• Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 2, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    859
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    1.2k
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    164
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    1.7k
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    181
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    8.6k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.8k
  • OPINIÓN
    UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    58
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    939
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    4k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    204
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    859
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    1.2k
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    164
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    1.7k
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    181
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    8.6k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.8k
  • OPINIÓN
    UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    58
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    939
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    4k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    204
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Dengue y cólera en Holguín: “La situación la consideramos bastante crítica”

Fernando Donate OchoabyFernando Donate Ochoa
viernes, 14 de agosto, 2015 6:00 am
in Actualidad Destacados
Dengue y cólera en Holguín: “La situación la consideramos bastante crítica”

Basura acumulada en esquina holguinera (foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Basura acumulada en esquina holguinera (foto del autor)
Basura acumulada en esquina holguinera (foto del autor)

HOLGUÍN, Cuba – Como han informado los medios de comunicación en los últimos días, un brote epidémico de dengue, enfermedades diarreicas agudas y cólera ha obligado a las autoridades de Salud Pública a calificar de emergencia sanitaria la situación que se manifiesta en este momento el municipio cabecera de la provincia de Holguín.

Para abundar más sobre el tema, Cubanet conversó con el médico disidente, Ramón Zamora Rodríguez, residente en la provincia:

¿Cómo valora usted la situación sanitaria en Holguín?

La situación la consideramos bastante crítica porque el mismo sistema epidemiológico en Holguín no ha tenido la necesaria adecuación en cuanto a las medidas que se tienen que tomar para acabar con los agentes patógenos que provocan el dengue y el cólera. También es necesario señalar que ha fallado lo que es la sanidad. La empresa de Comunales, la encargada de recolectar la basura en las calles, ha trabajado con mucha desorganización y esto ha dado  como resultado que todavía exista mucha basura y escombros en las calles por recoger.

¿Habrá una mejor situación higiénico-sanitaria para el 21 de septiembre, día previsto para la visita del Papa Francisco a Holguín?

Yo considero que para esa fecha será muy difícil que se haya revertido la situación sanitaria que aqueja a Holguín. Los focos de mosquitos Aedes Aegypti y la trasmisión de  las enfermedades llevan más de un año afectado al territorio y mucho más a la ciudad capital. Bajar los índices de infestación, si se hace un buen trabajo, tomará más de dos meses.

Las autoridades dicen en los medios de comunicación que la situación ha empeorado porque no ha habido percepción de riesgo en la población

La falta de percepción de riesgo en el pueblo sobre las enfermedades se origina a partir del hecho de que, desde un inicio, los medios de comunicación ocultaron la realidad y solo comenzaron hablar de la situación epidemiológica cuando el problema se agudizó.

En el caso del cólera, la trasmisión se detectó en el año 2013, mientras que el dengue, desde el 29 de junio de 2014

Fumigador (foto del autor)
Fumigador (foto del autor)

La campaña sanitaria, para eliminar los focos de mosquitos Aedes Aegypti y las enfermedades que he mencionado, ha fracasado por varias razones. Entre esas puedo mencionar que la fumigación intradomiciliaria se ha realizado con petróleo y no con Cipermetrina, que es el producto químico que elimina al mosquito adulto.Es como si un auto, por su tubo de escape, esparciera humo dentro de una casa. El humo del petróleo no mata al mosquito, por esa razón el vector no ha sido erradicado.

O el gobierno está engañando al pueblo, o los operarios de la fumigación se están robando la Cipermetrina para venderla en el mercado negro, pues este producto también se utiliza para la fumigación agrícola para evitar las plagas en las cosechas. Esto demostraría que faltó el control a la hora de resguardar y de supervisar la calidad del producto con el que se fumigó.

Otro aspecto negativo que ha influido es que se informaba una fumigación completa cuando en realidad el operario, por comodidad, dejaba muchas casas sin visitar. También falló que la fumigación solo fue intradomiciliaria y se olvidó el exterior, como las zonas aledañas y las áreas descubiertas, entre ellos, los solares yermos, los potreros y las sabanas donde quedan sin eliminar focos de mosquitos que después viene hacia nuestras viviendas. Esto demuestra que las autoridades trazaron una mala estrategia para eliminar el vector.

Pero en Cuba las autoridades sanitarias ya tienen experiencia en la lucha antivectorial

Es llamativo que durante la década del sesenta del siglo pasado, cuando existían menos recursos, el gobierno realizaba fumigación aérea con una avioneta, sin embargo, ahora esta fumigación ahora solo se comenzó a utilizar cuando se decretó la emergencia sanitaria, es decir, por parte de las autoridades no hubo percepción de riesgo y tampoco previsión.

Me llama la atención de que el Estado cubano gana millones de dólares gracias a los miles de médicos cubanos que están cumpliendo misiones médicas en el extranjero.

Por eso me pregunto, ¿Cuál es el beneficio en inversiones para el pueblo cubano de esta exportación de mano de obra sanitaria?

¿Qué otro factor considera usted que ha influido en la propagación de estas enfermedades?

“En la propagación de las enfermedades también ha influido el déficit alimentario que sufre el pueblo ante la carestía de los productos de la canasta básica. También ha influido la falta de un control por parte de los inspectores sanitarios hacia los vendedores por cuenta propia. Esto ha dado como resultado la poca higiene que se observa en establecimientos  donde se venden alimentos, con la consiguiente propagación de enfermedades.”

El médico disidente, Ramón Zamora Rodríguez (foto del autor)
El médico disidente, Ramón Zamora Rodríguez (foto del autor)

¿Conoce usted si se han aplicado medidas disciplinarias o legales contra alguna persona que haya violado lo establecido?

A pesar de la gravedad de la situación no se ha informado oficialmente de que se hayan tomado medidas disciplinarias o legales contra los culpables. Yo considero que la máxima dirección gubernamental y partidista en el territorio son los responsables de la grave situación epidemiológica por la que estamos atravesando. Son ellos, conjuntamente con los funcionarias de salud, los que delinearon las acciones de trabajo y las estrategias a seguir para tratar de revertir esta situación que estamos padeciendo hace ya casi un año.

Sin embargo, el gobierno cubano ha enviado miles de médicos por el mundo a combatir estas mismas enfermedades que hoy aquejan a los holguineros

Es contradictorio que el gobierno de Cuba envíe misiones médicas al extranjero a eliminar enfermedades que es incapaz de erradicar en nuestro país. Esto los desacredita. Por otro lado, la mayoría de nuestros profesionales de la salud, cuando ejercen en Cuba,  no manifiestan la misma  entrega, el mismo amor y consagración que muestran a los pacientes extranjeros. En el exterior los médicos cubanos son mejor remunerados.

Tags: cóleraCubadengueHolguínsalud
Fernando Donate Ochoa

Fernando Donate Ochoa

Periodista independiente. Reside en Holguín

Related Posts

empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
1.8k
Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
9.4k
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
7.6k
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
957
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
1.4k
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
2.4k
Sin Muela

Next Post
Cubanos opinan sobre servicio Wi-Fi

Cubanos opinan sobre servicio Wi-Fi

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias