• Documentos
  • Archivo
miércoles, 29 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Así es la “magia” que mantiene rodando a los automóviles en Cuba

Orlando GonzálezOrlando González
jueves, 25 de enero, 2018 3:00 am
en Actualidad Destacados, Reportajes
La huelga silenciosa de los ‘boteros’

'Almendrón' de la ruta Parque de la Fraternidad-Santiago de Las Vegas (Foto: Augusto C. San Martín)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=Ia5QSavfVmQ[/youtube]

 

MAYABEQUE, Cuba.- “Ni la marca de automóvil ni el modelo importan, si me traes la muestra te lo hago igualito, aquí hacemos todo tipo de repuestos de goma: desde calzos para amortiguadores hasta zapatillas de bombas de freno de cualquier tipo. Llevo más de 30 años en esto y he fabricado desde una junta para bomba de freno de un Audi moderno hasta un calzo de amortiguador de un Chevrolet del año 48”, cuenta “El Ruso”, que es como llaman a este hombre de 60 años de edad que afirma que gracias a personas como él se mantienen en la carretera muchos vehículos en Cuba.

En este taller ubicado en Mayabeque se fabrican todo tipo de accesorios y repuestos “siempre y cuando sean de goma”, para automóviles y motocicletas. Para “El Ruso” un viejo machete, una cuchilla bien afilada y un arcaico motor eléctrico adaptado junto a instrumentos de medición son suficientes como herramientas de trabajo.

¿Cuál es su clientela? “Los almendrones”, afirma, refiriéndose a autos de la década del 50 y anteriores. “Son los que más llegan por la cantidad de adaptaciones e inventos que tienen para poder rodar”, pero también “los autos rusos como los Ladas son clientes fijos”.

“Las patrullas de la policía también se rompen con frecuencia. Son, en la gran mayoría, autos rusos de la década de 1980. Aquí casi todos los días llegan de diferentes lugares; algunos ya vienen recomendados por otros policías o militares que les he dado servicio anteriormente, ya me conocen y cuando voy en mi carro ni me paran, y si lo hacen es para pedirme alguna de las piezas que fabrico”, agrega.

El problema es que “las juntas y los calzos de goma no se consiguen en las tiendas ni en los talleres del Estado, así que todo el mundo viene aquí conmigo”, añade “El Ruso” quien afirma además haber aprendido el oficio de manera autodidacta.

La mayor parte del material que utiliza proviene de viejos neumáticos de tractores y ruedas macizas de vehículos como montacargas y equipos agrícolas. Las consigue mayormente en los basureros, y otras gracias a algunos amigos que antes de botarlas las traen a su taller.

Un “almendrón” o auto fabricado antes o durante la década de 1950, entre los clientes habituales de este taller (Foto: Orlando González)
Amortiguador (Foto: Orlando González)
Gomas de donde se saca material para trabajar (Foto: Orlando González)

Otras piezas de automóvil (Foto: Orlando González)
Recortes de gomas para hacer calzos y llevar a cabo otras reparaciones (Foto: Orlando González)
Sacando una goma (Foto: Orlando González)

Cuanta además que ha usado ruedas de goma de equipos militares que le traen como forma de pago algunos jefes de la Fuerzas Armadas y o el Ministerio del Interior. “Sus vehículos son reparados por mí y me pagan con gomas para seguir trabajando”, señala.

“Estoy aquí porque en la mañana me quedé sin frenos. La zapatilla de goma de la bomba de freno de Peugeot que tengo adaptada en mi Ford del año 1956 no la encuentras en ningún lugar, por eso vengo aquí al taller del Ruso porque por solo 20 pesos en moneda nacional vuelvo a estar rodando sin problemas en menos de una hora”, comentó Jorge González, un “botero” (taxista) que cubre la ruta de Santiago de las Vegas a la Habana.

“Siempre tenga trabajo porque no hay buje de goma ni dirección que aguante los baches y el mal estado de las calles y carreteras”, dice “El Ruso”. Las cifras oficiales lo respaldan: el 76% de las carreteras del país presenta un estado técnico “de regular a malo”. Debido a ello, por lo regular un auto pasa por su taller una o dos veces al año, para hacer nuevos calzos de goma o reparar la dirección.

ETIQUETAS: automóvilescuentapropismomecánicatalleres de reparacióntransporte
Orlando González

Orlando González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
Alcona SuperMarket23 García Frías
Destacados

El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
Fotos por saldo telefónico
Destacados

Fotos calientes por saldo móvil: Así sobreviven a la crisis tres hombres cubanos

martes, 8 de marzo, 2022 8:00 am
Restaurante Moscú, GAESA
Destacados

GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
El cálido amparo de las botas de la dictadura

El cálido amparo de las botas de la dictadura

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .