• Documentos
  • Archivo
sábado, 21 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bejucal se queda sin sus charangas

Orlando GonzálezOrlando González
martes, 13 de diciembre, 2016 7:00 am
en Actualidad Destacados, Facebook, Reportajes
Bejucal se queda sin sus charangas

Carroza de ‘Ceiba de plata’ en la actualidad (CC/Orlando González)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

17_charangas_bejucal[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=Om_E9XJchME[/youtube]

MAYABEQUE, Cuba. Este diciembre, por primera vez en la historia, Bejucal no podrá disfrutar de sus populares Charangas, una tradición cuyos inicios datan de los propios orígenes del poblado, dos siglos atrás.

“Un correo electrónico enviado de ‘arriba’ dejó a consideración de los jefes del partido y el gobierno del municipio si se hacían o no las tradicionales fiestas” (…) En pocas y resumidas palabras, ¿qué dirigente va a poner las manos en el fuego y hacer las fiestas populares bajo su propia responsabilidad? (…) Las cabezas rodarían”, comentó a CubaNet un funcionario del gobierno municipal que no quiso revelar su nombre.

“¿Hasta cuándo va a ser el luto? Cuando murió mi abuela en el 2014 casualmente a los 90 años de edad yo sufrí muchísimo y sentí con gran dolor su partida. Pero a los pocos días tuve que seguir con mi vida como siempre: el trabajo, la casa, los niños; porque la vida continúa. (…) Yo recuerdo que mi hija menor en ese entonces cumplía un año de edad a solo dos semanas de la muerte de mi abuela y yo celebré su cumpleaños normalmente con música y fiesta”, considera Ileana González, de 29 años de edad.

“Nosotros los bejucaleños no entendemos este luto tan largo e impuesto que nos han obligado a cumplir. ¿Por qué suspender las Charangas si son una tradición?”, agregó González. Opiniones como la de ella se pueden escuchar por todo municipio. La suspensión de las tradicionales Charangas de Bejucal ha sido una noticia devastadora sobre todo para los jóvenes, que esperaban con ansias el evento.

Carroza de ‘Ceiba de plata’ en la actualidad (CC/Orlando González)
Carroza ‘Espina de oro’ en la actualidad (CC/Orlando González)
‘Dragón’, charangas de 1950 (CC/Orlando González)

‘Frutero’ de 1961, bando ‘Ceiba de plata’ (CC/Orlando González)
‘Sierra Maestra’, carroza de 1959 del bando ‘Espina de oro’ (CC/Orlando González)
‘La reforma agraria’, bando ‘Ceiba de plata’ en 1959 (CC/Orlando González)

Reina y guaracheros de la ‘Ceiba’ y la ‘Espina’. La foto es de 1936 (CC/Orlando González)
‘La paleta del pintor’, bando ‘Espina de oro’ en 1935 (CC/Orlando González)
Carroza tirada por caballos, año 1900 (CC/Orlando González)

Las Charangas de Bejucal surgieron en la primera mitad del siglo XIX. Son fiestas de gran arraigo y tradición que junto a los Carnavales de Santiago y las Parrandas de Remedios constituyen tres expresiones populares muy reconocidas dentro de la cultura cubana. En el año 2015, el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, a propuesta de la Comisión Nacional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural, otorgó a las Charangas de Bejucal la condición de Patrimonio Cultural de la Nación junto con todos los bienes que forman parte de su expresión.

Cada año, constituye un reto para todo el equipo de trabajo de las Charangas poder culminar a tiempo y prepararse para las presentaciones de las carrozas. Por tradición se presentan por primera vez el día 24 de diciembre con la “Misa del Gallo”. Las populares fiestas comienzan oficialmente el 2 de diciembre con el abanderamiento de los dos bandos: el rojo o “Espina de Oro” y el azul o “Ceiba de Plata”. La conga y los personajes típicos como La Macorina o El Yerbero, constituyen uno de los elementos distintivos de esta fiesta tradicional.

“En año 1959, con la llegada de Fidel, se realizaron las ‘Charangas de la Libertad’, donde los bandos Ceiba de Plata y Espina de Oro (eternos rivales), se hermanaron temáticamente para saludar la victoria revolucionaria y apoyar sus leyes más radicales como la reforma agraria y las prohibiciones de los juegos y casinos. Hoy, 57 diciembres después, Bejucal no tendrá Charangas porque supuestamente el pueblo no las quiso celebrar por el gran dolor de haber perdido una figura como Fidel. Pero todos sabemos que es una imposición que se realizó sin contar con nadie, a lo largo de todos estos años hemos enfrentado retos, falta de materiales, (bajo) presupuesto, entre otros. Pero siempre las charangas se han celebrado, pase lo que pase”, comentó para este diario Eliseo Salvador, operario y técnico de la “Ceiba de Plata”, una de las carrozas.

‘El pozo’, bando ‘Espina de oro’ en 1905 (CC/Orlando González)
1909: ‘La agricultura y las artes’, bando ‘Ceiba de plata’ (CC/Orlando González)
‘La motera’ del bando ‘Ceiba de plata’ en 1910 (CC/Orlando González)
‘La giralda de Sevilla’, una carroza de 1910 del bando ‘Espina de oro’ (CC/Orlando González)
El bando ‘Ceiba de plata’ presentó en 1923 la carroza ‘El abanico’ (CC/Orlando González)

‘El búcaro’, carroza de 1924 del bando ‘Espina de oro’ (CC/Orlando González)
‘El abanico’, bando ‘Ceiba de plata’ en 1935 (CC/Orlando González)
‘La paleta del pintor’, bando ‘Espina de oro’ en 1935 (CC/Orlando González)
‘La Macorina’, personaje de las charangas (CC/Orlando González)
‘Espina de oro’ en 1959 (CC/Orlando González)

“Desde el mes de noviembre existían contratos con agrupaciones y músicos para las fiestas. Buena Fe, NG la Banda, Laritza Bacallao, Will Campa, y Pedrito Calvo, fueron algunos de los contratos que tuvimos que cancelar. Este año todo estaba bien organizado, es una pena tener que anular las fiestas, pero creo que el comandante merece que el pueblo de Bejucal se sacrifique para honrar su memoria”, opinó Juan Hernández, colaborador y organizador de las charangas.

Bejucal extenderá el luto impuesto todo el mes de diciembre. Las carrozas charangueras serán exhibidas en el mes de enero del 2017,  el pueblo deberá esperar un año más para poder disfrutar sus tradicionales fiestas… a no ser que ocurra otra pérdida.

ETIQUETAS: Charangas de Bejucalmuerte de Fidel
Orlando González

Orlando González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Restaurante Moscú, GAESA
Destacados

GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
cárceles prisiones Cuba presos políticos
Destacados

La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
San Remo Cuba, Nicola Convertino
Destacados

Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
Centro Fidel Castro Ruz
Destacados

Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
Bouygues Bâtiment International, hoteles, salarios, trabajadores cubanos
Destacados

Salarios que se “pierden” camino al bolsillo del trabajador cubano

jueves, 11 de noviembre, 2021 8:00 am
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
¿Cómo llega el alimento a la mesa del cubano?

¿Cómo llega el alimento a la mesa del cubano?

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .