• Documentos
  • Archivo
jueves, 8 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta el ‘Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Campesinos cubanos, Robo de los cultivos
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta el ‘Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Campesinos cubanos, Robo de los cultivos
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El alcalde estadounidense que quiere ser “balsero”

AgenciasAgencias
martes, 8 de marzo, 2016 2:20 pm
en Actualidad Destacados, Facebook
El alcalde estadounidense que quiere ser “balsero”

Clinton Johnson, alcalde de DeBary (Foto: wftv.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Clinton Johnson, alcalde de DeBary (Foto: wftv.com)
Clinton Johnson, alcalde de DeBary (Foto: wftv.com)

MIAMI, Estados Unidos.- El alcalde de la ciudad floridana de DeBary, Clinton Johnson, quiere saber qué es ser un “balsero” y para eso regresará de su próximo viaje a Cuba, que piensa realizar en abril, en una embarcación que construirá en la Isla.

“Esas personas (los balseros) se merecen que se cuente su historia”, dice a EFE en una entrevista telefónica desde DeBary, una ciudad de menos de 20 000 habitantes enclavada en el centro del estado de Florida.

Con 30 años cumplidos y casado con Alicia, una chica de Nueva York sin raíces hispanas pese al nombre, el alcalde de DeBary tiene acostumbrados a sus vecinos a las osadías propias de la juventud desde que asumió el cargo en 2015.

Johnson hará la peligrosa travesía del estrecho de la Florida por amor a la aventura, pero también por empatía hacia el pueblo cubano.

El alcalde, que se define en su blog como un “emprendedor ecléctico de toda la vida”, “con una tendencia a tomar el camino menos transitado”, es contrario al embargo estadounidense a Cuba y defensor de una política más abierta hacia ese vecino situado tan cerca y tan lejos a la vez.

“Son sólo 90 millas (145 kilómetros), pero parecen miles”, dice Johnson.

Sin embargo, no todo es aventura en su proyecto.

La peligrosa travesía del estrecho de la Florida, una zona solo apta para marinos avezados, con tormentas impredecibles y además infestada de tiburones, también tiene como objetivo “compartir la experiencia y sopesar los pros y los contras de una relación más abierta con nuestro vecino” del sur, según dice el alcalde en la página web que ha abierto para contar su proyecto.

En su conversación con EFE, el alcalde, que tiene una empresa de reparación de piscinas y mosquiteras, asegura que quiere “inspirar” a otros con su viaje y transmitir el mensaje de que hay que disfrutar de la vida.

Johnson quiere que su travesía sea lo más parecida posible a la de los “balseros” auténticos que siguen llegando a las costas de Florida, e incluso en mayor número que antes, pese al proceso de normalización de relaciones que EE.UU. y Cuba iniciaron en diciembre de 2014 y ha dado ya como resultado la reapertura de embajadas.

“La inmigración es un tema caliente en Estados Unidos ahora. Florida está metida en el asunto con la política de ‘pies mojados/pies secos’ que permite que los cubanos que lleguen a tierra por mar reciban el estatuto de refugiados. Poco se sabe del viaje que hacen y hay muy poca información también sobre qué es exactamente lo que lleva a estos hombres, mujeres y niños a venir hasta aquí”, dice como presentación de su aventura.

Johnson, que ya obtuvo el correspondiente permiso de las autoridades estadounidenses para viajar a Cuba como investigador y periodista, dado que escribirá un blog, viajará a La Habana en avión junto a su esposa.

Allí, como un verdadero “balsero”, buscará los materiales con que construir su balsa, probablemente maderos y bidones, y zarpará de algún punto al oeste de La Habana rumbo a Cayo Hueso, en el extremo sur de la Florida.

No podrá llevar a ningún cubano como acompañante, porque no está permitido por la ley, dice a una pregunta de EFE.

Su esposa regresará a EE.UU. en avión y le esperará, agrega.

Aunque quiere ser un “balsero” como los demás, Johnson tampoco quiere que su viaje esté librado solo a la suerte. Por eso hará varias pruebas con botes en lagos de la Florida y también en el océano antes de viajar a Cuba.

Tras reconocer que su experiencia como marino es “escasa” y asegurar que es un aventurero pero “respeta el peligro”, dice que llevará en su equipaje dos localizadores, uno de ellos conectado a su pagina web, para colocarlos en la balsa.

Si todo va bien surcará las 90 millas del estrecho en dos días, pero está preparado para una travesía que puede llevar siete u ocho días si el tiempo no acompaña.

Johnson cuenta ya con un patrocinador, la marca de bronceadores Havana Sun, propiedad de Ron Rice, quien ha declarado a medios locales que no gastaría su dinero si no estuviera convencido de que el alcalde puede lograr su propósito. (Ana Mengotti/EFE)

ETIQUETAS: balserosemigraciónRelaciones EEUU - Cuba
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
periodista, círculo infantil
Actualidad

Tras su reclamo en Facebook, le otorgan círculo infantil a periodista del oficialismo

sábado, 28 de enero, 2023 12:28 pm
Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos
Actualidad

Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos

sábado, 21 de enero, 2023 6:56 pm
Actor cubano, Mario Rodríguez: “No hay nada que festejar, sólo nuestra decadencia y nuestro fracaso”
Actualidad

El actor Mario Rodríguez se retracta de su publicación y dice que sí festeja

domingo, 25 de diciembre, 2022 11:24 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
“En la UNPACU no conocemos el miedo”

Detenidos en La Habana José Daniel Ferrer y otros activistas de la oposición

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .