• Documentos
  • Archivo
jueves, 23 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña
    Cultura

    Fallece el popular actor cubano Rubén Breña

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:08 pm
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña
    Cultura

    Fallece el popular actor cubano Rubén Breña

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:08 pm
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cibercafés clandestinos le hacen la competencia a ETECSA

CubaNetCubaNet
jueves, 13 de febrero, 2014 12:08 pm
en Actualidad Destacados
Cibercafés clandestinos le hacen la competencia a ETECSA
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

internet_cuba_20Llamadas telefónicas e internet desde casas particulares a un precio considerablemente menor que el ofrecido por el gobierno

El negocio funciona en casas particulares donde, en muchos casos, se debe hasta sacar un turno con antelación, pero lo cierto es que “resuelven y cada vez son menos los cubanos que tienen que pagar 4, 50 CUC por una hora de conexión”, o lo que es lo mismo, una cuarta parte de su salario mensual.

El santiaguero Walter Clavel afirma que el público de estos cibercafés privados debe ser de mucha confianza- referidos por familiares y amigos fundamentalmente- y que en ellos puedes encontrar “hasta tres computadores conectados al mismo tiempo”.

Para el habanero Reinaldo Escobar el fenómeno no es exclusivo de una provincia en particular y hasta el momento “no ha visitado” a ninguna de estas casas aunque sabe “que existen y que están ahí” a los ojos de quienes las quieran ver.

Los precios por hora de conexión oscilan entre uno y tres CUC pero en Camagüey específicamente existen “varios lugares donde cobran a 25 pesos cubanos (un CUC) la hora”, explica Reinaldo Vásquez.

“Hay quien solamente se dedica a las llamadas y otros al servicio de internet”, refiere Ricardo Pupo desde Cienfuegos.  Hace menos de un mes fue acompañando a alguien a una de estas casas para que llamara a los Estados Unidos a 0.25 CUC por minuto (el precio regular cobrado por ETECSA es de 1,60 CUC por minuto) mientras que para Europa la tarifa se incrementaba a  0.35 CUC.

En esa provincia uno de esos cibercafés privados solo recibe a estudiantes extranjeros mientras en otro sí son bienvenidos los cubanos.

Del público y sus preferencias en la red

Allí va todo el mundo: desde la madre o la abuelita, la novia o la esposa de aquel que salió del país o los que andan detrás de “una carta de invitación a través de un amigo, buscarse una novia, una misión o un contrato de trabajo”, dice Walter Clavel, cliente asiduo de uno de estos sitios.

En ocasiones se encuentran “hasta los propios estudiantes buscando información porque la cuota que le dieron en la Universidad no les alcanza. Para él es una forma de enterarse de todo aquello que normalmente no se dice en Cuba”, alega.

ETECSA-internetLa bloguera Yoani Sánchez refiere que el negocio con sus altas y sus bajas lleva casi una década de existencia y  “una de las primeras aclaraciones que reciben los usuarios cuando llegan allí es que no pueden buscar páginas conflictivas, que hay sitios políticos a los que no se puede entrar de manera que el dueño de la conexión se cuida mucho”.

La percepción de Reinaldo Vásquez desde Camagüey le lleva a asegurar que el principal consumidor de estos cibercafés privados son las mujeres, especialmente “niñas y adolescentes chateando para tener una pareja en el extranjero”.

Según sondeos los sitios más utilizados para este tipo de comunicación son Facebook, Yahoo y en algunos casos la Voz sobre Protocolo de Internet (VOIP)- llamadas telefónicas usando una conexión a la web.

Del milagro y… otros demonios

Para convertir la conexión a internet en un negocio los cubanos utilizan distintos métodos. El más conocido es rentarle el servicio a ETECSA a través de un estudiante extranjero quien recibe precios preferenciales a los que comúnmente se le ofertan a los ciudadanos de la isla. En otros casos sucede que profesionales beneficiados por una cuota de 50 a 80 horas mensuales venden parte de este tiempo para aliviar sus economías familiares.

En Santiago de Cuba, por ejemplo, “no es en las casas de estas personas donde se ofertan directamente las llamadas o la conexión a internet sino en otras conectadas a través del Wi Fi”, explica Walter Clavel.

Una fuente anónima de Matanzas afirma que aunque “son los menos, hay personas que tienen conexión satelital por hughesnet.com”.

Siempre que tengan a alguien que les pague la cuota desde el extranjero, la red clandestina de clientes Wi Fi pueden “pagar la mensualidad de hugesnet.com y el costo de los equipos que está entre los 3 mil y los cinco mil CUC” en el mercado negro.

Para Yoani Sánchez, fundadora del blog Generación Y, los cibercafés privados en Cuba tienen “muchas fronteras desde el punto de vista cívico político ideológico”. Sin embargo, en el interior del país “donde las posibilidades para conectarse desde lugares públicos es mucho menor y los recursos financieros escasean más, es una buena alternativa pero no una alternativa para conformarse porque lo ideal no es ir a la casa de otra persona a conectarse” sino que cada cubano tenga internet en su propia vivienda.

  • Publicado originalmente en Noticias Martí
ETIQUETAS: Cuba internet
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Arrestan y golpean a periodistas Red Comunitaria

Arrestan y golpean a periodistas Red Comunitaria

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .