• Documentos
  • Archivo
jueves, 23 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Educación o lavado de cerebro?

Orlando GonzálezOrlando González
martes, 24 de marzo, 2015 7:00 am
en Actualidad Destacados, Reportajes
¿Educación o lavado de cerebro?

Fotos de líderes de la revolución en aula (foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Fotos de líderes de la revolución en aula (foto del autor)
Fotos de líderes de la revolución en aula (foto del autor)

MAYABEQUE, Cuba. -Los programas educativos en las escuelas primarias llamados “Educa a tu Hijo” o “Vías no Formales”, que se aplican en niños de edades comprendidas entre 3 y 4 años en todo el país, tienen una gran aceptación y participación masiva pues los párvulos pueden familiarizarse con las actividades escolares desde edades tempranas.

El programa propone un grupo de habilidades que los alumnos deben adquirir y algunos objetivos que deben vencer cada mes. Los alumnos aprenden a identificar figuras geométricas, colores, animales. Sin embargo, entre esas figuras, aparece Fidel Castro, dispuesto para ser reconocido como máximo líder de la revolución y figura principal del desembarco del Granma y la Sierra Maestra. El adoctrinamiento comienza desde temprano.

Jordán Vázquez, padre de un niño de 4 años de edad que asiste dos veces a la semana al programa “Educa a tu Hijo” en la escuela primaria Carlos Valdéz Rosa, del Municipio de Bauta, nos comentó: “No sé por qué mi hijo de apenas 4 años ya debe de reconocer figuras políticas y saber si son buenas o malas. Eso lo veo muy mal, porque no le están dando a elegir su forma de pensar, un niño de 4 años debe de aprender cosas propias de la edad que les sirvan para su futuro crecimiento”.

Foto de Raúl Castro en escuela (foto del autor)
Foto de Raúl Castro en escuela (foto del autor)

En la mayoría de las clases les dictan a los padres poesías que hablan de Fidel Castro, su hermano Raúl y otras figuras políticas; para que posteriormente se las enseñen de memoria a sus hijos de tarea en la casa y sean evaluadas en los encuentros siguientes.

Yanay Matos, abogada y madre de una niña de 3 años de edad que también participa en el programa añadió: “No estoy de acuerdo con ciertos objetivos del programa, el método es similar al de Corea de Norte, enseñan a amar al Líder desde muy temprana edad. Por desgracia existen padres con menor preparación que no se dan cuenta del fenómeno, y siguen paso a paso todo lo que aquí se les enseña a los niños. Sí estoy de acuerdo en algunas cosas, que me parecen son positivas. Pero a mi niña no le lava el cerebro nadie. Yo me ocuparé personalmente de educarla para que sepa tomar sus propias decisiones”.

Al preguntarle a la profesora del programa, Josefa Reinoso, de unos 50 años de edad, si estaba de acuerdo y consciente de que algunos objetivos del programa se basaban en crear doctrinas políticas en niños de solo 3 y 4 años de edad, nos contestó: “Este es mi trabajo y me tengo que regir por un plan de enseñanza que me imponen, mis clases las visitan cada 3 meses los metodólogos provinciales y tengo que impartir estrictamente lo establecido”.

(Foto del autor)
(Foto del autor)

Julio Morejón, trabajador de un centro investigativo y padre de un niño de la misma edad, pero que asiste a un círculo infantil en el mismo municipio, nos planteó: “Nuestra situación es la misma. Las educadoras de los círculos infantiles se rigen por el mismo programa de enseñanza que las profesoras de escuelas primarias. La inyección política comienza desde los primeros años de vida. En todas las actividades y fechas señaladas los niños deben disfrazarse de milicianos y de revolucionarios de la sierra maestra. Les enseñan consignas y lemas y les dejan claro quién es el enemigo”.

La mayoría de las aulas en todo el país son decoradas con fotos de Fidel Castro y su hermano Raúl. Olga Morejón, madre de un niño de 5 años que cursa el grado de preescolar, al preguntarle del tema, contestó: “Fidel en uno de sus discursos al inicio de la Revolución dijo que en Cuba nunca se verían vallas ni fotos ni propagandas de líderes políticos. El tiempo ha demostrado que fue otra gran mentira, entre tantas. He visto muchos documentales de Corea del Norte y aquí solo faltan las grandes estatuas de Fidel y Raúl, pero en todas las escuelas, lo mismo en oficinas como en aulas, las fotos de los dictadores no pueden faltar”.

(foto del autor)
(foto del autor)

En las escuelas primarias se les da un trato especial a los alumnos que, por pertenecer a alguna religión, no pueden saludar la bandera cubana ni participar en actividades políticas. Una madre de un escolar, que prefirió el anonimato nos comentó: “Tengo un hijo de 5 años que comenzó su primer grado escolar, ambos pertenecemos a una religión que nos prohíbe ciertas actividades como reconocer figuras políticas o saludar la bandera. Ya he tenido varias quejas por parte de profesores y directivos de la escuela. Sé que a mi hijo esto le repercutirá en su futuro porque todo esto lo reflejan negativamente en su expediente académico. Pero nada de esto va a cambiar la forma en que yo lo eduque”.

Algunos padres tratan de educar sus hijos alejándolos de todas las doctrinas políticas. Otros simplemente se limitan a cumplir con lo establecido en los programas de enseñanza de escuelas primarias y círculos infantiles en todo el país. Los que no están de acuerdo con el adoctrinamiento, tratan de enseñarle a sus hijos para que en un futuro puedan tomar sus propias decisiones.

ETIQUETAS: CubaeducaciónFidel CastroMayabeque
Orlando González

Orlando González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
Alcona SuperMarket23 García Frías
Destacados

El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
Fotos por saldo telefónico
Destacados

Fotos calientes por saldo móvil: Así sobreviven a la crisis tres hombres cubanos

martes, 8 de marzo, 2022 8:00 am
Restaurante Moscú, GAESA
Destacados

GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Confidentes de Obama cuentan cómo se logró el deshielo con Cuba

Confidentes de Obama cuentan cómo se logró el deshielo con Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .