• Documentos
  • Archivo
domingo, 29 enero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Marta Rocafort, Alfonso de Borbón, Cuba
    Cultura

    Los amores de la modelo cubana Marta Rocafort

    domingo, 29 de enero, 2023 4:01 pm
    Suite Habana, Fernando Pérez, Habana
    Cultura

    “Suite Habana”: La realidad cubana mostrada a través de diez habaneros

    domingo, 29 de enero, 2023 11:46 am
    Cultura

    Gloria Estefan canta el tema del filme “80 for Brady” junto a Dolly Parton y Cyndi Lauper

    domingo, 29 de enero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Museo de Historia de Miami rinde tributo al cantante cubano Willy Chirino

    domingo, 29 de enero, 2023 9:00 am
  • OPINIÓN
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Marta Rocafort, Alfonso de Borbón, Cuba
    Cultura

    Los amores de la modelo cubana Marta Rocafort

    domingo, 29 de enero, 2023 4:01 pm
    Suite Habana, Fernando Pérez, Habana
    Cultura

    “Suite Habana”: La realidad cubana mostrada a través de diez habaneros

    domingo, 29 de enero, 2023 11:46 am
    Cultura

    Gloria Estefan canta el tema del filme “80 for Brady” junto a Dolly Parton y Cyndi Lauper

    domingo, 29 de enero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Museo de Historia de Miami rinde tributo al cantante cubano Willy Chirino

    domingo, 29 de enero, 2023 9:00 am
  • OPINIÓN
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Centenarios olvidados

Luis CinoLuis Cino
lunes, 3 de agosto, 2015 6:00 am
en Actualidad Destacados
Centenarios olvidados

Chano Pozo y Lilí Martínez (Imágenes tomadas de Internet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Chano Pozo y Lilí Martínez (Imágenes tomadas de Internet)
Chano Pozo y Lilí Martínez (Imágenes tomadas de Internet)

LA HABANA, Cuba – Chano Pozo (Luciano Pozo González) nació en un solar habanero en enero de 1915. Su  vida discurrió en los barrios Belén, Jesús María y Cayo Hueso, entre rumba, comparsas, toques de santos, plantes de abakuás donde era muñanga efó, y los cabarets de las playas de Marianao donde solía coincidir con otro gran tamborero, El Chori. También bailó en Los Dandys y en La Sultana.

Fue muerto a tiros por un puertorriqueño, durante una disputa por un paquete de marihuana en un bar de Harlem, New York, en diciembre de 1948.

La irrupción en el be-bop de los ritmos afrocubanos, gracias a los tambores y el canto de Chano Pozo en la banda del trompetista Dizzy Gillespie, en 1947, sería uno de los hitos más importantes de la historia del jazz. A partir de ahí se originó lo que sería conocido posteriormente como latin jazz.

Según dijera  el propio Gillespie, Manteca, el más famoso número de Chano, “revolucionó el jazz y la música popular norteamericana”. Por su parte, el reconocido antropólogo cubano Fernando Ortiz escribió que “por el tambor de Chano hablaban sus abuelos africanos, pero también hablaba toda Cuba”.

Los mejores percusionistas cubanos de las últimas seis décadas –Tata Güines, Changuito Quintana, Miguel Angá, Yaroldis Abreu– heredaron la forma de tocar de Chano Pozo.

Sin embargo, en Cuba ya apenas se habla de Chano Pozo. Una de las pocas personas que se ha ocupado de este imprescindible de la música cubana y el jazz es la documentalista Rebeca Chávez, quien a pesar de los muchos obstáculos que tuvo que enfrentar, hace unos años realizó el excelente cortometraje Buscando a Chano Pozo. Fue como revivir al  Rumbero Mayor.

También en 2015 se cumplen 100 años del nacimiento –y 25 de su muerte– del guantanamero Luis  Martínez Griñán, más conocido como Lilí Martínez, que a pesar de ser  uno de los más grandes pianistas cubanos no ha tenido el reconocimiento que merece.

A finales de los años 40, en el conjunto de Arsenio Rodríguez, Lilí Martínez sustituyó en el piano a Rubén González. Enseguida se convirtió en el arreglista y director musical del conjunto.  Se quedó definitivamente al frente de la agrupación cuando, a inicios de los años 50, Arsenio Rodríguez  fue a operarse de la vista en los Estados Unidos y terminó  radicándose allí.

En dicho grupo también estaban el trompetista Félix Chapotín, el Niño Rivera –que sustituyó a Arsenio Rodríguez en el tres– y el cantante Miguelito Cuní.

Los arreglos de Lilí Martínez para el conjunto, que luego sería conocido  como Chapotín y sus Estrellas, jugarían  un importante papel en el desarrollo del son montuno, caracterizado por la improvisación, la repetición de los coros y la intensidad de la  instrumentación. A su vez, el son montuno sentaría las bases de lo que casi 30 años después sería bautizado en New York y Puerto Rico como la música salsa.

Lilí Martínez fue muy influido por la música clásica. En sus montunos se siente cierta dulzura, reminiscente de Chopin y Gershwin. Esto se puede apreciar en un  documental de 1983, donde Lilí toca junto a Chucho Valdés y Frank Fernández. Mientras ellos se afanan y se sofocan por sonar lo más soneros posibles, Lilí, con naturalidad y elegancia,  juguetea en su tumbao con los acordes de The man I love.

Ahora en Fuera de rosca, un programa musical de la TV cubana, una bella y simpática locutora, entre sonrisas y arrumacos,  cuando entrevista a los artistas invitados, invariablemente  termina preguntándoles cómo quieren ser recordados en los próximos cien años. Ellos responden, ilusionados, lo que se les ocurra: cosas como “alguien que puso a bailar a su público y lo hizo gozar”.

Como si alguien fuera a acordarse en el próximo siglo, por bonitillos que sean, del nombre de un reguetonero o una insulsa intérprete de baladitas pop hechas en serie. ¡Si no se acuerdan de figuras como Chano Pozo, Lilí Martínez y Bienvenido Granda, el bigotudo cantante de la Sonora Matancera, cuyo centenario también se cumple este 2015!

Y con estos olvidos, todavía tienen la cara dura los gerifaltes de la cultura oficial de hablar del rescate de la identidad nacional.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Chano PozojazzLilí Martínezmúsica
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cerca de un centenar de detenidos en domingo de represión

Cerca de un centenar de detenidos en domingo de represión

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .