• Documentos
  • Archivo
lunes, septiembre 25, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    735
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    528
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    384
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    419
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    49
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    29
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    51
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    104
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    528
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    384
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    419
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    214
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    735
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    528
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    384
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    419
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    49
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    29
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    51
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    104
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    528
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    384
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    419
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    214
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

De La Habana a Santiago es mejor ir ‘a pie’

Osniel Carmona BreijobyOsniel Carmona Breijo
jueves, 24 de agosto, 2017 7:00 am
in Actualidad Destacados, Facebook, Reportajes
De La Habana a Santiago es mejor ir ‘a pie’

Numerosas personas terminan pernoctando en las terminales, a la espera de algún transporte que los devuelva a sus provincias de origen (Foto: Osniel Carmona)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=sInz6inLlZU[/youtube]

 

LA HABANA, Cuba.- Si complicada resulta la situación del transporte urbano, detrás no se queda el servicio interprovincial. En especial, quienes necesitan emprender viaje hacia el este del país sin una reservación previa, terminan enfrentándose a la lotería que resultan ser las autopistas o pernoctando varias jornadas en las terminales.

En la isla, los servicios de transportación interprovincial son realizados por la Empresa Nacional de Ómnibus, la Unión de Ferrocarriles de Cuba, la empresa aeronáutica Cubana de Aviación, la Empresa VIAMAR (encargada de la transportación marítima hacia el Municipio Especial Isla de la Juventud), los Porteadores Privados con Licencia de Operaciones de Transporte y en menor escala la Empresa CUBATAXI.

Para los meses de julio y agosto, el Ministerio de Transporte (MITRANS) había anunciado un incremento en la demanda interprovincial, pronosticando un flujo de viajeros superior a los dos millones y medio.

Adalberto Curvelo Frómeta, inspector del MITRANS, explica que para enfrentar la etapa la cartera diseñó un programa donde las empresas estatales asumirían el “ambicioso” plan de trasladar alrededor de dos millones de personas, dejando a cargo de los operadores particulares cubrir el resto de la demanda.

Señala Curvelo que para fortalecer el transporte interprovincial se dotó a la empresa Asociación de Transporte por Ómnibus (ASTRO) de cincuenta nuevos ómnibus Yutong, apoyo que permitió completar más de 400 salidas diarias y en un recorrido aproximado de 130 mil kilómetros por jornada, unir unos 70 destinos a lo largo de la isla.

No obstante, salvo hacia Pinar del Río y Matanzas, en junio las agencias estatales de viaje ya habían agotado hasta septiembre todos los pasajes en pesos. El transporte aéreo fue el primer medio en vender todos los cupos previstos para el verano, con cerca de seis meses de antelación.

La empresa Vía Azul, al igual que ASTRO perteneciente a la Empresa Nacional de Ómnibus, termina siendo la única opción donde se pueden reservar asientos, pero el costo en CUC de sus servicios constituye una barrera económica para el cubano promedio.

En opinión de Curvelo, “después de tanta planificación” el verano “los agarró con los pantalones abajo, porque la cantidad de gente en las terminales y carreteras supera a las capacidades que se habilitaron con las salidas extra”.

En la capital, las instalaciones de la Terminal de Ómnibus Nacionales ASTRO y la terminal La Coubre, acogen en condiciones de hacinamiento a centenares de personas que sin tickets para viajar acuden diariamente a “chequear” las oportunidades de resolver, por debajo del tapete, uno de los pasajes correspondiente a la lista de espera.

Aun con la inyección de nuevos ómnibus YUTONG, el transporte interprovincial pasa por una nueva etapa de crisis (Foto: Osniel Carmona)
Numerosas personas terminan pernoctando en las terminales, a la espera de algún transporte que los devuelva a sus provincias de origen (Foto: Osniel Carmona)
Terminal de ASTRO, principal operador en la isla del transporte interprovincial (Foto: Osniel Carmona)

Vladimir Maceda Chacón, quien desde la terminal ASTRO de La Habana intenta retornar a su domicilio en la provincia Las Tunas, comentó que hacia el oriente del país los llamados “fallos” avanzan menos de cien posiciones por semana en listados que superan al medio millar de personas para cada uno de los destinos provinciales.

“Los turnos se estancan, porque los trabajadores de la terminal los venden ‘por fuera’, lo mismo en 15 que en 20 CUC. Es complicado, hay mucha gente también a la caza, yo mismo no he podido comprar ninguno”, dijo Maceda. “Pero hay quien no puede pagar los pasajes a ese precio, y se le complica mucho salir de aquí”.

La terminal La Coubre, debido a que presta servicios de transporte en ómnibus y ferrocarril, es uno de los puntos de embarque donde más personas se acumulan.

“Si vienes dentro de tres días y te fijas bien, vas a descubrir que muchas de las mismas caras siguen aquí”, refleja Caridad Rodríguez Vera, una señora de 64 años que, anotada en la lista de espera del tren que va de la capital a Santiago de Cuba, junto a su esposo, lleva 13 días viviendo en las instalaciones de la terminal.

El tren “santiaguero”, un equipo francés de varias décadas de explotación, tiene una frecuencia de cada cuatro días y una capacidad relativa que puede superar los 600 pasajeros.

Aunque los pasajes se venden con anticipación, este medio de transporte se reserva un número de cupos que luego ofrece en una modalidad de ‘última hora’ similar a la de Cubana de Aviación, donde las personas pueden adquirir pasajes en CUC.

“Eso nada más lo pagan los ‘yumas’ (extranjeros). Nosotros tenemos que esperar por los fallos. Tenemos el 1300 y la lista anda por los 400”, acotó Rodríguez.

Seis meses atrás el tren tenía una frecuencia de cada tres días, pero trabajos de mantenimiento en las líneas obligaron a cambiar el itinerario a un recorrido más largo y añadir un día más de descanso. Sin embargo, concluidas las reparaciones y retomada la primera vía, se mantiene la periodicidad eliminando tres viajes mensuales.

Las afectaciones del servicio ferroviario son comunes a lo largo del año. A principios de julio, por roturas en la locomotora del tren que cubre el tramo La Habana-Artemisa-Pinar del Río, la ruta pasó más de veinte días inhabilitada.

Sin las condiciones de confort adecuadas para efectuar viajes de cientos de kilómetros, los camiones particulares son los más económicos para quienes necesitan desplazarse al interior del país (Foto: Osniel Carmona)
Cubana de Aviación fue la primera empresa en vender, con varios meses de antelación, sus capacidades de transportación para el verano (Foto: Osniel Carmona)
Ante el crecimiento de la demanda del transporte interprovincial, en las terminales las listas de espera se encuentran abarrotadas (Foto: Osniel Carmona)

Ante la falta de posibilidades a los viajeros solo les queda recurrir a los porteadores particulares y las autopistas, donde rige la ley de oferta y demanda y no existen disposiciones legales que regulen la especulación con los precios de los pasajes.

Según Yassel Jerez Portelles, gestor de viajes del sector privado en la terminal de ASTRO, los costos de las “carreras” en autos ligeros fluctúan de acuerdo al horario del día.

Jerez, dijo que en la tarde “los precios ya se disparan para arriba, y en la noche se duplican. A Villa Clara suben de 10 CUC a 20, y a Santiago de Cuba se pueden montar en 40 CUC”.

Los camiones de pasaje son la opción económicamente más asequible, y aunque también son mucho más lentos y con peores condiciones, tampoco escapan a la especulación.

Varios viajeros abordados al respecto en la autopista La Habana-Pinar del Río, acotaron que con la llegada del verano el precio de los pasajes se incrementó de 40 a 60 pesos. A provincias más cercanas, como Mayabeque y Artemisa, los topes llegaron de 15 hasta 25 y 30 pesos.

Mientras, en la terminal La Coubre, donde también operan los porteadores privados, el costo a Santiago de Cuba (destino más lejano) subió de 10 a 15 CUC, y en ocasiones a 20.

“Al final tienes que hacerte el harakiri y morder con los camiones. De lo contrario lo único que queda es ‘pedir botella’ (aventón) en la autopista. Pero la gente pasa cuatro y cinco días durmiendo en las cunetas hasta que logran llegar a Oriente”, comentó David Verdecia Castro, quien en la terminal La Coubre aguardaba por un transporte a Camagüey.

Tags: transporte
Osniel Carmona Breijo

Osniel Carmona Breijo

(Pinar del Río, 1982). Graduado en 2002 de la Escuela Formadora de Trabajadores Sociales de Cojímar, La Habana. Se inicia en el periodismo durante el año 2009. Desde entonces ha recibido diferentes capacitaciones, entre ellas los cursos sobre Estándares Internacionales del Periodismo, Periodismo de Investigación y de Multimedia. Es amante del cine y la literatura latina, y ferviente seguidor de los equipos Industriales, de béisbol, y Real Madrid de fútbol.

Related Posts

empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
735
Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
9.4k
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
7.5k
Ernst & Young
Destacados

Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
3.4k
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
956
Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
30.6k
Sin Muela

Next Post

Díaz-Canel ha matado las ilusiones

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias