• Documentos
  • Archivo
viernes, 31 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Condones viejos como ollas de Fidel

Gladys LinaresGladys Linares
viernes, 11 de julio, 2014 6:41 am
en Actualidad Destacados, Reportajes
Condones viejos como ollas de Fidel

Jóvenes, Cuba_foto tomada de internet

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Jóvenes, Cuba_foto tomada de internet
Jóvenes, Cuba_foto tomada de internet

LA HABANA, Cuba -Cuando en los primeros meses de este año desaparecieron del mercado los condones, surgieron comentarios entre de la población. Unos opinaban que los recogieron ante las protestas de los clientes porque estaban vencidos desde enero de 2012 y aún no habían entrado los nuevos. Otros decían que era con el propósito de aumentar la natalidad.

Muchos criticaban la irresponsabilidad del Ministerio de Salud Pública, pues todos sabemos que la prolongada ausencia de condones en el mercado podría ocasionar un aumento de las infecciones de transmisión sexual o del VIH-SIDA, o de los embarazos no deseados. Pero lo que a nadie se le ocurrió pensar fue que volverían a vender los mismos condones vencidos.

El asunto llamó mi atención cuando escuché a un joven protestar en la farmacia con una frase que, aunque bastante vulgar, es muy usada en estos tiempos para definir la grave situación por la que atraviesa el país: “¡Esto es de p…, queridos amiguitos!”

Precisamente, sobre ese tema conversaba hace poco con una vecina que por temor a represalias me pidió no mencionar su apellido cuando narrara su experiencia. Marta tiene dos hijos varones, de 17 y 19 años. Ella les habla del peligro del sexo sin protección, pero además les compra los condones y siempre verifica que los lleven encima, pues dice que son despreocupados. Hace unos días fue a la farmacia a comprarlos, y cuando vio que habían caducado, no pudo contenerse ante la absurda explicación de la empleada y en un tono de voz algo más alto de lo que acostumbra, le dijo: “Y dime, si uno se rompe y mi hijo coge el SIDA, ¿con qué lo van a indemnizar? ¿Con una librita mensual de carne de res y diez de plátano burro?”.

Y es que ahora, a los empleados de las farmacias las autoridades sanitarias les han “orientado” que traten de explicar lo inexplicable. En el periódico Granma del 19 de enero de 2014, la ingeniera Dulce María Martínez Pereira, del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED), explicó que se indicó un “refechado” para el cambio de la etiqueta en los condones vencidos desde 2012, pero como no contaban con la técnica necesaria para ello, emitieron “una circular” para venderlos así mismo.

"Momentos", vencidos en enero de 2012- Foto GL
“Momentos”, vencidos en enero de 2012- Foto GL

Según esta funcionaria, existen en el país millones de condones en estas condiciones. También afirma que son de buena calidad, y que el país no está en condiciones de tirar esos productos, más cuando ellos mismos los evaluaron y determinaron que mantienen sus condiciones técnicas adecuadas. Lo cual, dicho en buen cubano, significa: “Para que dejaran de protestar les íbamos a cambiar la fecha, pero como no pudimos, resuelvan con eso, que no hay dinero para comprar más”.

Pero la población no cree en estos condones, porque para los cubanos aún está fresca en la memoria la mala experiencia de la “revolución energética”, cuando fuimos engañados con los equipos electrodomésticos por el propio Fidel Castro, que ante las cámaras de televisión ponderaba la buena calidad de los mismos.

Entonces, como estamos acostumbrados a “resolver” y sabemos aprovechar las oportunidades, ha comenzado un floreciente mercado de condones en la bolsa negra. Y como estos vendedores no pagan fisco ni licencia, la actividad permite que se puedan vender a un precio módico. Pero además, los hay para todos los gustos. Y quien los quiera mejores, tendrá que ir y comprarlos en CUC (moneda equivalente al dólar) en la farmacia del hotel Habana Libre.

 

ETIQUETAS: Cubaeconomíaeducaciónjuventudpobrezapropagandasalud
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
Alcona SuperMarket23 García Frías
Destacados

El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
Fotos por saldo telefónico
Destacados

Fotos calientes por saldo móvil: Así sobreviven a la crisis tres hombres cubanos

martes, 8 de marzo, 2022 8:00 am
Restaurante Moscú, GAESA
Destacados

GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Opositores firman declaración por el hundimiento del remolcador “13 de Marzo”

Opositores firman declaración por el hundimiento del remolcador “13 de Marzo”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .