• Documentos
  • Archivo
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    748
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    351
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.7k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    687
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    289
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    63
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    64
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    64
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    602
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    176
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    351
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    155
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    748
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    351
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.7k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    687
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    289
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    63
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    64
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    64
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    602
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    176
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    351
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    155
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Seis ‘cuentapropistas’ cubanas en tierras capitalistas

AgenciasbyAgencias
miércoles, 27 de abril, 2016 4:52 pm
in Actualidad Destacados, Facebook
Seis ‘cuentapropistas’ cubanas en tierras capitalistas

(Foto: Kaloian/Radio Rebelde)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
(Foto: Kaloian/Radio Rebelde)
Una cuentapropista con una cliente (Foto: radiorebelde.cu)

MÉXICO D.F., México.- Apenas lleva unas horas en México, pero Gretel entra al hotel cargada con tres bolsas enormes de telas para su negocio. Ser emprendedora en Cuba no es fácil y muchas veces te obliga a “inventar”, por eso, es doblemente enriquecedor poder viajar al extranjero.

No es la primera vez que Gretel de la Rosa y otras cinco “cuentapropistas” de La Habana pisan tierras capitalistas. Este miércoles comparten su experiencia en el Women’s Forum en la Ciudad de México pero antes ya fueron invitadas a la capital del mismísimo “imperio”, Washington, y algunas también a Chile o Bolivia.

Y, aunque viajar en avión no es apto para todos los bolsillos en la isla ni es fácil por la carrera de obstáculos con las visas, es doblemente importante para los emprendedores de un país que lleva más de cinco décadas declarándose comunista y que recién en 2010 abrió un resquicio para los pequeños empresarios.

“Como este sector es tan incipiente, nosotras necesitamos mucha información en temas que para el resto del mundo son bastante triviales como de visión de negocio, de temas de marketing… Yo he aprendido muchísimo. Mi negocio era uno antes de haber viajado y otro después”, dice Yamina Vicente, una risueña cubana de 33 años que ha ganado fama en La Habana con las fiestas y eventos que organiza en “Decorazón”.

Sentadas en el bar de su hotel cerca del bullicioso paseo de la Reforma, las seis cubanas coinciden en que empaparse de técnicas desconocidas es uno de los alicientes de viajar pero reconocen que también es una oportunidad para volver con la maleta llena de esos productos que no se encuentran fácilmente en la isla dada su imposibilidad para importar.

Las tres bolsas de telas que compró Gretel para su tienda de decoración infantil –una cantidad “limitada” para que no se la decomisen a su vuelta a La Habana– no son nada en comparación con lo que Nidialys Acosta ha llegado a meter en sus maletas.

“En mi equipaje, por ejemplo, yo he cargado con defensas de carros, cajones grandes, guardafangos”, explica esta cubana que, desde 2011, gestiona un negocio de restauración de “almendrones”, los coloridos autos clásicos estadounidenses de los 50 que luego pone a circular como taxis para agencias de viajes.

Insumos inestables, internet problemático

Sin embargo, para las pizzerías de Marianela Pérez no hay maleta que valga. Esta elegante empresaria de 40 años tiene que lidiar a diario con el mercado “inestable” de insumos en Cuba, un problema central para los “cuentapropistas”.

El otro es el difícil y costoso acceso a internet, que les corta las alas para promocionarse, tomar pedidos de sus clientes o comprar.

“En nuestra voluntad y en nuestros sueños está poder exportar también y, por internet, puedes no sólo comprar sino también vender. Si Cuba se está abriendo al mundo, uno de los potenciales y talentos que tiene es poder exportar”, expresa Caridad Luisa Limonta, dueña de un taller de costureras en El Vedado, canalizando las ganas de prosperar de muchos microempresarios cubanos.

De hecho, por lo que pueda surgir en el Women’s Forum, las seis emprendedoras llevan preparado un arsenal de tarjetas de visita de sus negocios con sus teléfonos, sus correos electrónicos y, algunas, sus páginas de Facebook o web.

La mayoría de ellas trabajaba antes para el Estado pero, con el lento proceso de apertura económica que impulsó el presidente Raúl Castro desde que asumió el poder en 2008, encontraron en el “cuentapropismo” un aliciente para mejorar la vida de sus familias ya que a un mayor esfuerzo hay también mayor salario.

Eso hace que “el cliente exija calidad. A nosotras nos exigen lo que no le exigen al Estado”, dice Sandra Lídice, que desde 2013 fabrica los jabones artesanales “D’Brujas”.

Cambios paulatinos

Aunque las mujeres son aún minoría, cada vez son más las que se van sumando al medio millón de cubanos –un 10% de la fuerza laboral– que trabajan por su cuenta.

De hecho, las seis aseguran que están sobrepasadas y que la demanda es mucho mayor que la oferta.

Por eso, el anuncio del restablecimiento de las relaciones con Estados Unidos –cuyo embargo es un lastre para la economía cubana– o la reciente visita del presidente Barack Obama a la isla en marzo generaron gran entusiasmo.

Sin embargo, tras la falta de anuncios transformadores que se esperaban en el reciente congreso del Partido Comunista, la cautela se impone una vez más.

“Creo que había muchas expectativas de cambios bruscos, de cambios rápidos y yo creo que los cambios que se van a dar van a ser muy paulatinos”, admite Yamina Vicente. (Carola Solé/AFP)

Tags: cuentapropismo
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

Related Posts

empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
1.7k
Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
9.4k
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
7.5k
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
957
periodista, círculo infantil
Actualidad

Tras su reclamo en Facebook, le otorgan círculo infantil a periodista del oficialismo

sábado, 28 de enero, 2023 12:28 pm
335
Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos
Actualidad

Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos

sábado, 21 de enero, 2023 6:56 pm
658
Sin Muela

Next Post
De medicina, pero de pelota también

De medicina, pero de pelota también

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias