• Documentos
  • Archivo
lunes, 15 agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto López, Cuba, cóctel molotov
    Destacados

    Tras la huella de un cóctel molotov

    domingo, 14 de agosto, 2022 11:31 am
    Bomberos, desaparecidos, restos, incendio
    Destacados

    Encuentran los restos de cuatro personas en la Base de Supertanqueros de Matanzas

    viernes, 12 de agosto, 2022 4:31 pm
    Destacados

    Hasta tres meses sobre las aguas albañales, así vive una anciana en La Habana Vieja

    viernes, 12 de agosto, 2022 6:00 am
    Destacados

    Se acerca la hora de los culpables

    viernes, 12 de agosto, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cubanas, artistas
    Cultura

    Del reguetón a la meca del cine: Cuatro cubanas que brillan en el mundo del arte

    viernes, 12 de agosto, 2022 4:00 pm
    Ennio Morricone
    Cultura

    Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
    Cultura

    Inauguran muestra del pintor cubano Mariano Rodríguez en el Pérez Art Museum

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:34 pm
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
  • OPINIÓN
    Humberto López, Cuba, cóctel molotov
    Destacados

    Tras la huella de un cóctel molotov

    domingo, 14 de agosto, 2022 11:31 am
    Incendio, Matanzas, Cuba
    Opinión

    Los muertos de Matanzas: ¿Héroes o víctimas?

    viernes, 12 de agosto, 2022 8:34 pm
    Destacados

    Se acerca la hora de los culpables

    viernes, 12 de agosto, 2022 3:00 am
    Opinión

    Réquiem por Matanzas… y por toda Cuba

    jueves, 11 de agosto, 2022 9:50 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto López, Cuba, cóctel molotov
    Destacados

    Tras la huella de un cóctel molotov

    domingo, 14 de agosto, 2022 11:31 am
    Bomberos, desaparecidos, restos, incendio
    Destacados

    Encuentran los restos de cuatro personas en la Base de Supertanqueros de Matanzas

    viernes, 12 de agosto, 2022 4:31 pm
    Destacados

    Hasta tres meses sobre las aguas albañales, así vive una anciana en La Habana Vieja

    viernes, 12 de agosto, 2022 6:00 am
    Destacados

    Se acerca la hora de los culpables

    viernes, 12 de agosto, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cubanas, artistas
    Cultura

    Del reguetón a la meca del cine: Cuatro cubanas que brillan en el mundo del arte

    viernes, 12 de agosto, 2022 4:00 pm
    Ennio Morricone
    Cultura

    Tornatore rinde tributo al maestro Morricone

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:52 pm
    Cultura

    Inauguran muestra del pintor cubano Mariano Rodríguez en el Pérez Art Museum

    miércoles, 10 de agosto, 2022 2:34 pm
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
  • OPINIÓN
    Humberto López, Cuba, cóctel molotov
    Destacados

    Tras la huella de un cóctel molotov

    domingo, 14 de agosto, 2022 11:31 am
    Incendio, Matanzas, Cuba
    Opinión

    Los muertos de Matanzas: ¿Héroes o víctimas?

    viernes, 12 de agosto, 2022 8:34 pm
    Destacados

    Se acerca la hora de los culpables

    viernes, 12 de agosto, 2022 3:00 am
    Opinión

    Réquiem por Matanzas… y por toda Cuba

    jueves, 11 de agosto, 2022 9:50 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dos pesos el pipí, diez el popó

Roberto Jesús Quiñones HacesRoberto Jesús Quiñones Haces
jueves, 19 de marzo, 2015 6:00 am
en Actualidad Destacados
Dos pesos el pipí, diez el popó

Foto tomada de Internet

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Foto tomada de Internet
Foto tomada de Internet

GUANTÁNAMO, Cuba. -“Dos pesos el pipí, diez el popó”, así dice un cartel situado encima del inodoro de una casona del Vedado. El servicio lo cuida un anciano de 78 años que me dijo ser un ex policía que trabajaba en la Técnica Canina. Sus clientes son transeúntes perseguidos por la urgencias de sus esfínteres y los borrachos de un bar cercano, que tiene el servicio sanitario clausurado.

No ha solicitado licencia porque teme que el tributo que le exigirán sea muy alto. Hay días en que recauda unos cuarenta pesos, aunque el promedio oscila entre 25 y 30, una cantidad que, unida a su chequera de 370 pesos, le permite llevar una vida sin lujos, pero no miserable como la de la mayoría de sus colegas ya jubilados.

El anciano tiene un sistema peculiar para que no le pasen gato por liebre: siempre lo acompaña un pastor alemán de aspecto temerario que comienza a gruñir al menor síntoma de evasión del pago.

En Cienfuegos

En el centro de la Perla del Sur es difícil hallar un urinario en buenas condiciones higiénicas, a pesar de ser ésta una zona muy visitada por extranjeros y cubanos. Pero muy cerca de la calle 30, en el área del malecón cienfueguero, funciona uno que presenta una limpieza admirable y ofrece jabón, papel higiénico, desodorante, pasta dental y hasta la posibilidad de una buena afeitada con lociones y perfumes incluidos. La micción cuesta 0.25 centavos de dólar. Nada indicaba el precio por “hacer el 2”.

En el cabaret Costasur, todos los viernes y domingos, desde las 6 pm y hasta pasadas las doce de la noche, el popular grupo cienfueguero Los Modys interpreta la música de la Década Prodigiosa, ante una gran afluencia de público. La entrada cuesta 10 pesos para los cubanos (unos cuarenta centavos de dólar) y un dólar para los extranjeros, pero no garantiza un asiento ni tampoco cubre la entrada a los baños.

Una empleada de los servicios sanitarios me confesó que, en los días buenos, se iba con más de cien pesos y unos cuantos dólares, porque los cubanos tienen que pagar un peso pero los extranjeros lo hacen en divisa.

En las Terminales de Ómnibus hasta nuestros desechos están devaluados

En las terminales de ómnibus el negocio está alcanzando una mayor presencia pues los servicios sanitarios han sido entregados en arrendamiento. Sin embargo la higiene continúa siendo mala en las terminales de Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey, Granma, Holguín y Santiago de Cuba. En ninguna de ellas había papel sanitario, en la mayoría faltaban el jabón y el agua en el grifo y los inodoros estaban sucios.

Baños públicos (archivo)
Baños públicos (archivo)

Todas estas terminales son muy concurridas. Para que el lector tenga una idea, en la parada de cinco minutos que el ómnibus en que viajaba hizo en Sancti Spíritus, ocho hombres y cinco mujeres usaron el servicio. Una cifra superior (27 personas) lo hizo en   Ciego de Ávila y 39 lo hicieron en Camagüey durante los diez minutos de parada.

Hasta hace unos meses, los empleados se contentaban con lo que recibieran de los viajeros, ahora exigen un peso a los cubanos y un dólar a los extranjeros.

En la terminal de ómnibus de Bayamo los baños están cerrados. Uno de esos genios tropicales que pululan en el gobierno y las entidades públicas ordenó la colocación de una estructura metálica pintada de rojo en el andén. Hay dos hileras de servicios pero el hueco para evacuar está situado tan abajo que quienes orinan de pie tienen que afinar la puntería para que parte del líquido no rebote contra las perneras de sus pantalones. A la entrada un cartel señala: “Orinar, un peso; otros, cinco pesos”.

La competencia

Algunos urinarios estatales, o arrendados en locales estatales, están sufriendo pérdidas ante la competencia de los negocios particulares. Así ocurre con los servicios sanitarios del restaurante “El Viajero”, municipio de Jatibonico, provincia de Sancti Spíritus.

Hace escasos meses, para comer en dicho lugar había que hacer una larga cola debido a la gran afluencia de ómnibus nacionales. Al preguntarle a la encargada del servicio sanitario sobre cómo le iba, me respondió quejumbrosa que antes era mucho mejor pues ahora los restaurantes particulares, situados en la zona, le brindan comida gratuita a los choferes para que les lleven pasajeros.

Pero quizás el servicio sanitario más exitoso es el ubicado afuera de un restaurante privado enclavado en los bajos de un edificio bi-planta de Guáimaro. La afluencia de personal es constante. He pasado alrededor de cinco veces por el lugar, en menos de dos años y en todas ellas he visto al mismo hombre encargado de la atención a los servicios, los que mantiene con una higiene aceptable y con jabón. Un cálculo conservador me permite concluir que debe recibir diariamente no menos de mil quinientos pesos.

El cubano, tan ágil en eso de calibrar las posibilidades de cualquier negocio emergente, no pierde tiempo. Así me lo confirmaron dos amigos de Guantánamo que esperan instalar sendos servicios sanitarios en sus viviendas antes de los próximos carnavales. No se puede perder tiempo, me dijo uno muy entusiasmado, mucho menos cuando hasta las heces fecales dan plata.

ETIQUETAS: CubaGuantánamo
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Venezuela: “Contrabandear leche deja más dinero que la cocaína”

Venezuela: "Contrabandear leche deja más dinero que la cocaína"

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .