22 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nicolás Maduro, Venezuela
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Cubanos, Cuba, Totalitarismo
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nicolás Maduro, Venezuela
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Cubanos, Cuba, Totalitarismo
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Manuel Granados, uno de “los Diez”

Frank CorreaFrank Correa
jueves, 30 de junio, 2016 11:17 am
en Actualidad Destacados, Facebook
Manuel Granados, uno de “los Diez”

Página del periódico El País en una edición de principios de los años noventa, muestra una artículo sobre la "Carta de los Diez" (diazmartinez.wordpress.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Página del periódico El País en una edición de principios de los años noventa, muestra una artículo sobre la "Carta de los Diez" (diazmartinez.wordpress.com)
Página de El País en una edición de principios de los años noventa, mostrando una artículo sobre la “Carta de los Diez” (diazmartinez.wordpress.com)

LA HABANA, Cuba.- Conocí a Manuel Granados (1930-1998) de oídas, en La Casa de los Mil Colores, Loma del chivo, Guantánamo, durante una tertulia literaria clandestina llamada “El Mará”, que reunía a poetas, escritores, pintores, músicos y bailarines, quienes debatían con aires de perestroika la situación cubana entre declamaciones de poemas, lecturas de cuentos o presentaciones de sus pinturas.

Situada en la calle José Antonio Saco, entre Jesús del Sol y Narciso López, La Casa de los Mil Colores era muy vieja y de madera, con altos puntales y pocos muebles. Albergaba a aquellos disidentes que aún no sabían que lo eran, pero que criticaban fuertemente el entorno social que había derivado de aquel Periodo Especial que, como pesada roca, caía sobre la Isla aquel 1991 en que la economía cubana tocó fondo y, con ella, los preceptos y las actitudes.

En “El Mará” se mencionaba frecuentemente a Manuel Granados por su novela Adire y el tiempo roto, premio Casa de las Américas 1966, de corte contestatario y muy polémico al igual que los libros Fuera de Juego, de Heberto Padilla, Los siete contra Tebas, de Antón Arrufat, Las iniciales de la tierra, de Jesús Díaz, y Condenados de Condado, de Norberto Fuentes, todos satanizados por los comisarios políticos de la cultura que, en nombre del comunismo, espada en mano, cortaban cabezas.

Luego conocí personalmente a Manuel Granados, cuando fue presidente del jurado del Concurso de Cuento “Regino Boti”, en febrero de 1991, invitado por la Fundación que lleva su nombre. Después de concluida la entrega del premio, invité a Granados para que conociera el arte no oficial de Guantánamo, La Casa de los Mil Colores. Quedó impresionado al descubrir todo lo que encerraban aquellas paredes centenarias, accesorias con La Tumba Francesa, Patrimonio Nacional. Y con su tono siempre bajo y culto nos dijo, “muchachos, con ustedes la cultura está preservada”.

Dos meses después, Manolo Granados, con su mismo tono siempre bajo y culto, dio un salto a la posteridad al firmar junto a otros intelectuales cubanos la “Carta de los Diez”, donde pedía al gobierno conmiseración con el pueblo cubano para salvarlo de lo que se avecinaba.

Por esa carta, todos fueron marginados y vilipendiados. Algunos fueron a la cárcel u obligados al exilio, sus obras borradas de los anales y proscritas. Granados quedó relegado a su pequeño cuarto en La Lisa, junto a su madre, muy vieja y enferma, sobreviviendo ambos gracias a  la reventa de tomate embotellado.

“A veces alguien me tira una cajetilla de cigarros por la ventana. No pregunto quién es, pero sé que es por solidaridad con mi causa”, me dijo cuándo lo volví a ver en su cuarto de La Lisa y me invitó a almorzar, mientras me permitía leer trozos de sus novelas inéditas, donde encontré la Fabulación de un hombre perdido en el verano de un bosque sin fin. Leí todo lo que pude hasta que se acabó la visita y me despedí.

Nunca más supe de él, hasta muchos años después, cuando su hijo Ignacio Granados publicó un poemario titulado Como león enjaulado,  y en la presentación me mostró varias fotos del padre en Francia, donde se veía rejuvenecido y su rostro reflejaba la pérdida de la identidad, con su gorra de siempre, junto a varios libros suyos publicados en editoriales francesas.

Aquel día, con el hijo de Granados, mientras me anunció que pronto se reuniría con su padre en París, me confesó que al fin iba a vivir fuera el infierno castrista, que tanto él, como su padre, no habían tenido suerte en Cuba.

Manuel Granados murió en Francia, donde se han publicado tres de sus últimas novelas. Su obra continúa marginada en Cuba, como lo estuvo siempre. Nadie duda del por qué: Granados era negro, pobre y gay.

ETIQUETAS: intelectualesliteraturaManuel Granados
Frank Correa

Frank Correa

Frank Correa, Guantánamo, 1963. Narrador, poeta y periodista independiente. Ha ganado los concursos de cuento Regino E. Boti, Ernest Hemingway y Tomás Savigñón, todos en 1991. Ha publicado el libro de cuentos La elección [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

periodista, círculo infantil
Actualidad

Tras su reclamo en Facebook, le otorgan círculo infantil a periodista del oficialismo

sábado, 28 de enero, 2023 12:28 pm
Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos
Actualidad

Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos

sábado, 21 de enero, 2023 6:56 pm
Actor cubano, Mario Rodríguez: “No hay nada que festejar, sólo nuestra decadencia y nuestro fracaso”
Actualidad

El actor Mario Rodríguez se retracta de su publicación y dice que sí festeja

domingo, 25 de diciembre, 2022 11:24 am
Padre cubano pide medicamentos para su hijo con cáncer: “Grito con lágrimas en los ojos”
Actualidad

Padre cubano pide medicamentos para su hijo con cáncer: “Grito con lágrimas en los ojos”

domingo, 18 de diciembre, 2022 5:14 pm
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
La feria Arte en La Rampa se acerca a su próxima edición

La feria Arte en La Rampa se acerca a su próxima edición

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .