• Documentos
  • Archivo
viernes, septiembre 29, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Imagen digital se Sheila Pérez
    Destacados

    Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

    viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
    52
    Gurriel, Omar Linares, Cuba, peloteros, Martín Dihigo
    Deportes

    Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

    viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
    50
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    667
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    919
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    258
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    156
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    143
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    50
  • OPINIÓN
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    94
    Cartel de los CDR en La Habana
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    119
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    142
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    919
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Imagen digital se Sheila Pérez
    Destacados

    Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

    viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
    52
    Gurriel, Omar Linares, Cuba, peloteros, Martín Dihigo
    Deportes

    Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

    viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
    50
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    667
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    919
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    258
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    156
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    143
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    50
  • OPINIÓN
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    94
    Cartel de los CDR en La Habana
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    119
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    142
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    919
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

El deseo de la UPEC es que no haya periodismo en Cuba, sino propaganda

Claudia MonterobyClaudia Montero
martes, 5 de enero, 2021 9:58 am
in Actualidad Destacados
Cuba, Prensa oficialista, Ricardo Ronquillo, UPEC,

Funcionarios de la UPEC y el PCC en el Sexto Pleno del gremio de los periodistas oficialistas (Foto: Cubaperiodistas)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Funcionarios de la UPEC y el PCC en el Sexto Pleno del gremio de los periodistas oficialistas (Foto: Cubaperiodistas)

LA HABANA, Cuba. – En los últimos tiempos los medios oficialistas cubanos han jugado sucio contra el periodismo independiente más que de costumbre. Las campañas de descrédito mediático y difamación se han convertido en las protagonistas del Noticiero Estelar de la Televisión. La manipulación y tergiversación son el estandarte de muchos periodistas representativos del régimen.

Precisamente, recién se realizó el Sexto Pleno de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC). Entre todos los temas que allí se ventilaron lo que más repercutió y ha sido motivo de polémica en redes sociales fue la propuesta de su vicepresidenta primera, Rosa Miriam Elizalde, acerca de la creación de “un grupo jurídico en capacidad para presentar causas legales contra quienes organizan y ejecutan acciones de acoso e intimidación hacia periodistas cubanos”.

En otras palabras, de concretarse esta idea, el gremio estatal no solo podría aplicar acciones legales contra quienes amenacen, desacrediten o provoquen a los medios del Partido Comunista, sino también a cualquiera que critique un artículo publicado en Granma, por ejemplo.

“En ese sentido creo que, si se deciden a hacerlo, tendrán que aplicar las leyes existentes y, de esa forma, podrían abrir una caja de Pandora, pues lo mismo por lo que se estarían ‘defendiendo’ es lo que hacen ellos todos los días: injuriar y atacar a la dignidad de otro, sin pruebas. Sería interesante ver ese escenario de periodistas oficiales llevando a tribunales a personas por las mismas razones que ellos pueden ser llevados”, declaró a CubaNet el editor general de El Toque, José Jasán Nieves Cárdenas.

Sobre el mismo asunto el periodista de Diario de Cuba Yoe Suárez comentó que cualquier persona, si es calumniada, debería tener derecho a llevar al ofensor hasta los juzgados, pero en la Isla hay desigualdad ante la ley debido a causas ideológicas y políticas, “como mismo ocurría durante el régimen del apartheid en Sudáfrica por motivos del color de la piel”, recordó. 

“Ellos (los periodistas oficialistas) podrían hacer eso e incluso ganar ante los tribunales porque les asiste todo el andamiaje jurídico y represivo del régimen comunista; sin embargo, si nosotros presentamos una queja similar no, porque probablemente sería desestimada la causa antes de que llegara a la Corte”, agregó Suárez.

Por su parte, la reportera de CiberCuba Iliana Hernández, blanco de un reciente acto de repudio, cree que las intenciones de la UPEC son “una muestra más de que en nuestro país no existe un gobierno sino una mafia del crimen organizado que, amparada por una supuesta legitimidad a base de engaños, crea todas las leyes para proteger a los que les sirven y no al pueblo cubano. Nunca han creado nada para proteger al ser humano sino a la continuidad de esa casta en el poder”, sentenció.

Otra de las reporteras frecuentemente hostigadas por el régimen, Camila Acosta (CubaNet), cree que “la campaña de linchamientos mediáticos es definitivamente ofensiva. La defensa no tiene por qué recurrir a la difamación y el descrédito, y menos si los ofendidos y atacados no tienen derecho a réplica en los medios oficiales. Para defenderse, solo tendrían que hacer periodismo, es decir, sin necesidad de esos ataques sin pruebas, sin necesidad de infundir el odio”.

“La ofensiva se debe a que se han dado cuenta de que su credibilidad está cada vez más por el piso. Están tratando de recuperarla, pero han logrado el efecto contrario. El respeto se gana, no se impone”, agregó la periodista.

Por su parte, Hernández recuerda que los medios oficialistas responden al Partido Comunista, no al pueblo. Los periodistas de estos medios tienen que hacer lo que les oriente el PCC, por eso los ataques hacia la prensa independiente y principalmente contra los periodistas “incómodos” para el régimen. “Llevamos la verdad que ellos esconden al pueblo cubano. (…) Los ciudadanos se están dando cuenta de la mentira con relación a la oposición en Cuba y al periodismo independiente”.

Nieves Cárdenas apunta que “es conocido (y estudiado hasta por los mismos académicos asociados a las universidades cubanas y medios estatales)” que la agenda de los medios oficiales “está divorciada de los intereses de la sociedad. La ‘brecha’ (como la han nombrado ellos mismos) está descrita y certificada”.

“Ha sido la decisión de ellos seguir ignorando las expectativas de la sociedad y priorizando las indicaciones de sus jefes en el Partido Comunista; lo que ocurre ahora es que ya no están solos y hay todo un abanico de opciones mediáticas para que la gente obtenga los contenidos que desea o busca, y eso es lo que los aterra. Pero ante eso el único camino que les queda es aprender a lidiar con lo diferente o seguirán condenándose a hablarse entre ellos mismos, que son un grupo cada vez más pequeño”.

Del mismo modo, Camila Acosta declara que esa insatisfacción de la audiencia con respecto a los medios de prensa oficialistas ha propiciado, en parte, el surgimiento y promoción de los medios independientes o alternativos, ya que al responder a una ideología, los estatales solo cubren los hechos o sucesos que interesen a ese grupo.

A los periodistas independientes cubanos les asiste la libertad de expresión, no se deben a ninguna organización política o gobierno: son libres y, precisamente, esa libertad se traduce también en que no tienen ningún amparo legal ni constitucional.

“Lamentablemente vivimos en un sistema autoritario, en una dictadura, sufrimos un terrorismo de Estado en un país donde no se respetan las leyes; y quien tiene que protegerte como ciudadano, es quien te ataca”, precisa Hernández.

Acosta puntualiza también que aunque no existe ninguna ley precisa contra la prensa independiente, en la práctica los reporteros y medios padecen todo tipo de ataques por parte de los órganos represivos de la Seguridad del Estado y recientemente por parte de los medios de comunicación masiva, lo que genera un ambiente hostil para el ejercicio del periodismo dentro del país.

Así, el régimen intenta que el pueblo tema a los periodistas independientes, precisamente por ser ellos los atrevidos, los que hacen un periodismo diferente, los que llegan adonde el Gobierno prohíbe llegar, los que publican lo que “alguien” no quiere que se publique (como dicta una frase atribuida al escritor y periodista George Orwell). A esos ningún “grupo jurídico” podrá mutilarlos. 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: censuraperiodismoprensa independienteprensa oficialistarepresion en CubaUPEC
Claudia Montero

Claudia Montero

Claudia Montero, guantanamera de nacimiento, habanera por adopción. Graduada de Periodismo en la Universidad de Oriente en el año 2015. Gestora de contenidos en redes sociales. Soy periodista, la más apasionada de las profesiones a la que por desgracia el oficialismo ha mutilado.

Related Posts

empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
1.7k
Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
9.4k
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
7.5k
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
957
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
1.4k
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
2.4k
Sin Muela

Next Post
Cuba balseros cubanos embarcación EEUU crisis migratoria

Patrulla Fronteriza detiene a 12 balseros cubanos que arribaron al sur de Florida

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias