• Documentos
  • Archivo
sábado, 3 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dos tomos de las Actas Capitulares de La Habana
    Cultura

    ¿Qué son las Actas Capitulares de La Habana declaradas Patrimonio Documental de la Humanidad?

    sábado, 3 de junio, 2023 6:11 pm
    Cleva Solís
    Cultura

    Cleva Solís: poeta de ‘Orígenes’ y pintora de ‘Signos’

    sábado, 3 de junio, 2023 12:50 pm
    Cultura

    Los pequeños campeones, en el recuerdo de los espectadores cubanos

    sábado, 3 de junio, 2023 12:31 pm
    Cultura

    Iglesia Parroquial de Bayamo, de ermita de tablas a catedral

    sábado, 3 de junio, 2023 11:41 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dos tomos de las Actas Capitulares de La Habana
    Cultura

    ¿Qué son las Actas Capitulares de La Habana declaradas Patrimonio Documental de la Humanidad?

    sábado, 3 de junio, 2023 6:11 pm
    Cleva Solís
    Cultura

    Cleva Solís: poeta de ‘Orígenes’ y pintora de ‘Signos’

    sábado, 3 de junio, 2023 12:50 pm
    Cultura

    Los pequeños campeones, en el recuerdo de los espectadores cubanos

    sábado, 3 de junio, 2023 12:31 pm
    Cultura

    Iglesia Parroquial de Bayamo, de ermita de tablas a catedral

    sábado, 3 de junio, 2023 11:41 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dulceros, un negocio amargo

Ernesto AquinoErnesto Aquino
miércoles, 16 de diciembre, 2015 6:00 am
en Actualidad Destacados, Facebook, Reportajes
Dulceros, un negocio amargo

Alfredo Mier prepara un cake de cumpleaños (foto de Ernesto Aquino)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Alfredo Mier prepara un cake de cumpleaños (foto de Ernesto Aquino)
Alfredo Mier prepara un cake de cumpleaños (foto de Ernesto Aquino)

LA HABANA, Cuba- Los pregones callejeros que anunciaban dulces van disminuyendo a medida que los vendedores optan por pasar a la ilegalidad. No obstante, la cantidad de cubanos que se dedican a confeccionarlos y venderlos por cuenta propia se mantiene o incluso aumenta.

Para realizar este pequeño reportaje conversamos con muchos dulceros y vendedores callejeros de este producto. Los testimonios fueron muchos y diversos, pero en lo que sí coincide la mayoría es en que no quieren que se publiquen sus nombres. Sin embargo, siempre puede encontrarse algún cuentapropista que se arriesga a dar la cara.

Uno de los entrevistados que aceptó identificarse fue Alfredo Mier Echevarría, de 38 años, quien decidió legalizar su trabajo privado en el año 2013.

Cuenta Mier Echevarría: “Llevo alrededor de 10 años haciendo dulces; pero decidí establecer el negocio en mi casa y entonces fue que saqué la licencia de trabajo por cuenta propia”.

Al comentarle a Alfredo sobre el incremento de los dulceros ilegales, explicó: “Mira, el problema de legalizar el trabajo privado, además de los impuestos y las licencias, que son altos, es que la materia prima la tienes que adquirir a precios muy elevados en los mercados estatales, y cuando sacas la cuenta lo que te queda es un salario para sobrevivir; por eso, mucha gente prefiere arriesgarse en la ilegalidad”.

Mier Echevarría añade: “Yo pago mensualmente 430 pesos (unos 19 dólares) por la licencia; otros 87.50 pesos de seguridad social y, además, el 10 por ciento de impuesto sobre la venta. Mi ganancia mensual no pasa de los 700 pesos, o sea unos 28 dólares. Como puedes ver, a pesar de lo mucho que trabajamos, los cuentapropistas no ganamos mucho más que cualquier asalariado, y eso no todos están dispuestos a aceptarlo”.

Sin embargo, otro de los motivos de la proliferación de los dulceros, ilegales o con licencia, es la limitada oferta y los elevados precios de este producto en los comercios estatales.

Francisco (Paco) Iglesias Ríos, un maestro dulcero retirado que ejerció el oficio durante 47 años, refiere que “las dulcerías que venden en divisas no hacen cakes grandes o con decoración elaborada; y si existiera alguna el precio sería impagable. Luego, están las dulcerías regulares que han instalado en las panaderías, pero ahí, además de la falta de recursos, la calidad de los productos es mala. Yo no tengo dudas que el trabajo privado, a pesar de todas las dificultades, es lo que está evitando que la caldera de la rebeldía social explote”.

Las causas de que muchos prefieran trabajar ilegalmente van más allá de los impuestos abusivos y el acoso de los inspectores.

Un trabajador del sector privado, que lleva 15 años realizando diferentes labores y pidió no revelar su identidad, reveló lo que considera “lo más doloroso y frustrante” de los que buscan una vida mejor a través del trabajo honrado.

Este hombre de 64 años, que actualmente es propietario de una pequeña dulcería, afirma: “El gobierno es un verdugo de brazo largo y vergüenza corta. Fíjate, hay una crisis laboral tremenda, y habrá más, porque los salarios que paga el Estado son una burla. El cuentapropismo y las gestiones a nivel personal están apuntalando el fracaso económico del socialismo; pero nosotros, los particulares, no podemos crecer y expandirnos, porque en cuanto muestras un poco de prosperidad en tu negocio te derriban, te acusan de enriquecimiento ilícito y te crucifican”.

Otro de los trabajos de Alfredo (foto de cortesía)

Un cake ya listo de Alfredo Mier (foto de Ernesto Aquino)

Este horno pertenece a un dulcero que prefirió no ser identificado (foto de Ernesto Aquino)

ETIQUETAS: CubacuentrapropismoSector Privado
Ernesto Aquino

Ernesto Aquino

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
Ernst & Young
Destacados

Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
periodista, círculo infantil
Actualidad

Tras su reclamo en Facebook, le otorgan círculo infantil a periodista del oficialismo

sábado, 28 de enero, 2023 12:28 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
La pesadilla de diciembre

La pesadilla de diciembre

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .