• Documentos
  • Archivo
sábado, 17 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miliciano, Milicianos, Cuba
    Destacados

    ¡El castrismo te llevo recio, miliciano!

    sábado, 17 de abril, 2021 3:00 am
    Raúl Castro, Partido Comunista de Cuba, PCC, VIII Congreso
    Destacados

    OFICIAL: Raúl Castro no seguirá como primer secretario del Partido Comunista

    viernes, 16 de abril, 2021 3:57 pm
    Destacados

    “A mi hijo lo asesinaron en la cárcel”: Madre de un recluso fallecido exige justicia

    viernes, 16 de abril, 2021 11:46 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Miliciano, Milicianos, Cuba
    Destacados

    ¡El castrismo te llevo recio, miliciano!

    sábado, 17 de abril, 2021 3:00 am
    Girón castrista represión
    Opinión

    La represión castrista durante las batallas de Girón

    viernes, 16 de abril, 2021 11:29 am
    Opinión

    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar

    viernes, 16 de abril, 2021 8:56 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miliciano, Milicianos, Cuba
    Destacados

    ¡El castrismo te llevo recio, miliciano!

    sábado, 17 de abril, 2021 3:00 am
    Raúl Castro, Partido Comunista de Cuba, PCC, VIII Congreso
    Destacados

    OFICIAL: Raúl Castro no seguirá como primer secretario del Partido Comunista

    viernes, 16 de abril, 2021 3:57 pm
    Destacados

    “A mi hijo lo asesinaron en la cárcel”: Madre de un recluso fallecido exige justicia

    viernes, 16 de abril, 2021 11:46 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Miliciano, Milicianos, Cuba
    Destacados

    ¡El castrismo te llevo recio, miliciano!

    sábado, 17 de abril, 2021 3:00 am
    Girón castrista represión
    Opinión

    La represión castrista durante las batallas de Girón

    viernes, 16 de abril, 2021 11:29 am
    Opinión

    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar

    viernes, 16 de abril, 2021 8:56 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Atención veterinaria privada en Cuba: ¿sólo para perros y gatos?

Gladys Linares
viernes, 26 de febrero, 2021 10:12 am
en Actualidad Destacados
veterinaria

Foto del autor

FacebookTwitterWhatsAppE-mail
veterinario Cuba
Foto del autor

LA HABANA, Cuba.- Con el característico lenguaje empleado por los dirigentes cubanos para que parezca que dan cuando en realidad están quitando, puede verse en el periódico Juventud Rebelde del miércoles 10 de febrero de 2021, página 5, el siguiente titular: “Autorizan ejercicio de la medicina veterinaria para animales afectivos”. En realidad, en el contexto de las nuevas restricciones al trabajo por cuenta propia se prohibió ejercer la veterinaria de manera privada, como aparece en la nota, mediante el decreto 20/2020, artículo 5.

Pero son tantas las prohibiciones y leyes absurdas que el régimen castrista ha impuesto en Cuba, que los ciudadanos se ven obligados a quebrantarlas para poder sobrevivir. Los médicos veterinarios no son ajenos a esta realidad. A estos profesionales no se les permite ejercer de manera privada, pero muchos lo hacen incluso a riesgo de perder el título.

La atención brindada en la céntrica clínica veterinaria José Luis Callejas Ochoa, sita en Infanta y Carlos III, no puede calificarse de buena. Para empezar, hay que trasladar al animal hasta allí, lo cual resulta bastante engorroso para aquellos que dependen del transporte público. Quienes alguna vez se han visto precisados a llevar a su mascota, describen falta de sensibilidad, mobiliario en mal estado, higiene deficiente, escasez de medicamentos y equipos averiados. Claro que esas privaciones no se evidenciaban en la consulta para extranjeros, perteneciente a la misma clínica, donde sí había un excelente servicio, pues hasta de las mascotas se aprovecha la dictadura para obtener divisas.

Por estos y otros motivos los dueños de animales afectivos prefieren a los veterinarios particulares, que generalmente ofrecen mejor atención, cercanía y también visitas a domicilio tantas veces como sea necesario. Además, aunque habitualmente no tienen cómo conseguir instrumental de laboratorio ni aparatos médicos como rayos X o ultrasonidos, en la medida de lo posible sí consiguen la anestesia y las medicinas, sin olvidar además algo muy importante, que es el vínculo afectivo que se establece con el dueño y el animal.

Según la prensa (Granma, 7 de julio de 2010), los suministros de medicamentos de uso animal se gestionan a través del grupo empresarial Labiofam, el cual “garantiza más del 95 % de los medicamentos de uso veterinario”. Sin embargo, en la práctica estos no aparecen en el mercado, y cuando lo hacen es a precios excesivos, pues aunque el mencionado laboratorio fabrica ciertos medicamentos, no hay una farmacia especializada donde la población pueda adquirirlos, a no ser en divisas.

Otra gran traba para los veterinarios particulares es que tampoco tienen permitido emitir recetas. Ante la necesidad de salvar a un animal hay que acudir a los médicos, y en ocasiones incluso mentir como si fuera para uso humano.

La ausencia de vacunas, por su parte, es otro gran problema de salud que pone en riesgo la vida humana, dado el peligro de transmisión de enfermedades mortales como la rabia o la leptospirosis.

Tal como ocurrió en la década de los noventas, la inminente hambruna hace que muchas personas se decidan a criar animales como conejos, aves de corral, cerdos o chivos. Sin embargo, en la reciente “autorización” para ejercer la medicina veterinaria por cuenta propia se mantiene la prohibición de atender a esa clase de animales. No se ha tenido en cuenta que la labor del veterinario es más abarcadora que solo curar perritos y gaticos, y que resulta fundamental para garantizar el éxito y salubridad en la crianza de animales de granja.

veterinaria
Foto del autor

Recientemente parió la vaca de un vecino, dueño de una finca. El parto se complicó y el animal perdió mucha sangre. Este señor fue inmediatamente a buscar a un veterinario conocido que le ha atendido sus reses en otras ocasiones. Sin embargo, en esta oportunidad el profesional se negó a brindarle servicio por miedo a perder el título. “Ahora están puestos para eso, y hay muchos chivatos”, alegó. Luego de mucha insistencia, y al darse cuenta de que la situación era grave, accedió a ir, pero solamente de noche. Afortunadamente la res y su cría pudieron salvarse, pero podría no haber sido así.

Otro vecino que cría chivos me comentó que una vez fue al consultorio agropecuario de 16 y Dolores a solicitar el servicio del veterinario para una chiva que se había lastimado una pata. Pasaron los días y el veterinario nunca vino. Mi vecino, por su cuenta, comenzó a aplicarle yodo y ungüentos, y así logró curar al animal.

Según la nueva disposición, para atender a los animales de granja hay que contratar el servicio en los consultorios agropecuarios. Dicho en otras palabras, los animales cubanos también están a merced del abandono y la desidia.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: animalesCubaveterinario
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miliciano, Milicianos, Cuba
Destacados

¡El castrismo te llevo recio, miliciano!

Luis Cino
17 abril, 2021
Adrián Góngora, Cuba, Policía
Noticias

“Me está ahorcando y no estoy haciendo nada”: arrestan con violencia al activista Adrián Góngora

CubaNet
16 abril, 2021
Presos, Cuba, negligencia, suicidio
Destacados

“A mi hijo lo asesinaron en la cárcel”: Madre de un recluso fallecido exige justicia

Augusto César San Martín y Rudy Cabrera
16 abril, 2021
Escasez de alimentos, Cuba
Noticias

Escasez de alimentos en Cuba: “No hay boniato, no hay malanga, no hay nada”

Enrique Díaz y Vladimir Turró
16 abril, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

Cuba llega a 500 muertes por COVID-19 y reporta 1 040 contagios

CubaNet
16 abril, 2021
Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar
Opinión

Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar

Tania Díaz Castro
16 abril, 2021
SIGUIENTE
Cuba coronavirus país pulso

La importancia de tomar bien el pulso

COLUMNISTAS

  • Luis Cino
    ¡El castrismo te llevo recio, miliciano!
    Luis Cino
  • Orlando Freire Santana
    La represión castrista durante las batallas de Girón
    Orlando Freire Santana
  • Tania Díaz Castro
    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar
    Tania Díaz Castro
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Jorge Olivera Castillo
    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen
    Jorge Olivera Castillo
  • Autor: Jorge Luis González Suárez
    Opolopo Owó o sin “mucho dinero” no hay progreso
    Jorge Luis González Suárez
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .