• Documentos
  • Archivo
lunes, 12 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”
    Destacados

    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”

    lunes, 12 de abril, 2021 11:35 am
    ¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?

    lunes, 12 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Elecciones, América Latina, Ecuador, Latinoamérica
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Cuba, Revolución, Parodias
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”
    Destacados

    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”

    lunes, 12 de abril, 2021 11:35 am
    ¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?

    lunes, 12 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Elecciones, América Latina, Ecuador, Latinoamérica
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Cuba, Revolución, Parodias
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Albergues, un “paraíso” para damnificados

Osniel Carmona Breijo
domingo, 31 de julio, 2016 10:27 am
en Actualidad Destacados, Reportajes
Albergues, un “paraíso” para damnificados

Los afectados llevan cerca de quince años sin un techo digno (Foto: Osniel Carmona)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=VuvdzEwhjKo[/youtube]

 

LA HABANA, Cuba.- “Nunca se llega a estar tan mal que no se pueda estar peor”, comenta Evaristo Santana Freire, en alusión a los catorce años que ha tenido que vivir en condición de albergado luego de perder su vivienda durante el paso del huracán Isidoro, en 2002.

El primer lustro del siglo XXI enseñó a las nuevas generaciones de cubanos el poder destructivo de la naturaleza. En 2002 atravesaron la Isla, por la provincia Pinar del Río, los huracanes Isidoro y Lili. En 2004 otro huracán, el Charley, tocó tierra por la hoy provincia de Artemisa.

Como consecuencia, en un lapso de dos años, cerca de 100 mil personas se quedaron sin techo propio. En Pinar del Río, unos 30 mil damnificados fueron enviados a los albergues estatales de manera provisional, según cifras oficiales, a la espera de recibir un nuevo domicilio o materiales para construirlo.

Santana es uno de los 56 damnificados que en octubre del 2002 llegaron a los albergues de la comunidad La Nilda, del municipio San Juan y Martínez, en Pinar del Río.

“Mi casita estaba mala en verdad, era de madera y con techo de fibrocemento, pero muy limpia y con todas las condiciones sanitarias”, resalta Santana, que a modo de comparación describe vivir ahora entre aguas estancadas que permanentemente provocan malos olores, ratas y colonias de mosquitos que invaden las viviendas cuando llueve, y sin un baño decente donde asearse y realizar las necesidades fisiológicas.

A todas estas penurias se añaden los abastos de agua potable que posee el albergue, un tanque en altos y una cisterna que no tienen tapa y que en más de una ocasión los vecinos, limpiándolos, han descubierto aves y roedores muertos en su interior.

Arelys Rodríguez Silva también llegó a La Nilda en 2002, junto con su familia. La mayor de sus hijas dentro de poco ya cumple diecisiete años. La menor, nacida en ese lugar, recién alcanzó los seis años de vida.

Mientras aguardan porque se entreguen las casas prometidas, relata Rodríguez, ya han fallecido ocho personas producto de la vejez y enfermedades, mientras otras tantas “en cualquier momento van a visitar el más allá”.

Refiere Rodríguez que las viviendas donde residen formaban parte de una unidad antes de los huracanes militar. El marcado deterioro de las instalaciones y la falta de recursos de las familias para efectuar reparaciones hacen de la convivencia una situación extrema.

Los afectados llevan cerca de quince años sin un techo digno (Foto: Osniel Carmona)
Antes de ser albergue, ‘La Nilda’ pertenecía a una unidad militar (Foto: Osniel Carmona)
Luego de perder sus casas y pertenencias la mayoría de los albergados vive en condiciones precarias (Foto: Osniel Carmona)

Señala que así como los baños —que además no tienen puertas, ventanas ni cubierta—, el zanjeado de desagüe que rodea el albergue se encuentra tupido. Cuando llueve copiosamente, el agua, con el arrastre proveniente de los baños, penetra en las viviendas.

La lista de calamidades que sufren estos vecinos es larga. En el reverso de la moneda, la lista de soluciones que ofrecen las autoridades es, según los propios moradores, muy corta. Ninguna, para ser exactos.

“Nos hemos quejado en varias ocasiones con la delegada, en la Asamblea Provincial del Poder Popular (APPP), en el Partido (Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, CPPCC). Particularmente he enviado cartas y fotografías a los Consejos de Estado y de Ministros, pero sin recibir ayuda de ningún tipo, y casi siempre sin respuestas”, lamenta Rodríguez.

María Estrella González, vecina que hace funciones de “encargada” en las gestiones de los albergados, comunica que con las quejas en el transcurso de los años varios funcionarios de la APPP y del CPPCC visitaron el albergue. La última vez ocurrió hace más de cuatro meses.

“Vino un jefe ahí que parecía indignado por las condiciones en que nos vio. Decía que cómo era posible que él nunca se enterara de cómo vivimos. Hizo promesas de buscarnos ubicación, entregarnos materiales y no sé cuántas cosas más. Pero la vida sigue igual, y ni señal de ese personaje”, dijo González.

Próximos a cumplir quince años de albergados, expone González, el gobierno local notificó que finalmente “liberará los terrenos” de La Nilda para que “cada quien por su esfuerzo repare o construya (una nueva vivienda)”.

Sin embargo, para que la decisión llegue a feliz término, agrega, es necesario que el Director Nacional de la Agricultura estampe su firma en el expediente.

“Él tiene el expediente, y por falta de dos aspectos, no se ha podido liberar el terreno. Es una cuestión de burocracia que no tiene nada que ver con nosotros, pero en lo que la cosa va y viene seguimos viéndonosla negra. A veces creemos que la demora en la firma es un cuento para tenernos entretenidos, y que nunca vamos a salirnos de esta”, concluyó González.

ETIQUETAS: alberguesvivienda
Osniel Carmona Breijo

Osniel Carmona Breijo

(Pinar del Río, 1982). Graduado en 2002 de la Escuela Formadora de Trabajadores Sociales de Cojímar, La Habana. Se inicia en el periodismo durante el año 2009. Desde entonces ha recibido diferentes capacitaciones, entre ellas los cursos sobre Estándares Internacionales del Periodismo, Periodismo de Investigación y de Multimedia. Es amante del cine y la literatura latina, y ferviente seguidor de los equipos Industriales, de béisbol, y Real Madrid de fútbol.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“No les interesa mi situación”: amenazan con desalojar a madre cubana que se coló en una vivienda
Destacados

“No les interesa mi situación”: amenazan con desalojar a madre cubana que se coló en una vivienda

Enrique Díaz y Vladimir Turró
11 abril, 2021
Desalojadas con violencia tres madres y una embarazada de un local de La Habana Vieja
Noticias

Desalojadas con violencia tres madres y una embarazada de un local de La Habana Vieja

Claudia Montero
5 abril, 2021
La Habana: ruinas de la desidia
Destacados

La Habana: ruinas de la desidia

Ernesto Pérez Chang
1 abril, 2021
Dos madres y sus cuatro hijos ocupan un local abandonado en La Habana Vieja
Noticias

Dos madres y sus cuatro hijos ocupan un local abandonado en La Habana Vieja

Claudia Montero
31 marzo, 2021
Cuba, Vivienda, pobreza, Rodríguez Chaple
Noticias

Niegan ayuda a madre y sus cuatro hijos por conceder entrevista a CubaNet

CubaNet
29 marzo, 2021
Anciana cubana: ¿Hay que esperar a que nos mate el derrumbe?
Noticias

Anciana cubana: ¿Hay que esperar a que nos mate el derrumbe?

Enrique Díaz y Vladimir Turró
16 marzo, 2021
SIGUIENTE
St. Petersburg podría albergar primer consulado cubano en EEUU

St. Petersburg podría albergar primer consulado cubano en EEUU

COLUMNISTAS

  • René Gómez Manzano
    Triple elección en Latinoamérica
    René Gómez Manzano
  • Luis Cino
    Parodias, solo parodias
    Luis Cino
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Carlos Alberto Montaner
    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?
    Carlos Alberto Montaner
  • Miguel Saludes
    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria
    Miguel Saludes
  • Elías Amor
    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?
    Elías Amor
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .