• Documentos
  • Archivo
jueves, 8 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Recordando a Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Juan Luis Guerra
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
    Cultura

    Alberto Villalón, un grande de la trova tradicional cubana

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:56 am
  • OPINIÓN
    Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
    Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Recordando a Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Juan Luis Guerra
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
    Cultura

    Alberto Villalón, un grande de la trova tradicional cubana

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:56 am
  • OPINIÓN
    Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
    Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Brote de brucelosis dispara mercado negro de leche en polvo

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
martes, 25 de marzo, 2014 12:03 am
en Actualidad Destacados
Brote de brucelosis dispara mercado negro de leche en polvo

Brucelosis, Cuba_foto tomada de internet

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Brucelosis, Cuba_foto tomada de internet
Brucelosis, Cuba_foto tomada de internet

PUERTO PADRE, Cuba.-Un portador de fiebre ondulante o enfermedad de Bang (brucelosis), falleció la semana antepasada en esta localidad.

La muerte del técnico veterinario Guzmán García causó consternación entre familiares, vecinos y compañeros de trabajo.
Aunque el fallecimiento ocurrió el pasado jueves 13 -según dictamen médico, debido a una falla cardíaca-, era conocido el precario estado de salud de García.

Felipe, un técnico en manejo y alimentación del ganado, que fuera compañero de Guzmán durante años, dijo encontrarlo “muy delgado y demacrado”.

“En el municipio de Puerto Padre, y también en Chaparra (municipio Jesús Menéndez, ambos de la provincia Las Tunas) por estos días se han detectado casos de brucelosis en algunos rebaños de ganado vacuno”, dijo un médico veterinario preguntado por este corresponsal.

En Cuba, la mortalidad del ganado vacuno ascendió a 184 244 animales en 2013; un 0,35 por ciento más que en 2012, notificafon fuentes oficiales en el balance del ministerio de la Agricultura efectuado el pasado febrero.

En el balance del Ministerio de la Agricultura no hicieron este análisis comparado, pero si tomamos como promedio rebaños de 50 reses, tal mortalidad representa como si unas tres mil seiscientas ochenta y cuatro (3 684) vaquerías hubieran desaparecido del país.

“Persiste la ocurrencia de enfermedades contagiosas que afectan la salud animal y humana, como la tuberculosis y la brucelosis bovina y bufalina”, informaron especialistas en el citado balance del Ministerio de la Agricultura.

Ya desde 1947, Peters y Grummer, en Ganadería Productiva, ediciones UTEHA, concluyeron acerca de esta enfermedad contagiosa:

“La brucelosis es una enfermedad grave, no sólo por las pérdidas ocasionadas a los ganaderos, sino porque puede trasmitirse al hombre.

“La infección en la especie humana recibe el nombre de fiebre ondulante. Rara vez causa la muerte del paciente, pero una fiebre moderada y trastornos en general de la salud, persisten durante mucho tiempo.

“Los seres humanos contraen esta enfermedad de los animales cuando consumen carnes insuficientemente cocidas, o productos no pasteurizados de la leche, pero es más frecuente que se trasmita por contacto con animales enfermos y al trabajar en su cuidado.”
De la brucelosis caprina, en su libro Lechería Tropical, el Dr. Vieira de Sá expresó: “La infección en las hembras es en extremo frecuente, y el contagio de los animales, y de éstos al hombre, es máximo y se produce sobre todo a través de la leche y lacticinios, principalmente quesos frescos”.

Los profesores Diggins y Bundy, del Eagle Grove, Iowa y del Iowa State College, respectivamente, allá por la década del 50 del siglo pasado, también concluyeron en DAYRY PRODUCTION, traducido al español con el título de Vacas, Leche y sus Derivados:
“La brucelosis o enfermedad de Bang es la más importante de las enfermedades infecciosas; no sólo por las pérdidas económicas resultantes de la enfermedad en el ganado, sino porque puede contraerse la fiebre ondulante que afecta a los seres humanos”.

Otro estadounidense, el Dr. Hodgson, quien desde mediado de 1942 y hasta finales de 1943, hizo estudios sobre las condiciones de la industria lechera en Venezuela, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador y Honduras, de forma perentoria alertó:
“Los laboratorios de los Gobiernos, o los laboratorios particulares dirigidos por veterinarios idóneos, son parte absolutamente necesaria de todo plan para ayudar a los ganaderos a combatir esta enfermedad”.

Ahora nos dicen funcionarios del Ministerio de Agricultura que, en Cuba, en un país donde los alimentos son escasos y caros, y particularmente la carne vacuna y la leche, murieron unas doscientas mil (200 000) reses, sólo en 2013. Tal parece que los laboratorios aconsejados por el Dr. Hodgson, si existen en la Isla, poca utilidad prestan.

De las personas enfermas de brucelosis como Guzmán García, a quien esa enfermedad, si no lo mató directamente, sí debilitó su organismo, nada se dice, al menos, oficialmente.

Otra cosa es en la vida real, esa de la calle. Buscando leche en polvo, que no conseguí esta semana ni en las Tiendas Recaudadoras de Divisas (TRD), me encontré con varias personas que buscaban lo mismo infructuosamente, las que coincidieron en opinión:
“La gente ahora tiene miedo de enfermarse de brucelosis, por eso, aunque está muy cara, cargaron con toda la leche en polvo que había en las tiendas”. Nada, que en Cuba, hasta la enfermedad de las vacas produce buen negocio. Claro, para el dueño del monopolio.

ETIQUETAS: brucelosisCubapobrezasalud pública
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Putin, el nuevo zar

Putin, el nuevo zar

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .