• Documentos
  • Archivo
jueves, 1 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Alejandro Gil Fernández, ministro de economía y Planificación de Cuba/Una mipyme en Artemisa
    Opinión

    Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

    jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
    Noticias

    Cuba: sin leche ni lecheros

    jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Alejandro Gil Fernández, ministro de economía y Planificación de Cuba/Una mipyme en Artemisa
    Opinión

    Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

    jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
    Noticias

    Cuba: sin leche ni lecheros

    jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entierro gratis y “solidaridad” de cementerio

Las Villas PressLas Villas Press
sábado, 24 de octubre, 2015 2:43 pm
en Actualidad Destacados, Facebook
Entierro gratis y “solidaridad” de cementerio

Patio interior del cementerio del pueblo (foto de Las Villas Press)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Patio interior del cementerio del pueblo (foto de Las Villas Press)
Patio interior del cementerio del pueblo (foto de Las Villas Press)

CIENFUEGOS, Cuba – Contaba mi padre que a principios de los años sesenta, un par de humoristas quisieron parodiar la realidad que entonces vivía el pueblo cubano. Durante un programa de televisión uno de ellos lanzó la siguiente pregunta: ¿Cuál es el colmo de un gobernante? A lo que el segundo, ni corto ni perezoso respondió: “Matar a un pueblo de hambre y darle el entierro gratis”.

El chiste hacía alusión a una de las tantas medidas adoptadas durante los primeros años del autodenominado gobierno revolucionario; luego que todos los cementerios y funerarias, hasta entonces propiedad privada, fueran intervenidos y expropiados en nombre del pueblo. Desde entonces hasta la fecha los entierros en Cuba son gratis.

Si bien me parece correcto –filosóficamente hablando– que todos tengan un entierro digno, se sabe por experiencia que la estandarización y gratuidad de un servicio termina afectando su permanencia o al menos la calidad.

Papá Estado administrador

A varias décadas de adoptada la medida, la situación que presentan las funerarias y los cementerios de toda Cuba resulta lamentable. Desde 1959, momento en que asciende al poder el actual gobierno, hasta la fecha poco se ha hecho por ampliar o construir nuevos camposantos. Y a las funerarias no les va mejor.

Así está lo que queda del crematorio (foto de Las Villas Press)
Así está lo que queda del crematorio (foto de Las Villas Press)

En la provincia de Cienfuegos, lugar donde resido, no se ha erigido un nuevo Cementerio desde antes de los años 50. Para que se entienda la magnitud del problema me limitaré a mencionar lo que ocurre en el Cementerio enclavado en el poblado de Guaos, ubicado a unos 17 km de la ciudad de Cienfuegos.

Construido en el año 1920, el cementerio de Guaos sólo ha sido ampliado una vez. Sus dimensiones son pequeñas, como pequeña era la población del lugar en el momento que se edificó. Con apenas 50 metros de largo por unos 25 de ancho, la instalación conforma un rectángulo que pretende dar descanso final a los difuntos de varios poblados que lo circundan.

Según Luís Roque, el sepulturero, allí dan servicio a los poblados de Pepito Tey, Guabairo, San Antón, Lajitas, Loma Abreu, Guaos, entre otros. Sumada, la población de todos ellos ronda los 8 mil habitantes.

“Solidaridad” en el reino de los muertos

El enterrador dice estar preocupado pues ya no queda espacio en los nichos donde colocar las osamentas. Es costumbre que pasado dos años, los esqueletos sean desenterrados y los huesos colocados en pequeñas cajas, casi siempre metálicas, que a su vez son guardadas en bóvedas.

Pero “las bóvedas y los nichos están llenos, no hay donde poner a los muertos, por otro lado no los puedo botar”, dijo Roque.

Al preguntarle qué ha pasado hasta este momento con los cadáveres que siguen llegando respondió: “Lo único que nos ha salvado es la solidaridad que han mostrado los familiares de los difuntos. Como estos pueblos son pequeños y el que no es familia es conocido, ante la necesidad la gente termina entendiéndose y en el espacio reservado para un cadáver que ya está ocupado, colocan uno, dos y hasta tres esqueletos”, puntualizó.

La desidia del Estado

Estos son los nichos del cementerio (foto de Las Villas Press)
Estos son los nichos del cementerio (foto de Las Villas Press)

Mientras conversamos, Roque se queja amargamente. Los trabajadores de Comunales, la entidad encargada de dar mantenimiento a los cementerios, hace mucho que no hace acto de presencia por este lugar.

“Los nichos y bóvedas están en mal estado, el incinerador totalmente destruido. Los desechos de féretros podridos o las flores marchitas tienes que ser quemadas al aire libre”

La instalación no cuenta con alumbrado, teléfono, ni custodio que vele por el lugar, aunque los robos de huesos de los cementerios cada vez son más frecuentes.

A pesar que realiza varias funciones al unísono como las de jardinero, enterrador o encargado de mantenimiento, Roque percibe tan sólo un salario de 400 pesos mensuales, un aproximado de 16 dólares. Y aunque el empleador no le garantiza las herramientas para hacer su trabajo él ama lo que hace y se las agencia para cumplir con sus obligaciones.

“No sé qué será de este lugar el día que ya no esté o que me haya muerto” dice Roque en forma de lamento.

(Clemente Álvarez Díaz)

ETIQUETAS: cementeriosCubasalud pública
Las Villas Press

Las Villas Press

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
periodista, círculo infantil
Actualidad

Tras su reclamo en Facebook, le otorgan círculo infantil a periodista del oficialismo

sábado, 28 de enero, 2023 12:28 pm
Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos
Actualidad

Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos

sábado, 21 de enero, 2023 6:56 pm
Actor cubano, Mario Rodríguez: “No hay nada que festejar, sólo nuestra decadencia y nuestro fracaso”
Actualidad

El actor Mario Rodríguez se retracta de su publicación y dice que sí festeja

domingo, 25 de diciembre, 2022 11:24 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
¿La jugada está cantada?

La pelota está liquidada en Cuba, dice Alfonso Urquiola

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .