• Documentos
  • Archivo
jueves, septiembre 21, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    61
    Apagón en la ciudad de Holguín
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    212
    Destacados

    ¿Buenas nuevas para las mipymes?

    martes, 19 de septiembre, 2023 2:47 pm
    766
    Destacados

    Administración Biden prepara medidas para apoyar a mipymes cubanas, según Bloomberg 

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:34 pm
    767
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    68
    El Hobbit, El señor de los anillos, J.R.R. Tolkien
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    26
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    65
    Cultura

    “Esto es para el pueblo cubano”, Yotuel y Beatriz Luengo celebran nominación a los Grammy Latinos

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 8:58 am
    256
  • OPINIÓN
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    61
    Cuba, jubilados
    Opinión

    En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
    78
    Noticias

    Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:26 pm
    163
    Opinión

    El dudoso “éxito” de la Cumbre del G77 + China

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:24 pm
    146
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    61
    Apagón en la ciudad de Holguín
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    212
    Destacados

    ¿Buenas nuevas para las mipymes?

    martes, 19 de septiembre, 2023 2:47 pm
    766
    Destacados

    Administración Biden prepara medidas para apoyar a mipymes cubanas, según Bloomberg 

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:34 pm
    767
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    68
    El Hobbit, El señor de los anillos, J.R.R. Tolkien
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    26
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    65
    Cultura

    “Esto es para el pueblo cubano”, Yotuel y Beatriz Luengo celebran nominación a los Grammy Latinos

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 8:58 am
    256
  • OPINIÓN
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    61
    Cuba, jubilados
    Opinión

    En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
    78
    Noticias

    Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:26 pm
    163
    Opinión

    El dudoso “éxito” de la Cumbre del G77 + China

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:24 pm
    146
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

El exilio cubano en Miami: entre la resignación y la esperanza

AgenciasbyAgencias
jueves, 2 de julio, 2015 2:38 pm
in Actualidad Destacados
El exilio cubano en Miami: entre la resignación y la esperanza
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

Exiliado-cubanoMiami  (EFE).- Más de medio siglo después de dejar atrás sus hogares y sus familias, los exiliados cubanos que escaparon del régimen castrista asisten hoy, entre la resignación y la esperanza, a una nueva etapa diplomática entre EE.UU. y Cuba que remueve los sentimientos más profundos de varias generaciones.

En las calles de Miami, en la Pequeña Habana, a nadie tomó por sorpresa el histórico anuncio que hizo Barack Obama el primero de julio. Entre otras cosas porque el deshielo comenzó hace seis meses, el pasado 17 de diciembre, y desde entonces los cubanos que viven en Estados Unidos han tenido tiempo para atemperar sus emociones.

Miami, como centro neurálgico del exilio, apenas ha registrado movimientos de protesta en estos seis últimos meses, hasta el punto de que hoy, en la calle, cuando el periodista pregunta, lo más habitual es encontrarse con opiniones prudentes que prefieren esperar y ver qué depara la apertura de embajadas.

En el conocido café Versailles, en la Calle Ocho de la Pequeña Habana, se concentraron en las últimas 24 horas más periodistas que exiliados cubanos con ganas de protestar. Todo lo que había decir, ya se dijo.

Aún así, media docena de furgonetas con enormes antenas para transmitir vía satélite se apostaron allí para recoger las impresiones de una comunidad que se cansó de esperar y que ahora, resignada, confía en que la nueva política traiga lo que no pudo lograr un embargo político y económico de cinco décadas.

Armando González, con 75 años, llegó a Estados Unidos en 1978 y hoy reconoce a Efe que esta nueva etapa abierta por Obama le provoca “sentimientos encontrados”, pero admite que “todo tiene su razón” y esta normalización de relaciones “llega en el momento oportuno”.

Víctor Gómez, otro veterano no sólo del exilio sino de la guerra del Vietnam con el país que lo acogió, reconoce que “no funcionó lo que se hizo para tratar de tumbar a ese hombre (Fidel Castro)”, y ahora está “contento” de que se intenten arreglar las cosas por otra vía.

Fuera por respeto o por simple estrategia, Obama ha tratado siempre con cuidado al exilio en Miami, tanto en su discurso del 17 de diciembre como en su última visita a la ciudad, el pasado 28 de mayo, cuando se acercó a la Ermita de la Caridad del Cobre, símbolo religioso del exilio, para expresar personalmente su respeto por los cubanos que “dieron su vida por la libertad”.

A pesar de ello, el exilio histórico, el que dejó en Cuba algo más que su corazón, su familia y su patrimonio, ve hoy en Obama a un “traidor” que ha sacado bandera blanca ante un régimen opresor que tiene detrás “cincuenta años de dictadura y violación de derechos humanos”.

Así lo expresa a Efe con amargura y verdadero rencor Orlando Cordobés, apostado en la barra del café Versailles como quien ve la vida pasar.

Un poco más lejos, en el centro de la ciudad, en el Museo de Historia de Miami, que hace unos días abrió al público una exposición sobre la operación Peter Pan que en los años sesenta sacó de Cuba a miles de niños con destino a Estados Unidos, algunos de los visitantes recuerdan con emoción una experiencia que marcó sus vidas.

Al borde de las lágrimas, algunos protagonistas anónimos de aquella “pesadilla”, agradecen ahora la oportunidad que supuso para ellos ser acogidos en Estados Unidos y desarrollar sus vidas en libertad, y en algunos casos con éxito, como fue el caso del propio alcalde de Miami, Tomás Regalado, el senador por Florida Melquíades Martínez o el cantante Willy Chirino.

A diferencia de esa generación “perdida” para Cuba, los recién llegados, los más jóvenes, bien formados y culturalmente armados para analizar este giro histórico, observan con esperanza la nueva etapa y subrayan que “la sola posibilidad de que haya cambios ya merece la pena”.

Indira Magaz, una joven productora audiovisual cubana de 28 años en busca de futuro profesional en Miami, reconoce que el anuncio de Obama era “impensable” hace tan sólo unos años, y no puede dejar de emocionarse con la idea de que todo aquello a lo que renunció “está más cerca”.

“La Cuba que yo conocí me dio las herramientas suficientes para saber que hoy quiero estar aquí, en Miami, y lo que quiero lograr. No puedo dejar de creer que esta será una oportunidad para cicatrizar, para mostrar respeto por todos los que se tragó el mar, por todos los que salieron y nunca han podido volver, por todos los que se quedaron y nunca los dejaron salir”, dice Indira.

También deja traslucir cierto escepticismo y no cree que los cambios sean “inminentes”, ni que todos sean “para bien”.

La encuestas realizadas tras el anuncio de Obama en diciembre confirmaron que la mayoría de los estadounidenses y los hispanos apoyan la normalización de relaciones diplomáticas.

Sin embargo, entre los cubanos residentes en Estados Unidos el resultado es más ajustado, casi un empate técnico, con un 48 % en contra del diálogo, y un 44 % que respalda la política aperturista de Barack Obama.

Tags: CubaexilioMiami
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

Related Posts

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
9.4k
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
7.5k
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
955
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
1.4k
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
2.4k
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
2.3k
Sin Muela

Next Post
Testimonios sobre 12vo domingo de represión a opositores (vídeo)

Testimonios sobre 12vo domingo de represión a opositores (vídeo)

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias