• Documentos
  • Archivo
sábado, 1 abril, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cubana de Aviación cumple 91 años: estos han sido sus peores accidentes

CubaNetCubaNet
jueves, 8 de octubre, 2020 12:05 pm
en Actualidad Destacados
Cubana de Aviación cumple 91 años: estos han sido sus peores accidentes

Avión de Cubana de Aviación (Foto: Granma)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Un avión de Cubana de Aviación (Foto: Granma)

MIAMI, Estados Unidos. – Este jueves cumple 91 años de fundada la Aerolínea Cubana de Aviación, la primera de América Latina en establecer vuelos regulares a Miami (en 1945) y a Europa (en 1948). 

Tras la llegada al poder de Fidel Castro, en enero de 1959, la aerolínea fue intervenida y nacionalizada.

Según Radio Televisión Martí, con el tiempo Cubana de Aviación “se ha convertido en una de las más inseguras y peligrosas aerolíneas del mundo”, según su proporción entre accidentes y número de vuelos.

El peor accidente aéreo ocurrido en la Isla hasta hoy tuvo lugar el 3 de septiembre de 1989. Ese día, un Ilyushin 62 con destino a Milán, Italia, cayó en La Habana poco después de despegar. De esa forma murieron los 115 ocupantes de la aeronave (dos cubanos y 113 turistas italianos), además de 40 personas en tierra.

Sin embargo, el siniestro más recordado por los cubanos ocurrió hace apenas dos años, el 18 de mayo de 2018. 

Ese día, el vuelo 972 de Cubana de Aviación (arrendado a la compañía mexicana Global Air) cayó en las inmediaciones de Santiago de Las Vegas, pocos minutos después de despegar. De los 113 ocupantes de la aeronave, que cubría la ruta Habana-Holguín, solo sobrevivió una persona: la joven cubana Mailén Díaz Almaguer.

Aunque los accidentes aéreos en Cuba no son exclusivos de la llamada “etapa revolucionaria”, Radio Televisión Martí considera que “se han venido acentuando y aseverando cíclicamente, en particular desde mediados de los años 80, y de manera galopante desde la década de los 90, para un pésimo récord de seguridad aérea por razones múltiples”.

En el aniversario 91 de Cubana de Aviación, CubaNet comparte la lista de los diez peores siniestros que involucran a esa aerolínea, tras 1959. Solo se incluyen accidentes de aeronaves civiles. Por su parte, no se tienen en cuenta los siniestros relacionados con Aerocaribbean, otra aerolínea cubana de vuelos nacionales e internacionales que transporta pasajeros y carga fundamentalmente en las zonas de América Central y el Caribe.

1– 27 de marzo de 1962: El avión Il-14 de Cubana de Aviación cayó en la Fosa de Bartlett tras despegar del aeropuerto de Santiago de Cuba con dirección a La Habana. Sus 22 ocupantes murieron. La aeronave nunca fue recuperada.

2– 18 de marzo de 1976: Un DC-8 de Cubana (arrendado a Canadá), procedente de Montreal, chocó en el aire con un An-24, también de Cubana, que entrenaba tripulación militar. A pesar de la colisión, que provocó importantes daños a las aeronaves, el avión de pasajeros logró aterrizar con sus 29 ocupantes sanos y salvos. Lamentablemente, el An-24 se estrelló y sus cinco tripulantes fallecieron.

3– 19 de enero de 1985: Un Il-18 de Cubana cayó en las cercanías de Las Lomas de Managua, al sur de La Habana, apenas a minutos de despegar. Sus 38 ocupantes murieron. 

4– 3 de septiembre de 1989: Un Il-62 de Cubana que pretendía volar desde La Habana a Milán, Italia, se estrelló durante su despegue en el Aeropuerto Internacional José Martí. El siniestro provocó la muerte de más de 150 personas, entre ocupantes y vecinos del principal aeropuerto cubano.

cuba cubana aviación accidentes vuelo vuelos aéreo aéreos
Bomberos en el lugar del accidente aéreo del 3 de septiembre de 1989 (foto: Granma)

5– 24 de octubre de 1990: Un Yak-40 de Cubana, procedente del aeropuerto de Camagüey, se estrelló en las montañas cercanas al aeropuerto de Santiago de Cuba. Murieron 11 de los 31 ocupantes de la aeronave.

6– 11 de julio de 1997: Un An-24 de Cubana que despegó en Santiago de Cuba y se dirigía a La Habana cayó al mar en la Fosa de Bartlett. Murieron los 44 ocupantes de la aeronave. Ni el avión ni las víctimas fueron recuperados nunca. 

7– 29 de agosto de 1998: Un Tu-154 de Cubana que volaría desde Quito, Ecuador, a La Habana, se accidentó al intentar despegar. Murieron 70 de los 91 ocupantes de la aeronave, más 10 personas en tierra.

cuba cubana aviación accidentes vuelo vuelos aéreo aéreos
Vuelo CU-T1264 de Cubana de Aviación que se estrelló en agosto de 1998 en Quito, Ecuador, con 90 personas a bordo (foto: DLA)

8– 21 de diciembre de 1999: Un DC-10 de la aerolínea francesa AOM, arrendado por Cubana, que volaría desde La Habana a Guatemala, se salió de la pista al aterrizar en el aeropuerto de La Aurora, en Ciudad Guatemala. Murieron 16 de los 314 ocupantes de la aeronave.

9– 25 de diciembre de 1999: Un Yak-42 de Cubana que cubría la ruta Habana-Valencia se estrelló contra la colina de San Luis, a unos 12 kilómetros de la ciudad venezolana. Murieron los 22 ocupantes del avión.

10– 18 de mayo de 2018: Un Boeing 737 de la aerolínea mexicana GlobalAir, pero arrendado por Cubana, se estrelló casi inmediatamente tras despegar del Aeropuerto Internacional José Martí. De sus 113 ocupantes, solo sobrevivió uno.

cuba boeing accidente aereo global air
Restos del Boeing 737 de Global Air, 2018 (noticiassin.com)

Nota del editor: La lista de los peores 10 accidentes aéreos de Cubana de Aviación se elaboró a partir de la nota de Radio televisión martí “Los 20 accidentes de la aeronáutica civil cubana desde 1959”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: accidentes aéreos en CubaCubana de Aviación
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Miami Gente de Zona

Prensa castrista arremete contra Gente de Zona por Free Cuban Fest en Miami

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .