1

¿Explota la olla de la UNEAC?

Viejos-funcionarios-de-la-UNEAC_foto-tomada-de-internet
Miguel Barnet, presidente de la UNEAC, es de los más jóvenes de los viejos que dirigen esta organización

La institución “bulle silenciosamente” por dentro. Los artistas rumian sus más preciados deseos de cambios y renovación  por los pasillos. En la sala de navegación, algunos prefieren hablar a viva voz, en tanto  otros esperan  a ver que trae este nuevo banquete.

La UNEAC  representa la supuesta vanguardia artística,  donde brilla lo mejor de la creación artística y literaria de la isla. Sin embargo se percibe un clima tenso, un descontento con lo que se traen los cuadros ejecutivos del gremio que organiza dicho Congreso.

Semanas atrás, se sugería que se organizara en la sede la UNEAC un Foro de Debate Social, ideado de la mano y pensamiento de Desiderio Navarro y otros miembros de la sección de crítica y literatura. Algunos comentarios al respecto sugieren que: “si abren ese Foro, es el tsunami del descontento, y entonces a donde van a parar “los dinosaurios” como Barnet, Retamar y todo ese montón de vejestorios. Ellos no quieren, no permitirán que llegue el pensamiento innovador de los jóvenes.

Conversando con una miembro de la asociación de música, esta me comento: “que los salarios de músico y bailarines están mal distribuidos. Las agencias de la música  Ignacio Piñero y  Benny More, son un fraude, donde reina el favoritismo  hacia determinados músicos y coreógrafos”

En la sección de artes plásticas, me dijo una especialista que prefiere el anonimato: “los artistas deben presentar sus proyectos con 3 meses de antelación, para ponerte en la cola de espera de la Galería Villa Manuela. El filtro de la censura es apabullante en lo referido a los conceptos eróticos, sexuales, sociales y políticos. Aquí hay lista negra para algunos que no pueden exponer…”- agrega “toda expresión tiene que ser enmascarada, sino te parten como un lápiz”

Miembros de las secciones de música y danza, me comentaron afligidos: “mira el precio de los carros, ¿tú crees que nosotros los artistas merecemos que nos vendan los autos a precios exorbitantes en las agencias, cuando nosotros contribuimos con los fiscos de la ONAT y con el aporte espiritual de la nación?, es una cabrona injusticia –y agregaron–queremos  comprarnos autos que podamos pagar  con lo que devengamos por nuestro ejercicio social”

Uno de los admistradores del espacio Hurón Azul, me afirmó:- “El gremio va a “dar el berro” duro en el Congreso. Están cansados de tanto “blablablá” y de las “vacas sagradas”, están aburridos de sentirse “palitos barquilleros” del sistema. A los viejos se espera que los nombren como figuras decorativas. De los más jóvenes, puedes esperar el nombramiento de   Luis Morlote Rivas o Lázaro Castillo. Igual será un señalado a dedo y no lo que el gremio necesita”

La UNEAC, está al borde de la puesta en  escena con los dueños del país. Los artistas parecen no temer a manifestarse abiertamente. Sus capacidades están despertando para pelear contra la opresión y la falta de ética existente.