• Documentos
  • Archivo
domingo, 5 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Cuentapropistas, trabajadores, estatal, mipymes
    Destacados

    Cuentapropismo y derechos en Cuba: más que una cuestión de dinero

    domingo, 5 de febrero, 2023 8:00 am
    Fidel Castro; Cuba
    Destacados

    Cuando la CIA trató de reclutar a Fidel Castro

    domingo, 5 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Coco Fusco, la noche eterna, bienal, Cuba, preso político
    Cultura

    Coco Fusco estrenará filme sobre el escritor y expreso político cubano Néstor Díaz de Villegas

    domingo, 5 de febrero, 2023 10:07 am
    Willy Chirino, concierto, Miami
    Cultura

    Willy Chirino anuncia gran concierto en Miami

    domingo, 5 de febrero, 2023 7:15 am
    Cultura

    Teatro Nacional de Guiñol permanece cerrado en vísperas de su 60 aniversario

    domingo, 5 de febrero, 2023 4:20 am
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
  • OPINIÓN
    Michel Houellebecq, Cuba
    Opinión

    “Plataforma”: la Cuba castrista vista por Michel Houellebecq

    domingo, 5 de febrero, 2023 10:00 am
    Pacto del Zanjón, Protesta de Baragua
    Opinión

    No todo fue malo para los cubanos con el Pacto del Zanjón

    domingo, 5 de febrero, 2023 9:00 am
    Destacados

    Cuentapropismo y derechos en Cuba: más que una cuestión de dinero

    domingo, 5 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cuando la CIA trató de reclutar a Fidel Castro

    domingo, 5 de febrero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Cuentapropistas, trabajadores, estatal, mipymes
    Destacados

    Cuentapropismo y derechos en Cuba: más que una cuestión de dinero

    domingo, 5 de febrero, 2023 8:00 am
    Fidel Castro; Cuba
    Destacados

    Cuando la CIA trató de reclutar a Fidel Castro

    domingo, 5 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Coco Fusco, la noche eterna, bienal, Cuba, preso político
    Cultura

    Coco Fusco estrenará filme sobre el escritor y expreso político cubano Néstor Díaz de Villegas

    domingo, 5 de febrero, 2023 10:07 am
    Willy Chirino, concierto, Miami
    Cultura

    Willy Chirino anuncia gran concierto en Miami

    domingo, 5 de febrero, 2023 7:15 am
    Cultura

    Teatro Nacional de Guiñol permanece cerrado en vísperas de su 60 aniversario

    domingo, 5 de febrero, 2023 4:20 am
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
  • OPINIÓN
    Michel Houellebecq, Cuba
    Opinión

    “Plataforma”: la Cuba castrista vista por Michel Houellebecq

    domingo, 5 de febrero, 2023 10:00 am
    Pacto del Zanjón, Protesta de Baragua
    Opinión

    No todo fue malo para los cubanos con el Pacto del Zanjón

    domingo, 5 de febrero, 2023 9:00 am
    Destacados

    Cuentapropismo y derechos en Cuba: más que una cuestión de dinero

    domingo, 5 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cuando la CIA trató de reclutar a Fidel Castro

    domingo, 5 de febrero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Adiós a las microbrigadas

Osmar Laffita RojasOsmar Laffita Rojas
jueves, 19 de junio, 2014 6:30 am
en Actualidad Destacados
Adiós a las microbrigadas

Cuba-vivienda_foto tomada de internet

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Cuba-vivienda_foto tomada de internet
Cuba-vivienda_foto tomada de internet

LA HABANA, Cuba. -El gobierno de Raúl Castro puso fin al antieconómico y voluntarista plan de las Microbrigadas, que se ocupaba de construir edificios con mano de obra procedente de diferentes centros de trabajo, y cuyos apartamentos, en asamblea, se otorgaban a los que tuvieran más “méritos laborales”.

Para intentar darle solución al crítico problema de la vivienda, convirtieron los antiguos rastros, donde se vendían a precios subsidiados los materiales de la construcción, en establecimientos dirigidos por el Ministerio de Comercio Interior, que venden esos materiales a precio de mercado.

De esta manera, el gobierno se quitó de encima la reparación y construcción de viviendas.

En el país hay cinco fábricas de cemento y decenas de otras para hacer bloques, losas, ladrillos, mosaicos, azulejos, muebles sanitarios, tejas de diferentes tipos, herrajes, cabillas, alambrón, y canteras que producen arena lavada, gravillas, piedra, polvo de piedra, recebo.

Ante problemas con el abastecimiento a puntos que venden estos materiales, los directivos de la Industria de Materiales de la Construcción los atribuyen a la falta de trasporte. Aseguran que se ha logrado cierta mejoría en las entregas, pero son insuficientes, dado que no logran cubrir la alta demanda y esto da lugar al encarecimiento de los materiales en el mercado informal.

En el caso de un material tan importante como la arena, desde enero su producción ha estado por debajo del plan. Se atribuye la merma a problemas tecnológicos. El Estado vende el saco de arena a 68 centavos de dólar, pero es insuficiente la entrega ante la alta demanda. Los únicos que tienen arena son los revendedores, pero hay que pagarles el saco entre 1.60 y 2.40 dólares.

La irregularidad en la entrega de los materiales de la construcción origina grandes ganancias a los revendedores. Cuando llegan los materiales, estos traficantes lo compran en grandes cantidades y luego, cuando escasean, los ofertan a precios 3 y 4 veces por encima del que lo vende el estado. Los que tienen dinero los compran, pero los que dependen del subsidio, no pueden.

El déficit de viviendas es uno de los mayores problemas que tiene el país. Se necesita construir más de un millón de viviendas. Se requiere construir entre 60 000 y 70000 vivienda anuales, pero el pasado año se edificaron solo 16 000.

Solo en La Habana se necesitan 28 000 viviendas para solucionar el problema de las 5 461 familias albergadas.

De acuerdo con el censo de población del año 2012, en Cuba existen 19 095 habitaciones de cuarterías, 86 281 bohíos de yagua, tablas de palma y techo de guano, 12 426 viviendas construidas en zonas periféricas, sin las mínimas condiciones higiénicas, edificadas con materiales de desechos, como cartón, fibrocemento y planchas metálicas, y 1 718 vagones de ferrocarril, contenedores y trailers convertidos en viviendas.

Del total de casas y edificios de apartamentos, solo la mitad tiene techo de placa u hormigón. La otra mitad más 108 000 viviendas en estado extremadamente precario son muy vulnerables ante fenómenos naturales. Ejemplo de ello fue el efecto destructivo del huracán Sandy cuando pasó por Santiago de Cuba.

La situación de la reparación de las viviendas se torna en extremo grave. Principalmente en la capital, millares de personas viven en edificios que por su deterioro están declarados inhabitables. Muchos están en peligro de derrumbe, pero en ellos viven hacinadas las personas, porque la familia creció y con 20 dólares mensuales de salario no se puede disponer de dinero para comprar materiales de construcción a los altos precios que los venden los revendedores.

Para darle un vuelco a esta situación, se requerirá estabilizar la producción y recuperar las capacidades productivas a partir de la reconversión tecnológica y la inversión extranjera. Solo así se podrá garantizar los materiales a la población, particularmente a los que los compran con subsidios.

[email protected]

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: crisisCubacuentapropismoviviendas
Osmar Laffita Rojas

Osmar Laffita Rojas

Osmar Laffita, Holguín, 1945. Marino mercante, profesión en la que se mantuvo durante 20 años. En 1991 pasa a trabajar en el turismo, hasta 1994. En 1993 ingresa a la Corriente Socialista Democráticas, y en 2007 se vincula al Partido Solidaridad Democrática. Desde ese año colabora con las páginas CubaNet y Primavera de Cuba e-mail: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
¿Quién era en realidad Carlos Aponte?

¿Quién era en realidad Carlos Aponte?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .