• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos, votaciones, farsa electoral
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos, votaciones, farsa electoral
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Contrarreforma en la compraventa de viviendas?

José Hugo FernándezJosé Hugo Fernández
martes, 7 de octubre, 2014 6:35 am
en Actualidad Destacados
La ley de los que votan con los pies
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

viviendas-cubanasLA HABANA, Cuba -“A esconderse que ahí viene la basura”. El estribillo de aquel viejo y famoso chachachá encaja como un guante para plasmar lo que ocurre entre la gente de Cuba cada vez que el régimen anuncia modificaciones para alguna de las leyes dictadas últimamente como parte de eso que llaman las reformas raulistas.

Leemos y escuchamos entre líneas la nueva regulación, intentando descubrir dónde está la trampa, cómo se las arreglaron esta vez los caciques para recuperar la mínima dosis de poder que habían perdido, o sea, con qué contrarreforma han dado dos pasos hacia atrás donde antes dieron uno hacia delante.

Ya que sabemos que su estilo preferido para reformar consiste en tejer por el día para destejer en la noche lo tejido, es natural que busquemos la quinta pata del gato cuando anuncian nuevas medidas, precedidos por los elogios de la prensa oficial.

En este caso se trata de las modificaciones a la Ley General de la Vivienda, dadas a la publicidad hace pocos días. Mientras la Mesa Redonda y otros medios dedicaban sus espacios a sobresaltar los muchos beneficios que aporta, en las calles tomaba fuerza el rumor de que, entre col y col, las nuevas medidas persiguen poner fin a la libre compra-venta de viviendas entre particulares.

Es algo difícil de creer, no sólo porque significaría un gran paso hacia atrás, y no ya únicamente en sus aspectos prácticos, sino en cuanto a elementales derechos humanos. Ser dueño de una casa y no poder venderla a quien quieras y al precio libremente acordado con el comprador, contrae una violación del derecho ciudadano inimaginable en cualquier otro país del mundo civilizado.

Además, al leer de primera vista las modificaciones, en la Gaceta Oficial No. 40, Extraordinaria, uno no encontraba nada en concreto acerca de la compraventa entre particulares. El énfasis informativo ha estado en la redistribución de funciones para organismos que tienen que ver con la vivienda y también en lo recién regulado sobre la venta de terrenos y otros detalles. Apenas resulta sospechosa la advertencia de que entre las nuevas tareas de esos organismos estarán “organizar el control del fondo de viviendas, su estado y evolución”, o “implementar, controlar y coordinar la aplicación de la Ley General de la Vivienda”.

Sin embargo, el rumor ha persistido y muchos aseguran que su fuente procede precisamente de estos nuevos organismos que se ocuparán de “organizar el control”. Así que, como de costumbre, no nos ha quedado sino prestarle oídos y seguir buscando. Hasta dar finalmente con el punto en que quizá veamos saltar la liebre.

En un nombrado Reglamento Complementario a la Ley General de la Vivienda, firmado por René Mesa Villafaña, Ministro de la Construcción -uno de los nuevos organismos en cuestión-, hay un apéndice que trata sobre la compraventa de viviendas entre particulares. Bajo el título “Transferencia a favor del Estado”, este apéndice dispone, en sus artículos 4 y 5, algunas normas del tipo: “La compra se formaliza mediante Resolución administrativa, en la que consta la transferencia del inmueble a favor del Estado y el precio a pagar a los titulares”. O de este otro tipo: “La compraventa de la vivienda se efectúa sin condicionamiento alguno sobre el destino futuro del inmueble, que se integra al fondo estatal y se asigna observando la política y el orden de prioridades vigentes”.

Parece quedar claro que es ahí donde radica el origen del rumor y la inquietud popular. Deseo francamente que todo no pase de ser una falsa alarma.

Nota: Los libros de este autor pueden ser adquiridos en las siguientes direcciones: http://www.amazon.com/-/e/B003DYC1R0 y www.plazacontemporaneos.com Su blog en: http://elvagonamarillo.blogspot.com.es/

ETIQUETAS: CubaGaceta oficialrumoresvivienda
José Hugo Fernández

José Hugo Fernández

José Hugo Fernández es autor, entre otras obras, de las novelas El clan de los suicidas, Los crímenes de Aurika, Las mariposas no aletean los sábados y Parábola de Belén con los Pastores, así como de los libros de cuentos La isla de los mirlos negros y Yo que fui tranvía del deseo, y del libro de crónicas Siluetas contra el muro.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Vida de Celia Cruz a la pantalla chica

Vida de Celia Cruz a la pantalla chica

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .