• Documentos
  • Archivo
martes, 9 agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos
    Destacados

    Cuba invertebrada

    martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Justo Vega
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cultura

    Fallece a los 73 años la cantante y actriz australiana Olivia Newton-John

    lunes, 8 de agosto, 2022 4:36 pm
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Gobierno cubano, protestas
    Opinión

    Protestas con “contenido revolucionario”, la última invención de los ideólogos castristas

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Más tragedias, más preguntas sin responder

    lunes, 8 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos
    Destacados

    Cuba invertebrada

    martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Justo Vega
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cultura

    Fallece a los 73 años la cantante y actriz australiana Olivia Newton-John

    lunes, 8 de agosto, 2022 4:36 pm
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Gobierno cubano, protestas
    Opinión

    Protestas con “contenido revolucionario”, la última invención de los ideólogos castristas

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Más tragedias, más preguntas sin responder

    lunes, 8 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Añoranza por un fin de año “a lo cubano”

Miriam LeivaMiriam Leiva
miércoles, 31 de diciembre, 2014 9:36 am
en Actualidad Destacados
Añoranza por un fin de año “a lo cubano”
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

lechon-asadoLA HABANA, Cuba -La mayoría de los cubanos nacieron después de 1959, de manera que solo conocen las fiestas de fin de año por las historias de los abuelos. En ocasión de la celebración, llegaban los parientes de distintos lugares del país a casa de la abuela o la madre. La cena y las fiestas de fin de año se hacían según las posibilidades económicas, con la alegría de compartir en familia y las amistades más cercanas. Se comía lechón asado, congrí, yuca, ensaladas, manzanas, peras, uvas, higos, dátiles, avellanas y nueces. Posiblemente se disfrutaba de una parranda o un carnaval. Se compraban los regalos para el Día de Reyes, y las familias más pobres construían juguetes de madera y lindas muñecas de trapo, o reparaban la bicicleta del mayor para que los Reyes se la dejaran al más pequeño.

Pero las tradiciones se mandaron a bolina por decisión del Comandante en Jefe. Los parientes tienen dificultad para trasladarse y muchísimos se fueron al Norte. La comida se racionó, aunque se vendía carne de puerco por la libreta de racionamiento, los arbolitos y el nacimiento se prohibieron, y los Reyes Magos no traían juguetes, sino que los padres hacían largas colas, quizás acompañados por los niños, para comprar con los cupones el juguete básico y adicional. Las ilusiones perdidas, pero todo eso ya se superó. El puerco está muy caro en venta “liberada”, los juguetes tienen precios imposibles en las shoppings, los arbolitos están permitidos, pero los nacimientos no se venden en el mercado. Este año se ha hecho mucha propaganda con la realización de ferias agropecuarias –viandas, vegetales, frijoles y un poco de carne de puerco- a precios módicos en algunos lugares. Todo el año los productos básicos tuvieron precios por las nubes, frente salarios y pensiones muy bajos. En las tiendas de recaudación de divisas, el surtido de los artículos esenciales resultó inestable, y no se incrementó la variedad para la época, cuando pudo haber más compras porque usualmente se reciben más remesas.

Contrasta la paupérrima situación de los cubanos con la programación de Telesur, donde se propagandizan las fiestas navideñas de Venezuela, las ofertas de canastas a bajo costo en Argentina, las tradiciones en Bolivia y Ecuador. Hablan de la gran cantidad de personas que ha salido de la pobreza y los programas de vivienda, Internet y desarrollo. Pero gran parte de los cubanos no ve ese canal porque Maduro pasa horas hablando y están hartos de que manipulen las noticias como en las emisoras cubanas.

Sin embargo, los cubanos han tenido un gran tema de conversación y entusiasmo: el mejoramiento de relaciones con Estados Unidos y, sobre todo las expectativas con las medidas anunciadas por el Presidente Obama, poco conocidas en detalle. De manera que cada cual tiene esperanzas según sus aspiraciones y necesidades. Otro hecho notable fue la ausencia de Fidel Castro del proceso informativo sobre la aproximación a Washington y sobre todo para dar la bienvenida a sus tres héroes, los espías canjeados por un espía de Estados Unidos preso por casi 20 años y el contratista Alan Gross. Llamó la atención la Mesa Redonda dedicada a las expresiones del Comandante, fundamentalmente sobre Estados Unidos, en tiempos pasados. Pareció una forma de mitigar su ausencia de los medios, incluso con anterioridad, durante las dos cumbres de CARICOM Y ALBA, cuando se le rindió tributo insistentemente.

Los cubanos siempre mofándose de sus desgracias, bromeaban con que en diciembre darían pescado por pollo, pues usualmente el pollo sustituye la ínfima cuota de pescado que deberían vender por el racionamiento. Pero cambiaron súbitamente la ironía: “Ahora darán, Inglés sin barreras”.

ETIQUETAS: Cuba
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
El 2015 que acuña la prensa oficialista cubana

El 2015 que acuña la prensa oficialista cubana

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .