• Documentos
  • Archivo
domingo, 28 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acoso escolar, epidemia sin terapia

Reinaldo Emilio Cosano AlénReinaldo Emilio Cosano Alén
viernes, 2 de octubre, 2015 6:00 am
en Actualidad Destacados
Acoso escolar, epidemia sin terapia

Foto Archivo

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Los adolescentes que comienzan la secundaria están entre los más vulnerables al "bullying" (foto del autor)
Los adolescentes que comienzan la secundaria están entre los más vulnerables al “bullying” (foto del autor)

LA HABANA, Cuba – Leticia lleva de la mano a su espigada hija de trece años, que repite: “¡Mami, vámonos, no quiero entrar! ¡Vámonos!” La niña no dirá que, sentado detrás de ella, otro adolescente le pincha con la punta afilada del lápiz, hala la trenza, registra la mochila y la molesta durante los interminables cincuenta minutos que dura un turno de clases.

La niña no se queja al profesor, piensa en la reprimenda u otro castigo “por el mal comportamiento en el aula” y que no obtendrá ayuda. Durante el receso se suman otros condiscípulos para molestarla, pero nada ni nadie la defienden.

Aunque el bullying –como se llama en inglés este fenómeno– no es exclusivo de la isla y hasta Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) presume que las estadísticas de algunos países sobre denuncias de acoso infantil y escolar son mucho más elevadas que las cuantificadas, llama la atención que un problema tan universal Cuba lo pase por alto. Ni se menciona en claustros de profesores ni en las reuniones mensuales de profesores con los padres de alumnos.

Cuando ocurre algún caso demasiado relevante se resuelve, aparentemente, al citar a la escuela a los padres del niño o adolescente agresor y darles la queja para que ellos, que pueden ejercer coacción sobre el hijo, corrijan la conducta torcida. En otras ocasiones el profesor sencillamente cambia los puestos en el aula.

No existe política oficial para enfrentar el acoso escolar que apenas sale a la superficie, agravado por el deslave de valores cívicos y hogareños. La propia prensa oficialista ha calificado el asunto como como una epidemia, por su magnitud.

Incapaces de enfrentar el asedio por falta de disposición física o psicológica, el menor indefenso reacciona accediendo al reclamo del agresor, abandonar los estudios y hasta llega al suicidio, extremos en que caen algunos chicos por considerar que denunciar el asedio que sufren es cobardía o por temor a que se recrudezca el asedio. En el viejo reglamento escolar cubano, el abuso entre estudiantes sólo se menciona “que no se admitirá No se admitirá jugar de manos, usar apodos ofensivos, bromas groseras o de mal gusto ni utilizar frases que hieran el prestigio social de los compañeros usar apodos ofensivos, bromas groseras o de mal gusto ni utilizar frases que hieran el prestigio social de los compañeros”.

El bullying aparece en los reglamentos escolares de muchos países como indisciplina peligrosa, reportándose a las autoridades escolares y policiales cuando alcanza entidad grave o continuada. En Cuba cuando el joven alcanza los 16 años y existe denuncia de por la Escuela o familiar del menor ultrajado.

Unicef caracteriza este comportamiento como cualquier variante o combinación de maltrato físico o psicológico, burla, extorsión, acoso físico, hasta acoso informático, abuso lascivo y violación sexual, caracterizados por la alta vulnerabilidad de las personas ejes del abuso, agravado porque los menores no se atreven a contar el problema a sus familias, por lo general disfuncionales.

El asediado, si es homosexual o transexual, sufre peor conflicto interno, como bien apuntan pedagogos y otros especialistas. Cae sobre la víctima toda la carga social negativa de siglos.

El sistema educacional cubano no está preparado para enfrenta el acoso escolar. No existe un plan contra ese mal, ante todo por falta de percepción de la realidad. No hay preparación especial para pedagogos, quienes deberían pasar muchas horas con sus educandos para descubrir y enfrentar correctamente el acoso escolar, que tiene que comenzar por promover el respeto a los derechos humanos, derechos ciudadanos y sociales, a la dignidad humana y poner a un lado la coacción multilateral que ejerce el régimen sobre todos y en todo.

[email protected]

ETIQUETAS: bullyingCubaeducación
Reinaldo Emilio Cosano Alén

Reinaldo Emilio Cosano Alén

Reinaldo Emilio Cosano, La Habana, mayo, 1943, licenciado en Filología en la Universidad de La Habana. Ejerció como profesor los últimos veinte años de vida laboral. Fue separado del magisterio por carecer de ''idoneidad política'', según consta en el acta de separación definitiva. Fue miembro del Comité Cubano pro Derechos Humanos, y participó en la Coalición Democrática Cubana. Escribe desde hace más de diez años para CubaNet, a través de la agencia Sindical Press, de la cual es director. e-mail: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Refugiados no, rehenes de Cuba

Refugiados no, rehenes de Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .