• Documentos
  • Archivo
sábado, 3 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dos tomos de las Actas Capitulares de La Habana
    Cultura

    ¿Qué son las Actas Capitulares de La Habana declaradas Patrimonio Documental de la Humanidad?

    sábado, 3 de junio, 2023 6:11 pm
    Cleva Solís
    Cultura

    Cleva Solís: poeta de ‘Orígenes’ y pintora de ‘Signos’

    sábado, 3 de junio, 2023 12:50 pm
    Cultura

    Los pequeños campeones, en el recuerdo de los espectadores cubanos

    sábado, 3 de junio, 2023 12:31 pm
    Cultura

    Iglesia Parroquial de Bayamo, de ermita de tablas a catedral

    sábado, 3 de junio, 2023 11:41 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dos tomos de las Actas Capitulares de La Habana
    Cultura

    ¿Qué son las Actas Capitulares de La Habana declaradas Patrimonio Documental de la Humanidad?

    sábado, 3 de junio, 2023 6:11 pm
    Cleva Solís
    Cultura

    Cleva Solís: poeta de ‘Orígenes’ y pintora de ‘Signos’

    sábado, 3 de junio, 2023 12:50 pm
    Cultura

    Los pequeños campeones, en el recuerdo de los espectadores cubanos

    sábado, 3 de junio, 2023 12:31 pm
    Cultura

    Iglesia Parroquial de Bayamo, de ermita de tablas a catedral

    sábado, 3 de junio, 2023 11:41 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Con esta gente nunca se sabe”

María Matienzo PuertoMaría Matienzo Puerto
jueves, 19 de abril, 2018 1:54 pm
en Actualidad Destacados, Reportajes
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Raul Castro junto al presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo y al ahora presidente Miguel Diaz Canel en Sancti Spíritus, durante el 63 aniversario del asalto al Cuartel Moncada (AFP/Archivo)

LA HABANA.- Con tres policías por esquina, la gente recibe la sucesión de poder con apatía y en los centros de trabajo dan la orden de guardar palos y piedras por si hay alguna “reacción” ante los movimientos en la cúpula del Gobierno cubano. Algunos activistas miran con decepción o escepticismo en qué se convirtió “el cambio” para cuando los Castro dejaran el poder.

Julio Ferrer, abogado independiente del Centro de Asesoría Cubalex, no lo ve “por ninguna parte”. El jurista define lo que sucedió ante los ojos de los cubanos como “una monarquía ligada a un sistema presidencialista, como en España, donde el Rey interviene cada vez que la cosa se pone en candela”.

Julio Ferrer (Archivo)

Los medios oficialistas han estado negando la omnipresencia del Partido y una supuesta autonomía de la Asamblea Nacional.

La artista Lía Villares, en tanto, aún sin haber resuelto el “robo” de sus medios de trabajo como represalia ante su postura opositora al sistema se pregunta: “¿Qué cambio?”.

Villares cree que los que confían en que habrá cambios “son los mismos que creyeron ayer que Obama haría algo”, y los denomina “obamistas”.

Para Fernando Palacio Mogar, coordinador del Centro de Estudios de Liderazgo y Desarrollo (CELIDE), “el tema es que volvemos a caer en lo mismo, no se le está dando participación a quien debiera tener el poder de decidir quién debe dirigir su país por los próximos cinco años”.

Lía Villares (Foto: María Matienzo)

Aunque es de la corriente más optimista, Mogar coincide con el periodista de La Hora de Cuba, Henry Constantín, quien ve “un Consejo de Estado ligeramente más joven que el anterior”, aun cuando Ferrer solo note “que se mantienen algunos que tienen la misma edad que Raúl”.

“No hay ninguna renovación, lo que incorporan como jóvenes no pintan nada”, afirma el abogado.

Constantín compartió en su cuenta de Facebook lo que para él va dejando detrás Raúl Castro: “Miedo, pobreza y desesperanza”.

Fernando Palacio Mogar (Archivo)

El rayo de “sol” o de “luz” que logran ver tanto Palacio Mogar como Constantín está ligado a la ausencia del apellido Castro en las nominaciones o “la ausencia de figuras que uno esperaba fueran muy agradables para el Gobierno cubano como los cinco espías liberados u otros nombres que se movían entre bastidores, pero que obviamente no fueron elegidos”, analiza Constantín, que cierra su análisis con una descripción del Consejo de Estado recién electo: “Funcionarios anónimos fácilmente controlables y a los ya ancianos veteranos de la (lucha en la) Sierra (Maestra) y amigos de Raúl Castro”.

El coordinador de CELIDE tiene esperanzas de que “esto marque una nueva era, un nuevo período”.

Una vecina de La Víbora, de unos 70 años aproximadamente, quien parece haber adquirido su experiencia política de las tantas horas de pensar en qué cocinar para sus hijos y nietos, sentencia “es la misma mierda, eligen a uno, mientras el otro se queda al frente del Partido, que sigue siendo eterno”.

Henry Constantín (Foto tomada de Martí Noticias)

Díaz-Canel fue el candidato preferido durante más de cinco años y muchos esperaron que sufriera la misma suerte de Carlos Lage, Felipe Pérez Roque, Roberto Robaina u Otto Rivero, de quienes se pensó alguna eran los elegidos.

El nuevo jefe de Estado terminó siendo “el rostro, entre comillas, nuevo”, dice Lía Villares, “porque desde hace rato que lo están exhibiendo”.

“Es al que tiran la ‘papa caliente’ de una dictadura abiertamente reconocida”, comenta la activista.

Sobre la represión tras el día de hoy, “los optimistas se están olvidando del video que circuló por segunda vez en internet donde el nuevo presidente decía lo que le haría la prensa o lo que haría con los actores políticos de la oposición”, recuerda Kirenia Yalit Núñez Pérez, coordinadora general de la Mesa de Diálogo de la Juventud Cubana.

Kirenia Yalit Núñez, coordinadora de la Mesa de Diálogo de la Juventud Cubana (Archivo)

Yalit Núñez ve “menos libertad” hoy. La “diferencia” —que para ella no implica “cambio”— en lo que acaba de ocurrir “es parte del juego y la manipulación, solo que ahora lo están televisando por todas las campañas que ha habido con el tema de las elecciones, pero no creo que vaya a cambiar absolutamente nada”. Está convencida de que Díaz-Canel tratará de “demostrar un poder que no tiene con el recrudecimiento de la represión contra los activistas, contra la sociedad civil independiente”.

El futuro de Cuba es “un poco incierto”, según Fernando Palacio. Lía Villares lo ve “lleno de las mismas reuniones estériles donde seguirán hablando de crisis económica, de todas las que afronta el país, y la culpa seguirá siendo del bloqueo”.

El futuro nadie lo puede predecir, pero del presente Núñez Pérez está convencida que “nos lo han simplificado: hay un candidato, un cargo y basta con que tenga un solo voto para que salga electo”. El panorama político, más que “complejidades” tiene “dobleces”, y se pregunta por la “felicidad de Díaz-Canel y sus cambios de rostro cuando Raúl Castro, el día antes de ser definitivamente electo, le hizo un comentario al oído”.

“Con esta gente nunca se sabe”, afirma.

ETIQUETAS: Miguel Díaz-Canel
María Matienzo Puerto

María Matienzo Puerto

Maria Matienzo Puerto: Una vez soñé que era una mariposa venida de África y descubrí que estaba viva desde hacía treinta años. A partir de entonces construí mi vida mientras dormía: nací en una ciudad mágica como La Habana, me dediqué al periodismo, escribí y edité libros para niños, me reuní en torno al arte con gente maravillosa, me enamoré de una mujer. Claro, hay puntos que coinciden con la realidad de la vigilia y es que prefiero el silencio de una lectura y la algarabía de una buena película.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
Ernst & Young
Destacados

Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cubanos en la Isla reaccionan a nombramiento de Díaz-Canel

Cubanos en la Isla reaccionan a nombramiento de Díaz-Canel

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .