• Documentos
  • Archivo
domingo, octubre 1, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.4k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    642
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    764
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    49
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    6.3k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.4k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    354
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    764
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.7k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    190
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    256
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.4k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    642
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    764
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    49
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    6.3k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.4k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    354
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    764
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.7k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    190
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    256
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Cuba, siete décadas sin elecciones presidenciales

Alberto Méndez CastellóbyAlberto Méndez Castelló
domingo, 11 de marzo, 2018 10:10 am
in Actualidad Destacados
Opositores y periodistas denuncian intimidación de cara a comicios en Cuba

Un cubano mira las listas de electores en una circunscripción (EFE)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Un cubano mira las listas de electores en una circunscripción (EFE)

PUERTO PADRE.- El remedo electoral a celebrarse en Cuba este domingo me recuerda a Selección de selecciones, compendio de novelas publicadas por la revista estadounidense Selecciones del Reader´s Digest, en otro tiempo de amplia circulación en Latinoamérica.

Con los extractos de Selección de selecciones, es cierto, en un solo tomo cualquiera “leía” cuatro novelas, pero se perdía al menos tres libros por la tijera que habían dado los editores…

Dicho de otro modo: era la lectura de la selección del editor, no del lector. Igual nos pasa a los cubanos con la “elecciones” del próximo domingo: el “votante” deberá elegir a los “seleccionados” por otros.

Luego de gobernar por decreto entre 1959 y 1976, cuando promulgaron la vigente Constitución, en el régimen de partido único impuesto por los castristas a los cubanos es el Partido Comunista de Cuba (PCC), según precepto constitucional (Articulo 5), “la fuerza dirigente de la sociedad y del Estado”.

Cabe preguntarse: ¿Puede un partido político ser la “fuerza dirigente” de toda una nación, donde, para ser tal, debe existir multiplicidad de credos religiosos, políticos, culturales, estéticos…? Sí, puede, erigiéndose en lo que hoy es el PCC: una dictadura en manos de una familia.

En Cuba el último presidente elegido por el voto ciudadano fue el Dr. Carlos Prío Socarrás. Llegó a la presidencia el 1ro de junio de 1948. Gobernó tres años, nueve meses y 10 días. Fue depuesto la madrugada del 10 de marzo de 1952 por el golpe de Estado del general Fulgencio Batista.

Buenas, menos buenas o malas, en 56 años, siete meses y 11 días, desde Tomás Estrada Palma llegar a la presidencia el 20 de mayo de 1902, y hasta la huida de Fulgencio Batista la madrugada del 1ro de enero de 1959, Cuba tuvo 18 presidentes, entre ellos, dos dictadores.

El general Alberto Herrera y el escritor y periodista Manuel Márquez Sterling, fueron “presidentes” por un día. Carlos Hevia lo fue por tres. Carlos Manuel de Céspedes y Quesada, hijo del Padre de la Patria, fue presidente 23 días, entre el 13 de agosto y el 4 de septiembre de 1933.

Tres administraciones interinas gobernaron menos de un año: Grau San Martín, cuatro meses, Agripino Barnet, cinco, Carlos Mendieta, 23 meses.

Cinco presidentes, Estrada Palma, José Miguel Gómez, Alfredo Zayas, Fulgencio Batista y Ramón Grau San Martín, fueron presidentes electos y cumplieron períodos de gobiernos constitucionales de cuatro años.

El ingeniero y general de la Guerra de Independencia Mario García Menocal, tuvo dos mandatos y gobernó ocho años. Ocho años gobernó el también general del Ejército Libertador Gerardo Machado Morales, entre 1925 y 1933.

Devenido Machado dictador y derrocado por la revolución de 1933, la vorágine revolucionaria haría ir y venir presidentes interinos hasta 1936. Con todo, ese quita y pon decía de una época en movimiento y no de inmovilismo. Fue un período fecundo para la República de Cuba, en él tuvo espacio la Asamblea Constituyente y fue promulgada la Constitución de 1940.

Paradójicamente, fue Fulgencio Batista, primer presidente electo tras la Constitución de 1940, el primero en violarla antes que Fidel Castro lo hiciera en continuo a partir de 1959.

En países vecinos las mujeres todavía no votaban cuando las cubanas obtuvieron derecho al voto. Lo consiguieron en el gobierno del Dr. Ramón Grau San Martín.

Grau, presidente interino en la década del 30, fue presidente electo y gobernó desde el 1ro de junio de 1944 hasta esa misma fecha en 1948. Ese día le sucedió Carlos Prío Socarrás, derrocado por el golpe de Estado del general Batista.

Mucho se dice de la dictadura batistiana, en realidad, menos prolongada que la trujillista de República Dominicana, la somocista en Nicaragua, la duvalierista en Haití, la pinochetista en Chile o la de los hermanos Fidel y Raúl Castro en Cuba.

Fulgencio Batista fue dictador manu militari seis años, nueve meses y 21 días. Como primer ministro  Fidel Castro fue dictador 17 años y ocho días. Presidente “electo” en febrero de 1976, Fidel Castro lo sería poco más de 30 años hasta julio de 2006, sacado del poder por la enfermedad que lo llevaría a la tumba.

Interino tras la enfermedad de su hermano, y presidente “electo” en febrero de 2008, Raúl Castro gobernará desde el sillón presidencial del Consejo de Estado hasta el próximo 19 de abril, esto es, poco más de 12 años, pero mucho más que los seis años, nueve meses y 21 días que duró la dictadura de Fulgencio Batista.

Tan prolongada continuidad familiar en el mando de un país, el castrismo recuerda las dinastías de los Somoza y los Duvalier, a quienes los Castro llamaron “dictadores”.

Luego de 70 años sin elecciones presidenciales por voto directo, sin cambios en la ley electoral, y sobre todo, sin una Constitución genuina, donde sin interferencias de un partido político puedan ejercer sus funciones los legisladores, los jueces, y la administración del Estado, en Cuba proseguirá el castrismo, aunque en el sillón presidencial no esté sentado un Castro, y, más provechoso sería para los cubanos dedicarse a ocupaciones productivas este domingo que perder su tiempo en los colegios “electorales”.

En un país, donde el poder legislativo, el judicial y el ejecutivo se reúnen en un único Poder, sucede como con un tomo de Selección de selecciones: el lector lee, pero queda con deseos de leer. Y el domingo, quedándose con ganas de votar, los cubanos que vayan a las urnas irán a seleccionar la selección de otros, como en las novelas de Selección de Selecciones.

Tags: elecciones
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

Related Posts

empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
1.8k
Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
9.4k
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
7.5k
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
957
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
1.4k
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
2.4k
Sin Muela

Next Post
Una dictadura, pero, ¿de qué tipo?

Díaz-Canel llama al voto para "defender la revolución", "amenazada" por EEUU

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias