• Documentos
  • Archivo
sábado, 10 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Destacados

    Régimen cubano retira cerco militar contra UNPACU en Santiago

    viernes, 9 de abril, 2021 3:12 pm
    Destacados

    Freedom House desvela vínculos entre China, Venezuela y la guerrilla colombiana

    viernes, 9 de abril, 2021 11:19 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Opinión

    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria

    viernes, 9 de abril, 2021 4:16 pm
    Destacados

    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

    viernes, 9 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Destacados

    Régimen cubano retira cerco militar contra UNPACU en Santiago

    viernes, 9 de abril, 2021 3:12 pm
    Destacados

    Freedom House desvela vínculos entre China, Venezuela y la guerrilla colombiana

    viernes, 9 de abril, 2021 11:19 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Opinión

    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria

    viernes, 9 de abril, 2021 4:16 pm
    Destacados

    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

    viernes, 9 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dueños de la ayuda humanitaria enviada a Cuba podrían demandar a la Aduana

Yadira Serrano Díaz
miércoles, 9 de septiembre, 2020 10:15 am
en Actualidad Destacados
Dueños de la ayuda humanitaria enviada a Cuba podrían demandar a la Aduana

Ayuda humanitaria recopilada en Miami y enviada a Cuba (Foto: periódico Cubano)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail
Ayuda humanitaria recopilada en Miami y enviada a Cuba (Foto: Periódico Cubano)

SANTIAGO DE CUBA. – Ha pasado casi un mes desde que la directora de la iniciativa ciudadana Cuba Decide, Rosa María Payá, anunció que la ayuda humanitaria recogida en Miami el pasado 16 de mayo ya estaba en puerto cubano.

En ese entonces, la activista cubana anunció en redes sociales que dicha carga ―acopiada por cubanos y organizaciones del exilio para el beneficio de más de 15 000 familias en la Isla―, se encontraba en la terminal de contenedores del puerto del Mariel, y que ya estaba lista para ser recogida y distribuida.

“Las iglesias en Cuba, encargadas de recoger la ayuda, ya han cumplido con todos los requerimientos establecidos, y también ya han terminado todos los procesos regulares”, aseguró en aquella ocasión.

Aunque todavía se desconoce la identidad de tales instituciones ―titulares de la carga―, Payá aseveró que se encuentran legalmente registradas en el país, y que no forman parte del oficialista Consejo de Iglesias, el cual hace poco intentó deslegitimar la ayuda. 

“Dichas iglesias se comprometieron a gestionar el envío y recibimiento de la carga, no a tener un rol público. Por lo tanto, nosotros (los organizadores) no vamos a revelar los nombres porque esos no fueron los acuerdos previos”, aclaró el pasado viernes la activista mediante Facebook Live.

Sin embargo, a pesar de la regularidad del proceso, hasta hoy la Aduana del Puerto se niega a entregar el cargamento. Ni siquiera ha notificado a los destinatarios la negativa a entregar el cargamento, para que estos puedan tomar los pasos legales correspondientes.

“Los titulares de la ayuda tienen el derecho de solicitar a la Aduana que notifique mediante resolución su negativa de entregar la mercancía”, declaró vía telefónica a CubaNet la abogada Laritza Diversent, directora del Centro de Información Legal Cubalex.

Ya con la resolución, el titular podría presentar un recurso de apelación a la Aduana del Puerto por la vía administrativa, dentro de los 30 días posteriores a la fecha del decomiso. 

Esta solicitud puede ser manuscrita o impresa y no exige representación letrada, pero en todos los casos, el documento debe contener todos los datos personales del reclamante.

Con más detalles, la disposición sobre Apelación por decomiso de mercancías de la Aduana establece que “el recurso debe incluir: nombre y apellidos, dirección particular, teléfonos, correo electrónico, carnet de identidad, fecha de decomiso y cuando se interpuso la apelación. Además, es necesario agregar una descripción breve pero clara de lo acontecido, así como los argumentos que el peticionario considera están a su favor”.

Después “la Aduana tendrá el mismo plazo de 30 días naturales para responder. En caso de que no lo haga e insista en no liberar la ayuda; entonces los reclamantes deberán entregar una copia de la solicitud ante la Aduana General de la República”.

“Si en el mismo tiempo, esta entidad superior no responde, entonces queda como expedita la vía judicial y los titulares tienen derecho de iniciar una demanda ante el Tribunal Provincial de Artemisa (provincia donde se encuentra el Mariel)”, apuntó Diversent.

En este caso, los demandantes sí tendrían que contratar un abogado que los represente, pues habrá un juicio y se dictará una sentencia al final.

Ahora bien, como consta anteriormente, no cualquiera puede presentarse en el Puerto para reclamar la ayuda. Solamente deben hacerlo los propietarios de la carga.

“Estoy dando por sentado que cada contenedor tiene un titular, pues si estuvieran todos a nombre de una sola persona, lo más probable es que decomisen la carga. En Cuba nadie ―que no esté relacionado de alguna manera con el Gobierno― puede justificar tanta mercancía”, agregó la abogada.

Con respecto a este tema, Payá explicó que en un primer momento la plataforma “Cuba en Crisis” donó la ayuda a iglesias en Estados Unidos y estas, a su vez, la enviaron a las mencionadas iglesias radicadas en la Isla. 

Dichas organizaciones religiosas fueron notificadas por la naviera de que la carga ya había llegado a puerto cubano. Luego, los representantes fueron hasta el Puerto para pedir que fuese liberada y la solicitud fue aprobada. sin embargo, poco después todos los reclamos dejaron de ser respondidos.

No obstante, como este “silencio” solo puede durar 30 días, la Aduana del Puerto tendría hasta el próximo día 9 de septiembre para pronunciarse, si se toma como fecha inicial el 10 de agosto. 

Por otra parte, Diversent hizo hincapié en la importancia de no saltar ningún paso en las reclamaciones: “primero los procesos administrativos y si no hay respuesta o se consideran ‘sin lugar’ las peticiones, entonces     recurrir a la vía judicial”, zanjó.

En último lugar, la abogada de Cubalex compartió sus reservas en cuanto a realizar protestas multitudinarias para reclamar la ayuda humanitaria, en medio de la contingencia del coronavirus.

“Salir a protestar en estos momentos, cuando se vive un rebrote de la COVID-19 en unas 10 provincias de la Isla es un gran riesgo. En la manifestación no se puede mantener el distanciamiento social, y de seguro las personas serían enjuiciadas y llevadas a prisión”, alertó. 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: ayuda humanitariaCuba decideexilio cubanoRosa María Paya
Yadira Serrano Díaz

Yadira Serrano Díaz

Reside en Santiago de Cuba. Miembro de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

UNPACU Cuba
Noticias

Unas 51 personas permanecen en huelga de hambre dentro y fuera de Cuba

CubaNet
31 marzo, 2021
José Daniel Ferrer, UNPACU, Cuba
Noticias

José Daniel Ferrer: “Estamos en huelga de hambre porque no nos dejan opción”

CubaNet
26 marzo, 2021
Sociedad civil intervendrá ante Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Noticias

Sociedad civil intervendrá ante Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Katherine Mojena Hernández
17 marzo, 2021
Rosa María Payá, Joe Biden, Cuba, Estados Unidos
Noticias

Rosa María Payá pide a Biden “defender el derecho de los cubanos a la democracia”

CubaNet
18 febrero, 2021
MINCULT, Cuba libertad de prensa
Noticias

El exilio cubano pide solidaridad con artistas independientes agredidos

Agencias
30 enero, 2021
Anuncian conferencia sobre propuestas de política exterior hacia la Isla
Noticias

Anuncian conferencia sobre propuestas de política exterior hacia la Isla

Katherine Mojena Hernández
26 enero, 2021
SIGUIENTE
balseros cubanos Guardia Costera

Guardia Costera de EE.UU. devuelve cinco balseros a Cuba

COLUMNISTAS

  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Carlos Alberto Montaner
    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?
    Carlos Alberto Montaner
  • Miguel Saludes
    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria
    Miguel Saludes
  • Elías Amor
    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?
    Elías Amor
  • Orlando Freire Santana
    Comunistas cubanos: camaleones de partido único
    Orlando Freire Santana
  • Miriam Leiva
    El congreso del Partido Comunista ante la COVID-19
    Miriam Leiva
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .