• Documentos
  • Archivo
lunes, 16 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    COVID, pandemia de coronavirus en Cuba
    Destacados

    Cuba y los chismes de portal

    sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Armando Franco Senén o cómo nadie se salva en dictadura

    viernes, 13 de mayo, 2022 9:55 am
    Destacados

    En Venezuela el éxodo de la población es un negocio, denuncia abogada

    viernes, 13 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Baruj Salinas
    Cultura

    Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

    viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
    efemérides, Cuba
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    martes, 10 de mayo, 2022 12:11 pm
    Cultura

    Historiadora cubanoamericana Ada Ferrer gana premio Pulitzer

    martes, 10 de mayo, 2022 7:02 am
  • OPINIÓN
    patriotas contra 100% Fidel
    Opinión

    La dignidad de los patriotas y la respuesta del tipejo

    domingo, 15 de mayo, 2022 11:44 am
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    Noticias

    Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN

    sábado, 14 de mayo, 2022 12:07 pm
    Opinión

    Chocheras y puyas de López Obrador

    sábado, 14 de mayo, 2022 9:40 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    COVID, pandemia de coronavirus en Cuba
    Destacados

    Cuba y los chismes de portal

    sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Armando Franco Senén o cómo nadie se salva en dictadura

    viernes, 13 de mayo, 2022 9:55 am
    Destacados

    En Venezuela el éxodo de la población es un negocio, denuncia abogada

    viernes, 13 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Baruj Salinas
    Cultura

    Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

    viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
    efemérides, Cuba
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    martes, 10 de mayo, 2022 12:11 pm
    Cultura

    Historiadora cubanoamericana Ada Ferrer gana premio Pulitzer

    martes, 10 de mayo, 2022 7:02 am
  • OPINIÓN
    patriotas contra 100% Fidel
    Opinión

    La dignidad de los patriotas y la respuesta del tipejo

    domingo, 15 de mayo, 2022 11:44 am
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    Noticias

    Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN

    sábado, 14 de mayo, 2022 12:07 pm
    Opinión

    Chocheras y puyas de López Obrador

    sábado, 14 de mayo, 2022 9:40 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Chaguito”, el bajo autóctono que suena en la calle Obispo

Alejandro Hernández CeperoAlejandro Hernández Cepero
sábado, 10 de septiembre, 2016 9:00 am
en Actualidad Destacados, Facebook, Reportajes
“Chaguito”, el bajo autóctono que suena en la calle Obispo

"Dúo Los Siete" (Foto: Alejandro Hernández)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=lEYFB_SKfto[/youtube]

 

LA HABANA, Cuba.- Un tres, una armónica, una maraca-chequeré, y un improvisado bombo-cencerro en lo que otrora fue una cubeta plástica junto a su voz prima; son parte de los instrumentos del “Dúo Los Siete” que recientemente se ha sumado al cada vez más diverso grupo de artistas que amenizan en el Boulevard de Obispo, principal arteria comercial y cultural del Centro Histórico de la Habana Vieja.

Una cubeta plástica, una gruesa cuerda de nylon y un brazo de madera conforman una especie de bajo, llamado “chaguito” y único de su tipo en Cuba. Es el séptimo instrumento de este peculiar ensemble. Conversamos con estos músicos callejeros sobre sus orígenes y su ingenioso bajo.

¿De dónde proviene y quienes integran el Dúo Los Siete”

De la oriental Santiago de Cuba. El señor Westencidio es un artista de prestigio nacional e internacional, ha recorrido una buena parte del mundo con su folclor y se quedó en este formato. Dice que quiere tener algo auténtico y este es el más auténtico de los formatos que interpreta la música cubana. Y yo, Santiago Mustelier, que soy de San Luis, de la tierra de Cándido Fabré.

¿Alguna consideración sobre este instrumento?

Dicen algunas personalidades de la Escuela Nacional de Arte que este es el eslabón perdido en la música, este bajo desapareció hasta que surgió el “chaguito” con nuevos métodos y un corazón que, aunque viejo, todavía sabe expresar lo que lleva adentro.

¿Cuál es el origen de este bajo?

El origen de este bajo es el “bajo tierra”. Un orificio en el suelo, nos estábamos en tu casa cuatro o cinco días fiesteando en ese hueco con una yagua encima, una cuerda, o sea, una soga y una rama, tensaban y aquello hacía música para ese tiempo porque la música era muy lisa.

“Dúo Los Siete” (Foto: Alejandro Hernández)
Santiago y Westencidio (Foto: Alejandro Hernández)
“Dúo Los Siete” (Foto: Alejandro Hernández)
Bombo y cencerro (Foto: Alejandro Hernández)

Cuando la música empezó a evolucionar y hacer las barbaridades que hacen los artistas con el diapasón, no se podía utilizar, hasta que surgió este “chaguito” que tiene un método escrito donde utiliza la tensión de aquel más la longitud de este, combinando estas dos cosas se puede incursionar en cualquier género de la música contemporánea en dependencia de las potencialidades que tenga el artista.

¿Por qué el Boulevard de Obispo?

Este lugar es uno de los que más nos acomoda para expresar el trabajo: es tranquilo, estamos aquí apartaditos, todo el mundo fluye, ve, disfruta, nos aplaude, nos acoge,  y nos hacen vivir también.

Aquí, en el Casco Histórico, en la Habana Vieja hay un sistema donde personas con permisos especiales abonan una cuota para su contribución al presupuesto del Estado; permiso que aún no tenemos.

¿Tienen que abonar algo a la Oficina del Historiador?

Abonamos a la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) a través de Turarte. Al no tener contrato, no tenemos tarifa, quizás con la autorización oficial nos pongan la tarifa.

¿Pertenecen a alguna empresa específica?

A la empresa Turarte, con toda la documentación de contratación, hacemos arte para el turismo, pero no hay presupuesto para el trabajo. Hemos preferido hacerlo en contacto directo con el cliente, que aporta lo que le nazca, le complazca y pueda y nosotros aceptamos con todo el amor esa oferta que nos hagan.

Así proyectamos nuestro trabajo mientras nos quede energía y sobre todo que esto llegue a integrar el plan de estudios de la Escuela Nacional de Música por tratarse de un bajo que rescata el origen de la música cubana, además de ser el bajo más austero de la tierra.

¿Cómo es posible que una empresa que trabaja precisamente para el turismo no tenga recursos para hacer contratos?

Ellos sí tienen medios, nosotros tenemos todos los papeles para contratar. Turarte es una empresa en la cual el artista tiene que autogestionarse los contratos. Si encuentra alguien que te contrate, firmas; ahora, si donde buscas trabajo no hay presupuesto, simplemente no pueden contratarte, hay que encontrar una empresa o entidad a la que le intereses y tenga presupuesto para hacer el pago en correspondencia con el valor del formato.

En Santiago de Cuba, no es posible; aquí en la Habana, no lo hemos encontrado.

 

ETIQUETAS: artemúsicamúsicos callejeros
Alejandro Hernández Cepero

Alejandro Hernández Cepero

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Restaurante Moscú, GAESA
Destacados

GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
cárceles prisiones Cuba presos políticos
Destacados

La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
San Remo Cuba, Nicola Convertino
Destacados

Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
Centro Fidel Castro Ruz
Destacados

Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
Bouygues Bâtiment International, hoteles, salarios, trabajadores cubanos
Destacados

Salarios que se “pierden” camino al bolsillo del trabajador cubano

jueves, 11 de noviembre, 2021 8:00 am
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Arranca zafra de tabaco en Pinar del Río con deudas a campesinos

Arranca zafra de tabaco en Pinar del Río con deudas a campesinos

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .