• Documentos
  • Archivo
domingo, septiembre 24, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    615
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    514
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    379
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    414
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    41
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    24
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    50
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    102
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    514
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    379
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    414
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    212
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    615
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    514
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    379
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    414
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    41
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    24
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    50
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    102
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    514
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    379
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    414
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    212
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Traficantes de pájaros cantores

Reinaldo Emilio Cosano AlénbyReinaldo Emilio Cosano Alén
miércoles, 5 de noviembre, 2014 6:40 am
in Actualidad Destacados, Reportajes
Traficantes de pájaros cantores
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Preocupante caza y tráfico de pajaritos (2) -Foto de RCA
Entre los más demandados pájaros exóticos están: El azulejo, azulejón, cacatillo, gorrión y negrito mexicanos, mariposa, degollado, el verdón y mayito (Fotos de R. Cosano)

GUANABO, Cuba. — De manera creciente cientos de miles de aves migratorias son apresadas cada año para lucrar, impidiéndoles el retorno a sus regiones de origen y por esa razón –o por perder la pareja– nunca harán nido. Algunas aves tienen la misma pareja por vida.

Tan inmenso se ha vuelto el problema que la Policía de Guanabo, Habana del Este, realiza ocasionales operativos contra cazadores furtivos a los que decomisan y destruyen las jaulas-trampas, imponen multas y liberan los pajaritos.

Pero los cazadores emplean modos para burlar la acción policial.  Las autoridades no logran acabar las capturas ni el pingüe negocio.

Habana del Este, provincia La Habana y la colindante provincia Mayabeque –en realidad   todo el litoral norte y sur de Cuba, siempre ha sido escala invernal de aves –incluidos palmípedos– que llegan desde los Estados Unidos, Bahamas, México, otras partes del continente y hasta ¡de Europa!, que convierten la región en importante coto de caza furtiva por su vegetación rala de sabana, pero con árboles corpulentos en colinas, que responden al hábito de las avecillas de pasar la noche en llano y al amanecer trasladarse a la parte alta boscosa, momento especial que aprovechan los cazadores apostados antes del amanecer para atrapar a sus indefensas presas.

Entre los más demandados pájaros exóticos están -–por sus nombres comunes– el azulejo, azulejón, cacatillo, gorrión y negrito mexicanos, mariposa, degollado, el verdón y mayito.

Preocupante caza y tráfico de pajaritos -Foto de RCA
Preocupa la caza de pajaritos

También se cazan especies autóctonas y endémicas muy solicitadas como el sinsonte, ave canora de bellos trinos que tiene la facultad de silbar cantos e imitar sonidos de animales, pero para mayor desgracia ahora es sacrificado para ritos de santería.

“En la actualidad la caza de aves con destino al comercio ha tenido en Cuba un aumento significativo con respecto a épocas anteriores. Es alarmante la cantidad de animales que se extraen al año con fines de lucro (…) Una encuesta realizada a treinta y seis pajareros en 2002 arrojó que atraparon alrededor de 25 mil pajaritos”, refiere la profesora Ayón*.

Si esa encuesta se hizo hace tanto tiempo, solo entre treinta y seis cazadores y arrojó cifras espeluznantes, ¿qué magnitud alcanzará la cifra hoy día? ¿Cuántos cientos de miles de aves –tan importantes en el control biológico y diversidad faunística – no se habrán perdido en esa noria criminal de capturas que al parecer a nadie importa detener?

Siempre hubo cacería de aves

Pero jamás en la magnitud de las últimas décadas, movida entre otras consideraciones por obtener ingresos suplementarios para la deteriorada economía familiar, imposible de sostener frente al alza constante de precios y el estancamiento de salarios.

Se negocia aves y jaulas. Para muchos la fabricación de jaulas es como principal o segunda ocupación laboral. El precio por jaula depende del tipo y calidad: jaula sencilla, jaula- trampa o jaula-transportadora, fluctúa de 3 a 5 Cuc. [1Cuc=25 pesos. Entre 10 a 15 Cuc equivalen al salario promedio mensual]. Emplean medios naturales a la mano. La armazón es de güin –canutillo de la flor de caña u otros tipos de yerba que crecen en arroyos; por barrotes usan nervaduras de pencas (hojas de cocotero).

Maikel Rodríguez muestra su pajarito -Foto de R. Cosano
Maikel Rodríguez muestra su pajarito

“El negrito, pajarito de colores negro y blanco, domesticado, ya cantando vale de cien a doscientos Cuc, fácil de encontrar en la Feria del Parque de la Cotorra, municipio capitalino Guanabacoa, sin que intervengan las autoridades contra los depredadores-vendedores, comenta Salvador Valle Carbó, de 25 años, residente en Campo Florido, Habana del Este.

Maikel Rodríguez Caballero, de 29 años, residente en Regla, La Habana, expone: “Un azulejo recién cazado se vende desde uno hasta cinco y diez Cuc en dependencia del cliente. Pero si caza cuarenta azulejos y los crías hasta la adultez se pueden vender especialmente a extranjeros entre 20 y 30 Cuc cada uno. ¡Imagínese qué dineral!”. Maikel aclara que no es cazador, pero justifica la posesión de “una jaula con un azulejo para entretenimiento familiar, por su canto y belleza de plumaje, especialmente para Lekiam, nuestro hijo de cinco años”.

Cazadores furtivos

Demasiado preocupante es la multitud de cazadores furtivos compuesta principalmente por niños, adolescentes y jóvenes en edad escolar, aunque tampoco faltan cazadores de la tercera edad y mujeres, que evidencia la escasa o nula educación medioambiental y preparación de profesores y alumnos de centros de enseñanza (todos estatales) y la carencia o falta de ejecución de políticas oficiales para detener el crimen medioambiental.

Tiempos atrás se denunció entre tanta crueldad contra animales movida por ansias de lucro las peleas provocadas entre pajaritos, ejemplares machos jóvenes con que peligra la continuidad reproductiva. Cobardía de apostadores y espectadores por tan cruel circo romano en miniatura, no menos repulsivo, por la lucha a muerte entre dos avecillas pacíficas por naturaleza.

¡Qué decir de los vendedores de pájaros! Amparados en licencia comercial, algunos mercadean no solo aves de reproducción posible en cautiverio, sino también delicadas especies que se reproducen solo en vida salvaje. ¿Qué hacen los inspectores frente a esa depredación consentida?

En ocasiones, la Aduana de la República ocupa avecillas a viajeros que intentan sacarlas del país, narcotizadas para evitar movimientos del ave y no ser descubiertos. Hay animalitos que mueren por asfixia o exceso de estupefaciente.

El periodista Yanel Blanco escribió: “Aunque existen leyes que prohíben la colecta y venta de aves silvestres aún hay personas que violan esas disposiciones y extraen valiosos ejemplares de su medio natural poniendo en riesgo la diversidad biológica de esas especies”.

[email protected]

Tags: contrabandoCubapájaros cantores
Reinaldo Emilio Cosano Alén

Reinaldo Emilio Cosano Alén

Reinaldo Emilio Cosano, La Habana, mayo, 1943, licenciado en Filología en la Universidad de La Habana. Ejerció como profesor los últimos veinte años de vida laboral. Fue separado del magisterio por carecer de ''idoneidad política'', según consta en el acta de separación definitiva. Fue miembro del Comité Cubano pro Derechos Humanos, y participó en la Coalición Democrática Cubana. Escribe desde hace más de diez años para CubaNet, a través de la agencia Sindical Press, de la cual es director. e-mail: [email protected]

Related Posts

empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
615
Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
9.4k
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
7.5k
Ernst & Young
Destacados

Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
3.4k
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
955
Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
30.6k
Sin Muela

Next Post
Rechaza EEUU intercambiar a Gross por espías cubanos

Rechaza EEUU intercambiar a Gross por espías cubanos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias