• Documentos
  • Archivo
sábado, 3 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El perdón de Pilatos en Cuba

IWPRIWPR
miércoles, 23 de septiembre, 2015 2:19 pm
en Actualidad Destacados
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

raul castro YAMIL LAGE - AFPDF, México.- Grupos de Derechos Humanos dicen que la liberación masiva de prisioneros no incluye a ningún preso considerado como político.

Mientras el gobierno cubano anuncia la liberación de 3 522 prisioneros ante la visita del Papa Francisco I, activistas por los derechos humanos han asociado esta acción a la clemencia mostrada por Poncio Pilatos.

Miles de personas se alinearon para la ruta del viaje del Papa Francisco desde el aeropuerto cuando aterrizó el 19 de septiembre para empezar su visita de cuatro días.

El anuncio fue hecho el 1 de septiembre y el amplio número de prisioneros liberados tan sólo refleja el actual rol central del Papa en las negociaciones entre la Habana y Washington y las cálidas relaciones entre la Iglesia Católica Romana y el alguna vez liderazgo comunista fuertemente anticlerical.

Días previos al anuncio oficial, el Cardenal cubano Jaime Ortega Alamino dio a conocer la posibilidad del indulto en el programa televisivo “Con 2 que se quieran”.

Hablando en el programa televisivo dirigido por el cantautor cubano Amaury Pérez Vidal, el Cardenal recordó que el gobierno cubano ha accedido en varias ocasiones a la liberación de presos por petición de la Iglesia sin olvidar que el camino con los Castro ha sido “largo, a veces difícil, contradictorio”, pero que mejoró tras la declaración de carácter laico del Estado en 1991.

El vocero del Vaticano Federico Lombardi, declaró como “un signo positivo” el indulto masivo.

Lo más sorprendente fue que la lista de 3 522 nombres no contenía ningún prisionero político. El periódico del Partido Comunista dijo que las personas elegidas fueron menores de edad, convictos mayores de 60 años, enfermos y extranjeros, pero ningún convicto por “crímenes contra la seguridad del Estado”.

Cuando el Papa Juan Pablo II visitó Cuba, en 1998, 300 presos fueron liberados; mientras que 3 000 fueron liberados frente a la llegada del Papa Benedicto XVI en 2012. En ambos casos, fueron liberados prisioneros políticos.

“El gobierno cubano, ante la visita del Papa, ha reaccionado como Poncio Pilatos, que en lugar de liberar a Jesús soltó a Barrabás” declaró a IWPR Reynaldo Escobar, politólogo y jefe de redacción de 14Ymedio.

De acuerdo a José Daniel Ferrer de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU): “No fue indultado ninguno de los 21 presos políticos de la UNPACU”.

Antonio Rodiles, representante del Foro por los Derechos y Libertades, argumentó que el sistema liderado por Fidel Castro y ahora su hermano Raúl, es fundamentalmente resistente al cambio.

“El castrismo está demostrando su posición dura, no quieren amnistiar a los presos por asuntos políticos, no quieren ceder ante las exigencias de la oposición”, explicó.

Berta Soler, líder de las Damas de Blanco, dijo “celebramos la libertad de los detenidos, pero el gobierno… mantiene preso a un grupo de disidentes… Le pedimos al Papa Francisco una entrevista privada, pero [la petición ]no ha sido respondida por El Santo Padre”.

Las Damas de Blanco esun grupo pacifista de mujeres que lanzaron una campaña para la liberación de 75 parientes que fueron detenidos durante lo que fue conocido como la “Primavera Negra” de 2003. Los 75 detenidos originalmente fueron liberados; sin embargo, el grupo continúa la campaña por los derechos humanos.

Once prisioneros de la “Primavera Negra” se encuentran libres pero aún bajo licencia extra penal lo que significa que corren el riesgo de regresar a prisión si el gobierno lo decide. El perdón masivo no les afectó a ellos.

“Nos hemos quedado perplejos, con un sentimiento profundo de frustración y de impotencia”, dijo uno de los once, Iván Hernández Carrillo. “No por nosotros sino por los presos políticos que siguen tras las rejas sujetos a todo forma de maltrato y vejaciones”.

Jorge Olivera, expreso político con licencia extrapenal por problemas de enfermedad, consideró que los “indultos son golpes noticiosos”. “En definitiva, no proceden a realizar una reforma al Código Penal… Nosotros [los presos con licencia extrapenal] ninguno se ha pronunciado por condonarnos finalmente la sanción. La tienen ahí, pueden regresarnos a la prisión” agregó Olivera.

Elizardo Sánchez, presidente de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), una organización tolerada por el gobierno cubano, comentó que se han “indultado a cerca de 12 mil presos comunes y políticos” durante los más de 50 años que el gobierno comunista ha estado en el poder.

“Yo creo que ellos han cerrado los ojos,” dijo Sánchez.

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos, OCDH, radicado en España, dijo que la visita del Papa Francisco llegó después del peor mes del año en términos de detenciones políticas. Hasta ahora en el 2015, el Observatorio reportó 4,238 detenciones por motivos políticos con el punto más alto en Agosto

Ernesto García Díaz, residente en Cuba, es periodista del portal de noticias Cubanet. Actualmente realiza una pasantía con IWPR en México.

ETIQUETAS: CubaPapa Francisco
IWPR

IWPR

El Instituto para el Reportaje de Guerra y de Paz (IWPR) tiene por objetivo coadyuvar a la creación de condiciones propicias para la instauración de la paz y la democracia mediante una prensa libre. En colaboración con medios de información locales de países donde la libertad de prensa es incipiente, el IWPR imparte formación práctica a periodistas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Obama renueva ley del embargo a Cuba

Las medidas de Obama no encajan en los planes del gobierno cubano

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .