• Documentos
  • Archivo
viernes, 24 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña
    Cultura

    Fallece el popular actor cubano Rubén Breña

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:08 pm
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña
    Cultura

    Fallece el popular actor cubano Rubén Breña

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:08 pm
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El arte hecho de olvidos

Augusto César San MartínAugusto César San Martín
lunes, 5 de junio, 2017 7:00 am
en Actualidad Destacados, Facebook, Reportajes
El arte hecho de olvidos

(Foto: Elio Delgado)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=NmGZsCYSVZU[/youtube]

 

LA HABANA, Cuba.- El escultor Wilay Méndez Páez descubre el sentido artístico de los escombros que le saltan a la vista en las calles de La Habana. El artista de 32 años, oriundo de Pinar del Río, considera que reciclar es un término del pasado; él crea su obra a partir del up cycling, otorgándole valor ambiental a elementos inútiles que culminaron su ciclo de reaprovechamiento.

El artista acumula ocho exposiciones individuales, más de quince colectivas y varios premios por su creación artística, que lo han llevado a galerías europeas (Alemania) y en Seattle, en Estados Unidos. El diseño de su obra cobra vida mediante metales oxidados, maderas corroídas, piedras, plásticos… hasta los pequeños trozos de pintura que se desprenden de las paredes de los viejos edificios colapsados por el abandono.

Sus obras trascienden desde el sacrificio y la marginalidad, en correspondencia con la vida del escultor, que a los 23 años aprendió dominar el hierro forjado y otros metales, en una escuela-taller de restauración.

La formación autodidacta del artista se compuso de la experiencia de su abuelo, un carpintero que le enseñó el arte de “enamorar” la madera y torcer el metal, cuando de niño lo acompañaba a remendar autos viejos en el poblado pinareño de Candelaria.

(Foto: Elio Delgado)
(Foto: Elio Delgado)
(Foto: Elio Delgado)
(Foto: Elio Delgado)
(Foto: Elio Delgado)

Nichos, la serie artística de carros de guerra, parece evocar esa época de la infancia bautizada con el pensamiento actual del escultor. Las obras, de pequeño formato, son una alegoría a la industria automotriz con diseños de carros rusos y estadounidenses del periodo de la guerra fría.

Sobre esta colección, su autor explicó a CubaNet: “El hombre en tiempo de paz produce monstruos, producto de su propio miedo y de su egoísmo. La obra es representada como un archivo, un nicho donde se depositan los cadáveres, es una representación del deterioro”.

La preparación de este artista contemporáneo cubano también emerge de su interés por investigar la expresión de cada imagen que crea desde las impurezas de los desechos. Su interés por el tema afrocubano tiene sus aciertos en la serie Siguarayal, un proyecto ambicioso donde el autor tiene la intención de mostrar 365 rostros que solemos usar los cubanos para salir a la calle, cada día del año.

Esta serie describe rasgos de la personalidad de un artista enfrascado en cuestionar la realidad en la que vive, sin el temor a que se dañe el progreso de su talento. En la serie Código de Barras, Wilay representa, en una continuidad de edificios hechos de planchas de hierro oxidadas, su preocupación por los “valores presupuestarios de la ciudad y el deterioro de la manera comercial”.

“Cuando lo miras de lejos es un código comercial de barras, y si le pones imaginariamente números arriba, hace un código de barra de la ciudad”, dijo el autor a CubaNet.

(Foto: Elio Delgado)
(Foto: Elio Delgado)
(Foto: Elio Delgado)
(Foto: Elio Delgado)
(Foto: Elio Delgado)

“Una ciudad que está en un consumo constante tratando de subsistir a pesar que dentro de ella cada cualquier tiene un número de identificación (…) Es una reflexión sobre el deterioro, el estatismo, de las leyes basadas en las miles maneras que tenemos los cubanos de subsistir”, añadió en la explicación de la obra.

La obra y el espacio de trabajo de Wilay Méndez Páez tienen mucho de su naturalidad campesina que lo hace volver cada semana a su tierra natal, para abrazar a su madre y compartir con la familia que lo vio crecer. La humildad de la barraca donde vive en un rincón de Guanabo, al Este de la capital, fortalece la imagen que nos ofrece en el diálogo este joven artista, que no le teme al trabajo difícil, desde donde parte cada creación formada por un amasijo de martillazos, soldaduras y cortes que sacan de la basura una obra de arte.

ETIQUETAS: arteescultura
Augusto César San Martín

Augusto César San Martín

Graduado en Licenciatura en Derecho Penal. Comenzó a ejercer el periodismo en 1996, colaborando con el periódico Cubafrepress. Superó los estudios de estándares internacionales de periodismo, lo que le posibilitó su trabajo en diferentes medios de comunicación en Cuba y el extranjero, haciendo prensa escrita, audiovisual y multimedia. ¨Poder hacer periodismo es una necesidad que le agradezco al destino¨.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
periodista, círculo infantil
Actualidad

Tras su reclamo en Facebook, le otorgan círculo infantil a periodista del oficialismo

sábado, 28 de enero, 2023 12:28 pm
Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos
Actualidad

Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos

sábado, 21 de enero, 2023 6:56 pm
Actor cubano, Mario Rodríguez: “No hay nada que festejar, sólo nuestra decadencia y nuestro fracaso”
Actualidad

El actor Mario Rodríguez se retracta de su publicación y dice que sí festeja

domingo, 25 de diciembre, 2022 11:24 am
Padre cubano pide medicamentos para su hijo con cáncer: “Grito con lágrimas en los ojos”
Actualidad

Padre cubano pide medicamentos para su hijo con cáncer: “Grito con lágrimas en los ojos”

domingo, 18 de diciembre, 2022 5:14 pm
Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Les damos permiso para lucrar

Les damos permiso para lucrar

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .