• Documentos
  • Archivo
lunes, 20 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Clásico Mundial de Béisbol, Peloteros cubanos, EE. UU. Team Asere
    Opinión

    ¿Debe alegrarnos la caída del Team Asere?

    lunes, 20 de marzo, 2023 4:29 pm
    Recibimiento al Team Asere en la Ciudad Deportiva
    Opinión

    Como Pirro entró el Team Asere La Habana

    lunes, 20 de marzo, 2023 3:26 pm
    Opinión

    Un país no es un estadio de béisbol

    lunes, 20 de marzo, 2023 3:13 pm
    Opinión

    Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

    lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Clásico Mundial de Béisbol, Peloteros cubanos, EE. UU. Team Asere
    Opinión

    ¿Debe alegrarnos la caída del Team Asere?

    lunes, 20 de marzo, 2023 4:29 pm
    Recibimiento al Team Asere en la Ciudad Deportiva
    Opinión

    Como Pirro entró el Team Asere La Habana

    lunes, 20 de marzo, 2023 3:26 pm
    Opinión

    Un país no es un estadio de béisbol

    lunes, 20 de marzo, 2023 3:13 pm
    Opinión

    Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

    lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coppelia: la “Catedral del Helado” se derrite (vídeo)

Manuel Díaz MonsManuel Díaz Mons
miércoles, 16 de diciembre, 2015 8:15 am
en Actualidad Destacados, Facebook, Reportajes
Coppelia: la “Catedral del Helado” se derrite (vídeo)

Tres bolas huecas para reducir su peso y robarse el helado, hacen una ensalada de cinco pesos (unos 40 centavos de dólar) de Coppelia (foto de Manuel Díaz Mons)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

Tres bolas huecas para reducir su peso y robarse el helado, hacen una ensalada de cinco pesos (unos 40 centavos de dólar) de Coppelia (foto de Manuel Díaz Mons)

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=_HS_TTW8KRw[/youtube]

 

LA HABANA, Cuba.- Enclavada en 23 y L, la esquina más transitada en Cuba, y contando con la preferencia de muchos cubanos solo por sus módicos precios, la heladería Coppelia hace ya algunos años no cumple las expectativas de ese público que, huyendo de las altas temperaturas, se refugia  en la desabastecida y visiblemente corrupta institución estatal que el próximo año cumplirá medio siglo de creada.

Inaugurada el 4 de junio de 1966 por el arquitecto Mario Girona y bajo el control constante de los más altos directivos del país, esta heladería con nombre de ballet abrió sus puertas con una oferta de 26 sabores y 250 mesas, lo que daría capacidad para atender a 1000 personas simultáneamente. Pasando los años estas cifras fueron disminuyendo hasta llegar a solo contar con 172 mesas, dejando solo capacidad para unas 688 personas y no más de 1 o 2 sabores en oferta, situación que ha provocado el malestar de los consumidores y la necesidad de que el gobierno de la isla intente justificar los motivos por los que la “Catedral del Helado”, nombre que adoptó gracias a la película Fresa y Chocolate, hoy sea ineficiente y motivo de “vergüenza nacional”. Así la califica Junior Ferro, un estudiante habanero que visita la institución diariamente por la cercanía con la universidad  y por los bajos precios que no logra encontrar en las heladerías particulares o las estatales que venden en divisas.

“La culpa del desabastecimiento y la falta de materia prima es del bloqueo”, han asegurado muchos de los directivos de este centro ante el cuestionamiento de algún periodista que logra franquear los obstáculos impuestos por el gobierno para evitar cualquier situación donde esta u otra institución estatal pueda quedar en ridículo. Sin embargo, ante los ojos de los más de 12 000 clientes que diariamente hacen las colas para endulzar su paladar en Coppelia surge otra realidad más creíble. “Claro que sólo puede existir un solo sabor si por la puerta y frente a los ojos de todos se ve como venden las tinas de helado” comenta Ferro visiblemente contrariado “lo peor de todo es que tanto la seguridad del lugar como sus más altos directivos forman parte de esta dulce y helada mafia, pero esto, en mi opinión, va a cambiar el día que Coppelia tenga dueño”

Mejor pero más caro

“Yo tengo licencia de elaborador vendedor”, comenta el joven emprendedor Yoan Torres, que pretende en los próximos días inaugurar una cremería en el municipio Arroyo Naranjo, a las afueras de la capital. “Con esta licencia estoy autorizado a vender helado y productos hechos en casa” nos aclara, “lo difícil está en los precios; la competencia está muy dura y no existe un mercado mayorista donde poder comprar los productos”. Con una licencia de elaborador vendedor, Yoan está autorizado a poner en venta helado confeccionado en casa o industrial, sin embargo las dos opciones tienden a ser muy caras: “vender helado en Cuba es un buen negocio, en este país hace calor el año entero por lo que el producto siempre va a ser bien recibido por el cliente; lo difícil es conseguirlo. Hacerlo en casa no es una opción, es muy caro y jamás podría venderlo. Solo queda comprarlo en la tienda o tener algún contacto en alguna fábrica de helados, da lo mismo que sea estatal que clandestina; o comprarla en Coppelia a cinco cuc (equivalentes a dólares) la tina. En cualquiera de los casos estoy obligado a vender la bola de helado a no menos de 0.25 CUC para lograr ser rentable a finales de mes”, afirma el joven empresario.

Una versión estatal de excelencia

“Cuando fue inaugurada, venir a Coppelia era fenomenal, la verdad daba gusto. En una bola de fresa, como en la película (Fresa y Chocolate), podías encontrar trozos de esa fruta, y ni hablar de la eficiencia de los trabajadores, eran los mejores. Luego todo se fue degenerando. Recuerdo que hasta llegaron a encadenar las cucharas, hoy traigo a mis nietos porque no me queda de otra, mi jubilación sólo puede pagar esto”, comenta Virginia, una abuela cubana que sin muchas palabras nos deja muy clara su opinión ante la realidad que le está tocando vivir. “La cosa está muy mala mi’jo”.

Ya dentro de la institución, la versión que los directivos intentan hacer ver se derrumba por completo. La falta de higiene en los vasos, “canoas” (platos) y cucharas así como en el uniforme de la mayoría de los dependientes, el mal trato de muchos de estos con el público, y una versión muy corrupta de lo que en el resto del mundo se considera una bola de helado, confirman  lo que en las colas para entrar las personas no dejan de repetir: “la ‘Catedral del Helado’ se derrite”.

Luego de comprar las tinas de helado y pagar por el silencio del guardia de seguridad, estos individuos salen a la vista de todos (foto de Manuel Díaz Mons)

Tres bolas huecas para reducir su peso y robarse el helado, hacen una ensalada de cinco pesos (unos 40 centavos de dólar) de Coppelia (foto de Manuel Díaz Mons)

Así presentará Torres las ensaladas de helado en su cremería (foto de Manuel Díaz Mons)

ETIQUETAS: corrupciónCubaheladeria Coppelia
Manuel Díaz Mons

Manuel Díaz Mons

Manuel Díaz Mons: Nacido en La Habana, se graduó en la carrera de Ciencias Informáticas en el 2007, ha colaborado en diversos proyectos digitales del Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas y de manera autodidacta ejerce el periodismo desde el 2010 publicando en blogs y medios nacionales y extranjeros.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
periodista, círculo infantil
Actualidad

Tras su reclamo en Facebook, le otorgan círculo infantil a periodista del oficialismo

sábado, 28 de enero, 2023 12:28 pm
Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos
Actualidad

Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos

sábado, 21 de enero, 2023 6:56 pm
Actor cubano, Mario Rodríguez: “No hay nada que festejar, sólo nuestra decadencia y nuestro fracaso”
Actualidad

El actor Mario Rodríguez se retracta de su publicación y dice que sí festeja

domingo, 25 de diciembre, 2022 11:24 am
Padre cubano pide medicamentos para su hijo con cáncer: “Grito con lágrimas en los ojos”
Actualidad

Padre cubano pide medicamentos para su hijo con cáncer: “Grito con lágrimas en los ojos”

domingo, 18 de diciembre, 2022 5:14 pm
Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Habilitan albergues para 200 cubanos en la frontera entre Panamá y Costa Rica

Habilitan albergues para 200 cubanos en la frontera entre Panamá y Costa Rica

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .