• Documentos
  • Archivo
viernes, 2 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cinco años opuestos a los ‘lineamientos’

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
lunes, 7 de diciembre, 2015 8:40 am
en Actualidad Destacados, Facebook
Cinco años opuestos a los ‘lineamientos’

Parlamento cubano (foto tomada de Internet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Parlamento cubano (foto tomada de Internet)
Parlamento cubano (foto tomada de Internet)

LA HABANA, Cuba.- Este 7 de diciembre se cumplen cinco años de la publicación del documento Cuba es lo primero. Hasta donde sé, se trata del único texto surgido de las filas opositoras en el cual se rebaten de manera integral los Lineamientos de la Política Económica y Social. Por aquellas fechas sólo existía el Proyecto correspondiente, publicado por el Partido Comunista de Cuba de cara a su VI Congreso. El hecho de conmemorarse un aniversario cerrado amerita dedicar unas líneas al tema.

Al emitir nuestro escrito, contábamos con el relativo amparo brindado por un editorial del periódico Granma, que reconoció a los ciudadanos “la posibilidad de que cada uno exponga su criterio, sin cortapisas, discrepando si así lo considera”. Claro que esto no significaba mucho: los autores de La Patria es de todos hicimos uso de una invitación parecida, lo cual no impidió que termináramos presos durante varios años…

La fecha escogida no fue casual. Los tres autores —el profesor Félix Antonio Bonne Carcassés, el licenciado Guillermo ‘Coco’ Fariñas y el autor de estas líneas— la seleccionamos como modesto homenaje a Antonio Maceo en el aniversario de su caída en combate. Ese día nos reunimos en mi domicilio, donde se celebró una conferencia de prensa para dar a conocer Cuba es lo primero.

La esencia de nuestro manifiesto es simple: La economía de nuestro país necesita un cambio profundo, pero éste no puede realizarse utilizando los mismos instrumentos mellados de la planificación centralizada. Éstos no sólo han fallado, sino que han sido justamente los que metieron a Cuba en el callejón sin salida en que se encontraba en aquel momento y en el cual continúa hasta hoy.

Como derivación de esa tesis central, los tres autores impugnamos otros aspectos importantes de los Lineamientos. Por ejemplo, la pretensión de consagrar todos los esfuerzos al “análisis de la actualización del modelo económico y social del país”. Resulta obvio que lo único que puede hacerse con lo desastroso no es perfeccionarlo (que es lo que viene a significar la “actualización” de marras), sino solo desecharlo. En ese contexto, es un absurdo que el documento oficialista proclame: “Sólo el socialismo es capaz de vencer las dificultades y preservar las conquistas de la Revolución”.

Como probable desenlace de ese empecinamiento del equipo dirigente, alertábamos: “De persistir en la misma línea y en su negativa a realizar una verdadera apertura, la única perspectiva será un empeoramiento acelerado de la ya crítica situación nacional”; o sea, el “comunismo salvaje” en su peor expresión. Por desgracia, esto lo constatamos ahora una vez más, con la crisis migratoria creada en Centroamérica como resultado del indetenible éxodo nacional, consecuencia ineludible del fracaso del sistema.

Nos preguntamos: “¿Acaso para la actual dirigencia carecen de importancia… la corrupción generalizada imperante, la degradación ciudadana, la doble moral, la mentira y la estafa, la aplicación en la vida práctica del principio ‘todo está permitido’, los privilegiados predicando la austeridad, el florecimiento del delito común, el elevadísimo número de presos, la pérdida de la calificación de los numerosos graduados universitarios, la falta de acceso a internet, el exilio de dos millones de compatriotas, las ansias de emigración de la generalidad de los jóvenes y de muchos adultos, el uso generalizado de símbolos extranjeros y las decenas de miles de aspirantes —incluso militantes comunistas— a obtener la ciudadanía española?”

Por otra parte, señalábamos la endeblez de los Lineamientos con un dato objetivo: “¡En las 32 páginas del documento no se ofrece ni una sola cifra!” Y como conclusión decíamos: “El documento hace recordar las carticas a los Reyes Magos que antaño redactaban, llenos de ilusión, los niños cubanos”. Esta afirmación se debe a que “los planes que se enuncian en el Proyecto de Lineamientos constituirían una aspiración deseable, pero a condición de que el sistema funcionase, que no es el caso”.

Pese al lustro decursado, rememoro nuestra conferencia de prensa. Recuerdo de modo especial la reacción de una controvertida colega latinoamericana que se ha desempeñado durante decenios como corresponsal en La Habana de una importante agencia de prensa del primer mundo. En su pregunta (algún nombre hay que darle), ella planteaba que los opositores habíamos estado reclamando al gobierno que realizara cambios, y que en ese momento, cuando supuestamente él los llevaba a cabo, los criticábamos. Sería interesante saber si, al cabo de un lustro, sigue pensando igual.

Debo constatar que, lamentablemente, los planteamientos de Cuba es lo primero tienen validez análoga a los de La Patria es de todos. Para desgracia de nuestro país, tanto unos como otros mantienen su vigencia. Esperemos que no por mucho tiempo.

ETIQUETAS: CubaLineamientos económicos
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
periodista, círculo infantil
Actualidad

Tras su reclamo en Facebook, le otorgan círculo infantil a periodista del oficialismo

sábado, 28 de enero, 2023 12:28 pm
Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos
Actualidad

Abuela hace panetela para los 15 de su nieta con dos huevos

sábado, 21 de enero, 2023 6:56 pm
Actor cubano, Mario Rodríguez: “No hay nada que festejar, sólo nuestra decadencia y nuestro fracaso”
Actualidad

El actor Mario Rodríguez se retracta de su publicación y dice que sí festeja

domingo, 25 de diciembre, 2022 11:24 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Dos grandes cubanos… y un solo homenaje

Dos grandes cubanos... y un solo homenaje

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .